Maternidad y pandemia: convivir con el sentimiento de culpa
Seis consejos para que esta emoci¨®n no interfiera m¨¢s de lo estrictamente necesario y en la relaci¨®n con nuestros hijos en estos d¨ªas de fatiga pand¨¦mica
Seis consejos para que esta emoci¨®n no interfiera m¨¢s de lo estrictamente necesario y en la relaci¨®n con nuestros hijos en estos d¨ªas de fatiga pand¨¦mica
Nueve comunidades se abstienen y siete piden sin ¨¦xito a Igualdad que aplace el proyecto. Exigen que se garantice la continuidad econ¨®mica
Rafa Esteve y Jorge Raspe?o narran su paternidad con humor y dan consejos a otros hombres que est¨¢n pasando por lo mismo. Marc Mu?oz, psic¨®logo, a?ade que colaborar en el cuidado del beb¨¦ fomenta un buen clima familiar
?Qu¨¦ es el ¡°tiempo de calidad¡± con ni?os ahora que nos hemos visto abocados a pasar todo el tiempo con ellos?
Seg¨²n recoge el estudio G¨¦nero y Pobreza: determinantes sociales de la salud y el acceso a servicios sociosanitarios de las mujeres, el 81,1% de los casi dos millones de hogares con un solo progenitor est¨¢n encabezados por una mujer
Este viernes se celebra el D¨ªa del Padre. Los expertos explican que, tal vez, los progenitores han desaprovechado la oportunidad que les ha ofrecido la crisis del coronavirus para participar de forma equitativa en la crianza
Malasmadres lanza por tercer a?o consecutivo La hora de cuidarse. Para Laura Baena, su fundadora, el autocuidado es esencial y m¨¢s si cabe en este a?o de pandemia, en el que la culpa y no llegar a todo ha sido una constante en la vida de muchas madres
En Brasil, cerca de 8,5 millones de mujeres dejaron el mercado de trabajo desde la irrupci¨®n de la covid-19. Para las que cr¨ªan a sus hijos solas, los retrocesos han sido a¨²n m¨¢s profundos
Ser padre o madre no es, de por s¨ª, tarea f¨¢cil, y el entorno y determinadas circunstancias solo hacen la experiencia m¨¢s dif¨ªcil. Un estudio analiza cu¨¢les son los factores que m¨¢s estresan a las familias en el primer a?o de vida del beb¨¦ y se?ala aquellos que les facilitar¨ªan la vida
A¨²n seguimos atrapados en el d¨ªa de la marmota v¨ªrica, pero para los padres y madres estos meses se pueden resumir en 10 puntos
La flexibilidad como una manera de repartir las responsabilidades entre hombres y mujeres y las nuevas medidas que las compa?¨ªas est¨¢n obligadas a aplicar tienen como objetivo reducir la brecha de g¨¦nero
Las comunidades deben ratificar el Plan Corresponsables para que se repartan los fondos. Igualdad calcula que ser¨¢ a partir de abril
El proyecto Concilia del Ayuntamiento abre un s¨¦ptimo espacio tras atender a 400 ni?os
La precariedad, la edad y las dificultades para compaginar carrera y maternidad pesan a la hora de ser madre. Tres mujeres cuentan sus historias
Garazi Olaziregi, ingeniera inform¨¢tica y madre soltera, tuvo que hacer malabares durante el confinamiento para poder conciliar su profesi¨®n con el cuidado de su hija
La riqueza anual espa?ola crecer¨ªa en 230.900 millones de euros, un 18,5%, si se cerrase la brecha, seg¨²n el ?ndice ClosingGap
La jugadora Antonella Gonz¨¢lez da el pecho a su hija Madi, de 11 meses, durante un partido de la liga argentina: ¡°Me tocaba ser madre antes que deportista. Que todas las madres sientan que se puede¡±
A cuatro de cada 10 madres se les ha negado trabajar desde casa durante la pandemia en Espa?a, a pesar de realizar tareas compatibles con esta modalidad, seg¨²n una encuesta del Club de Malasmadres
Estamos poco habituados al mundo sin certezas y la pandemia nos ha arrojado a un t¨²nel impredecible. Por esto mismo, es necesario aprender a convivir con lo inesperado
El 22% ha renunciado a todo o parte de su trabajo para cuidar de los ni?os en aislamiento, seg¨²n una encuesta de Malasmadres. Al 37% se le ha denegado el teletrabajo pese a realizar tareas compatibles
Dos empresarias ponen en marcha este modelo productivo en sus restaurantes La Francachela
Los momentos l¨²dicos tienen grandes beneficios en los m¨¢s peque?os, convirti¨¦ndose en una asignatura obligatoria y adquiriendo mayor importancia en los primeros a?os de vida
El impacto de la pandemia en la vida cotidiana convierte las rutinas previas en lujos, privilegios y objetos de deseo. La infecci¨®n genera miedos y altera modelos sociales, laborales y hasta de relaciones sexuales
La nadadora y excapitana del equipo de sincronizada aspira a clasificarse para los Juegos de Tokio seis meses despu¨¦s de ser madre
Mientras algunas empresas lanzan planes para adaptarse a las nuevas franjas horarias de sus empleados en pleno teletrabajo, el Ministerio de Igualdad prepara un plan para mandar profesionales a los domicilios que cuiden de los ni?os
Vi?eta del domingo 10 de enero de 2021
Es momento de incorporar m¨¢s voces femeninas expertas a la elaboraci¨®n de pol¨ªticas, exigir un equilibrio de g¨¦nero en la toma de decisiones
El virus no ha liberado a las mujeres de la discontinuidad a la que deben someterse al cruzar el umbral de su casa
La hist¨®rica feminista alemana Alice Schwarzer, fundadora de la m¨ªtica revista ¡®Emma¡¯, advierte de que la pandemia puede resultar un golpe demoledor para la igualdad de las mujeres
Los expertos discrepan sobre lo id¨®neo de la f¨®rmula en una econom¨ªa tan ligada al sector servicios como la espa?ola
El Gobierno centrar¨¢ su reforma de las pol¨ªticas activas en los j¨®venes, las mujeres y los parados de larga duraci¨®n
Espa?a avanza en el camino hacia la igualdad de g¨¦nero, pero el ritmo es demasiado lento y la pandemia puede frenarlo a¨²n m¨¢s
Siete de cada diez empresas frenan la movilidad de sus plantillas por el virus y para reducir costes
Sube un puesto hasta el octavo lugar en el ¨²ltimo ¨ªndice del Instituto Europeo de Igualdad de G¨¦nero, elaborado con datos previos a la pandemia. A la cola est¨¢n Grecia, Hungr¨ªa y Ruman¨ªa. La plena equidad tardar¨¢ m¨¢s de 60 a?os
Todo en nuestro mundo social parece poner trabas a esa maternidad que se ensalza solo de boquilla: precariedad laboral y vital, sueldos de miseria, viviendas caras y canijas o ausencia casi total de pol¨ªticas familiares.
La pandemia ha dejado a ni?os, ancianos y enfermos con menos apoyos que nunca, y el peso de sus cuidados recae sobre las mujeres. Para no retroceder d¨¦cadas en igualdad urge que haya corresponsabilidad con los hombres y que el trabajo sea (de verdad) flexible, insisten los expertos. Solo lo conseguiremos poniendo recursos
Raquel Mart¨ªnez Buj¨¢n, decana en la facultad de Sociolog¨ªa de la Universidad de A Coru?a, reclama que se d¨¦ m¨¢s valor a los cuidados y que se refuercen los sistemas p¨²blicos
La pandemia ha vuelto a evidenciar nuestros d¨¦ficits sociales y el sobresfuerzo que est¨¢n realizando los hogares para atender a las personas dependientes y vulnerables
Muchas empresas siguen destruyendo la ecolog¨ªa humana con presentismo o jornadas interminables, consecuencia de una visi¨®n mecanicista de sus empleados