Limak, una empresa cercana al Gobierno turco que ha sido seleccionada para edificar el nuevo estadio ¡°sostenible¡± del FC Barcelona, est¨¢ acusada de destruir el ecosistema en el suroeste de Turqu¨ªa y desplazar a la poblaci¨®n
Mientras octubre marca otro r¨¦cord hist¨®rico de temperaturas, las previsiones energ¨¦ticas de las naciones productoras llevan al incumplimiento del Acuerdo de Par¨ªs
Productores y comerciantes lamentan el repentino veto, anunciado en el mes de mayo, mientras algunos ugandeses siguen quemando madera y transportando el combustible de forma ilegal
Cuatro millones de personas mueren cada a?o por enfermedades relacionadas con el uso de madera o carb¨®n en casa. Algunas empresas empiezan a usar cr¨¦ditos de carbono para financiar nuevas ollas eficientes
El m¨¢ximo responsable del organismo vinculado a la OCDE advierte de que la captura y almacenaje del carbono que plantea el sector de los combustibles f¨®siles ¡°no es la panacea¡±
Pa¨ªses y organismos internacionales piden en Madrid que de la COP28, la cumbre anual del clima, salga el compromiso de multiplicar por tres la potencia verde esta d¨¦cada
Al menos 177 l¨ªderes ambientales fueron asesinados en 2022 en todo el mundo, 60 de ellos en el pa¨ªs andino, seg¨²n Global Witness. Latinoam¨¦rica sigue siendo la regi¨®n m¨¢s mort¨ªfera para los ecologistas y Honduras despunta por la tasa m¨¢s alta per c¨¢pita
La coalici¨®n liderada por Olaf Scholz consigue el visto bueno del Bundestag con un texto menos ambicioso despu¨¦s de meses de tensiones internas y cr¨ªticas de la oposici¨®n
Un informe que se presenta este mi¨¦rcoles ante la ONU concluye que las part¨ªculas y gases t¨®xicos emitidos podr¨ªan provocar unas 6.000 muertes prematuras en la regi¨®n del Caribe en 30 a?os
El continente, que celebra desde este lunes su cumbre del clima, tiene m¨¢s pa¨ªses con mayor¨ªa de electricidad ¡®verde¡¯ que ninguna otra regi¨®n, pero una parte importante de sus habitantes ni siquiera ten¨ªa luz en 2021
Un an¨¢lisis del Fondo Monetario Internacional advierte de que las subvenciones siguen creciendo y pide su completa eliminaci¨®n. Espa?a destin¨® 11.500 millones al petr¨®leo, el gas y el carb¨®n
La promesa de rescatar las capacidades productivas de sectores arrinconados desde la liberalizaci¨®n de los 90 a¨²n no cuenta con presupuesto ni metas a la vista
La cient¨ªfica francesa afirma que el n¨²mero de kil¨®metros cuadrados en las cordilleras de Colombia donde hay rocas que pueden generar este combustible limpio es ¡°bastante alto¡±
Un grupo de abogados e investigadores apela a que las pol¨ªticas colombianas son incongruentes respecto a este sector. Aunque ya hay un fallo en primera instancia, el Consejo de Estado tendr¨¢ la ¨²ltima palabra
Un tercer trabajador fue rescatado con vida. La explotaci¨®n est¨¢ en Sabinas, el mismo pueblo en el que fallecieron otros 10 mineros en un derrumbe el agosto pasado
El informe de la Cepal sobre inversi¨®n extranjera directa indica que los flujos alcanzaron 224.579 millones de d¨®lares el a?o pasado, un monto nunca registrado
La Organizaci¨®n Meteorol¨®gica Mundial resalta que en 2022 el continente gener¨® m¨¢s electricidad con las tecnolog¨ªas solar y e¨®lica que con el gas natural
Trabajadores y activistas alertan de la poca profundidad en las propuestas de los candidatos. Es la mayor reserva de carb¨®n de M¨¦xico, que enfrenta una complicada situaci¨®n desde hace d¨¦cadas: casi no existe alternativa econ¨®mica
Luis Rafael Garc¨ªa Luna Acu?a fue arrestado en Nuevo Le¨®n y vinculado a proceso. Sobre ¨¦l pesaba una orden de busca y captura internacional de la Interpol
El precio de la mayor¨ªa de materias primas importadas cae con fuerza en los ¨²ltimos meses, ayudado por el encarecimiento de la moneda com¨²n frente al billete verde
Primero fue el oro, luego el caucho y despu¨¦s el petr¨®leo. Ahora es importante que la transici¨®n energ¨¦tica y las energ¨ªas renovables no repitan las din¨¢micas del pasado
Desconocidos para el gran p¨²blico, esas compa?¨ªas triplican sus ganancias en cuatro a?os. Los bancos y los fondos de inversi¨®n vuelven al negocio al calor de los jugosos m¨¢rgenes
Tras la p¨¦rdida de valor se hallan el denominado periodo exdividendo, el anuncio de su nuevo presidente de no firmar m¨¢s contratos de exploraci¨®n y la ca¨ªda del precio del crudo
El accidente ocurri¨® sobre la 1.30 de la madrugada del jueves en ese municipio cercano a Bogot¨¢. Cuatro de los 11 mineros atrapados en un principio fueron rescatados con vida
Un informe de Global Energy Monitor revela que hay una intenci¨®n de abrir tres grandes minas con capacidad para producir hasta 32 millones de toneladas de este mineral
El cierre se decidi¨® en tiempos de Merkel, pero Scholz hab¨ªa concedido una pr¨®rroga a los reactores para asegurar el suministro ante la falta de gas ruso
La producci¨®n del sector secundario crece en comparaci¨®n interanual, a pesar de la ca¨ªda en picado de la demanda de gas natural desde la invasi¨®n rusa de Ucrania
Aunque t¨¦cnicamente es posible descarbonizar la econom¨ªa, el Gobierno a¨²n debe trazar un camino plausible para hacer la transici¨®n de la forma menos traum¨¢tica posible para miles de trabajadores
Las explosiones de metano son la causa principal de muerte. Los siniestros ocurren tanto en instalaciones legales como irregulares, casi siempre en minas subterr¨¢neas
L¨®pez Obrador asegura que se ha avanzado un 37,3% en las labores de rescate. El pasado agosto, el Gobierno plante¨® una estimaci¨®n de entre 6 y 11 meses para exhumar los cad¨¢veres
La renuncia de Prodeco a tres t¨ªtulos mineros en el Cesar ha aumentado la conflictividad en La Jagua, seg¨²n l¨ªderes sociales. La empresa pide investigar los casos
El juicio por la muerte de seis trabajadores en el pozo leon¨¦s Emilio del Valle entra en su segunda semana, tras diez a?os de dilaciones. La Fiscal¨ªa pide c¨¢rcel para 16 directivos de la empresa
La sombra del cierre planea sobre el pozo San Nicol¨¢s de Mieres (Asturias), una reliquia de un tiempo que se fue, el del carb¨®n como primer motor econ¨®mico de Asturias. Una ¨¦poca en la que sobraba empleo y los negocios florec¨ªan, pero a costa de accidentes laborales mortales, de un trabajo nocivo para la salud y de la contaminaci¨®n que se reflejaba en el r¨ªo. Un lugar del que los j¨®venes emigraron a otros lugares, a otras minas.