Las multinacionales ¡®cazadoras de datos¡¯ se apoderan sin parar de la experiencia humana
El n¨²mero de clientes de AT&T en EE UU cuyos datos se han filtrado equivale a la poblaci¨®n de Espa?a, Portugal, Grecia e Irlanda. Un tesoro
El n¨²mero de clientes de AT&T en EE UU cuyos datos se han filtrado equivale a la poblaci¨®n de Espa?a, Portugal, Grecia e Irlanda. Un tesoro
Crece la moda de celebrar un divorcio con una gran fiesta de hasta un mill¨®n de d¨®lares. ?Y los pobres?
En 2023 hubo 11% menos de alumbramientos que en 2022, el sexto a?o consecutivo con una reducci¨®n
El autor argentino, experto en pol¨ªtica latinoamericana e izquierda, ha pasado en los ¨²ltimos tiempos a estudiar las nuevas derechas y su conversi¨®n en rebeld¨ªa antisistema
L¡¯autora dedica un assaig a les treballadores i els treballadors d¡¯hotels tur¨ªstics d¡¯alta gamma d¡¯una ciutat on ja no hi ha fora de temporada
Los lectores escriben sobre la falta de ¨¦tica a ra¨ªz del caso de la pareja de Ayuso, la publicidad en internet, la hambruna en Gaza, el valor de la contemplaci¨®n y la crispaci¨®n pol¨ªtica
La periodista peruana, candidata al Booker Prize con su libro ¡®Huaco retrato¡¯, disecciona asuntos como el colonialismo, la pobreza y el sexo
¡®Suburbia. La construcci¨® del somni americ¨¤¡¯ se submergeix en els milers d¡¯urbanitzacions escampades al voltant de les ciutats dels Estats Units
La frase ¡°estoy agotado¡± resuena en casa y en el trabajo como una respuesta tipo para expresar nuestro estado an¨ªmico. Parece que siempre estamos cansados pero, ?y si es verdad que lo estamos?
Para evitar un capitalismo descontrolado deber¨ªamos caminar hacia un sistema mixto p¨²blico-privado que persiga el inter¨¦s general, sostiene Nicol¨¢s Sartorius en su nuevo libro
Los mercados han sido sustituidos por plataformas digitales, feudo de las grandes tecnol¨®gicas
Los lectores escriben sobre el precio de los alquileres, el 8M, el patronato de la Fundaci¨®n Garc¨ªa Lorca y la obsolescencia programada
Nada mejor para acabar con un movimiento social como el feminismo que convertirlo en mercanc¨ªa
El historiador sueco, defensor del liberalismo cl¨¢sico, sostiene que para cierta derecha defender hoy lo que sosten¨ªan Thatcher y Reagan es ser un ¡°marxista cultural¡±
Casi el 10% de la riqueza privada en M¨¦xico est¨¢ en manos de 14 milmillonarios. De ese grupo, Carlos Slim acumula la mitad de toda esa riqueza como una figura-s¨ªmbolo de la desigualdad en la segunda econom¨ªa de Latinoam¨¦rica
El progresismo est¨¢ operando en un marco impropio, el neoliberalismo, desde el cual sus propuestas contradicen la mera l¨®gica del sistema
Los lectores escriben sobre la exigencia de ejercer una actividad productiva, la derrota de la izquierda en Galicia, la sequ¨ªa, los gobernantes de Madrid y la adicci¨®n a las pantallas
La riqueza generada por cada trabajador es la asignatura pendiente de nuestra econom¨ªa. Urge desarrollar medidas que hagan avanzar esta variable que es clave en la calidad de vida de un pa¨ªs
Los lectores escriben sobre la desmesurada cantidad de anuncios que reciben los ciudadanos, el sufrimiento de las personas mayores en las guerras, el lenguaje inclusivo y sobre el envejecimiento poblacional
M¨¢s de 200 grandes fortunas internacionales firmaron un manifiesto durante la celebraci¨®n del foro de Davos en el que instan a los l¨ªderes pol¨ªticos a que graven m¨¢s sus beneficios y su patrimonio para combatir la desigualdad en el mundo
A pesar de la evidencia del aumento de las temperaturas en el mundo, no hay completa aceptaci¨®n de las razones que producen esta alza en los term¨®metros. Hay quienes simplemente niegan el cambio clim¨¢tico
Un nuevo capital mutante ha matado y sustituido al capitalismo: el capital en la nube. No fabrica cosas, sino que se compone de dispositivos concebidos para modificar nuestro comportamiento. Y le va de maravilla.
Una anciana es desahuciada por deber 88 euros, la milmillon¨¦sima parte, por decir algo, de las ganancias de un banco en un d¨ªa, una d¨¦cima de segundo en el caudal de ingresos de un oligarca
Una parte de la derecha est¨¢ regresando a la vieja tesis ¡®friedmanita¡¯ de que la ¨²nica obligaci¨®n de una empresa es ganar dinero
En el mercado espa?ol hay varias compa?¨ªas de renombre que apuntan a 2024 como el ejercicio para dar su salto a Bolsa
La ensayista, referente de los descontentos con la globalizaci¨®n, reflexiona en su nuevo libro sobre las realidades paralelas catapultadas por internet y recreadas en la pol¨ªtica, en los medios y por la inteligencia artificial
Es curioso c¨®mo se han fusionado el lenguaje capitalista y el deportivo, esa nueva forma de nihilismo e individualismo tan de moda, que hasta gana elecciones
Una charla filos¨®fica en la biblioteca Agust¨ª Centelles denuncia el ¡°malestar social¡± enmascarado de enfermedad mental que arrasa a las personas
El col¡¤lectiu teatral reflexiona sobre el negoci de la mort a ¡®Aquelles que no han de morir¡¯, aquest cap de setmana al Teatre Lliure
La joven, descendiente de los fundadores de la multinacional qu¨ªmica alemana BASF, hered¨® alrededor de 4.000 millones de euros
El minimalismo ultrasofisticado del protagonista de la pel¨ªcula ¡®Perfect Days¡¯, limpiador de retretes p¨²blicos en Tokio, remite a la cultura como cultivo y no como acumulaci¨®n
Guerras, gobiernos populistas y tensiones comerciales condicionan cada vez m¨¢s los negocios de las empresas
Es una contradicci¨®n flagrante, una de las mayores falacias de esta ¨¦poca de identidades falaces
De Joseph Beuys a Esther Garc¨ªa Llovet, siete artistas y colectivos interrogan las ¨²ltimas evoluciones del modelo econ¨®mico en una nueva exposici¨®n en Madrid
Una concentraci¨®n de coches antiguos y exposiciones que evocan la infancia o invitan a pensar sobre el consumismo son otras propuestas de la agenda de ocio semanal
El abuso de la consultor¨ªa dificulta que gobiernos y empresas desarrollen las competencias para transformar nuestras econom¨ªas en aras del bien com¨²n
En Harvard o Yale se imparten clases para definir el concepto de qu¨¦ hace feliz al ser humano. Pero la pregunta que se impone es ?por qu¨¦ no estudiar la infelicidad y el desasosiego universal?
El pensador japon¨¦s es un fen¨®meno en su pa¨ªs. Orgulloso marxista, cree que debemos prohibir el uso de jets privados o los transbordadores espaciales
El predominio de lo cuantitativo sobre lo cualitativo uniformiza el pensamiento y convierte a los individuos singulares en prescindibles
Presentaron una idea de manera brillante o intervinieron con agudeza en el debate p¨²blico: as¨ª destacaron estos intelectuales en el a?o que se va