La ministra de Trabajo firma con los l¨ªderes sindicales la nueva cuant¨ªa del salario m¨ªnimo, mientras Hacienda incide en que no se ha decidido si los perceptores tendr¨¢n que pagar IRPF
La fundaci¨®n de pensamiento econ¨®mico avisa que colapsar¨ªa la jurisdicci¨®n social, se crear¨ªa inseguridad jur¨ªdica y se desincentivar¨ªan los pactos indemnizatorios
El pasado a?o se impusieron sanciones por valor de 20,19 millones de euros, de los cuales la mayor¨ªa correspondieron a infracciones de jornada y horas extra
La patronal Confebask se niega a negociar una renta m¨ªnima superior a la del resto de Espa?a al entender que da?ar¨ªa la competitividad de las empresas vascas
La patronal CNC reclama elevar el tope anual de 80 a 450 horas extraordinarias. Hoteles, bares y restaurantes aseguran que el recorte del tiempo de trabajo restar¨¢ 5.000 millones a su facturaci¨®n
El Gobierno remitir¨¢ al Congreso el anteproyecto de ley para reducir el tiempo de trabajo, hacer m¨¢s estricto el registro horario y garantizar el derecho a la desconexi¨®n, pero a¨²n no tiene apoyos suficientes.
Lorenzo Amor, respaldado por Garamendi, anuncia que se presentar¨¢ a la reelecci¨®n al frente de ATA y sentencia ante la ministra de Trabajo: ¡°Ning¨²n aut¨®nomo va a contratar para compensar el recorte horario¡±
M¨¢s de la mitad de los afectados se concentran en el comercio, la industria manufacturera, la hosteler¨ªa y la construcci¨®n, seg¨²n las estimaciones de Trabajo
Un 6,2 % de los empleados declaran no encontrar una jornada completa, el m¨ªnimo desde 2009, mientras crecen los que hacen voluntariamente menos horas para compatibilizar con otras actividades
La agricultura sufri¨® una sangr¨ªa de 57.000 personas, que se llev¨® por delante el 7% de las plantillas del sector primario. El sector m¨¢s pujante fue el de la programaci¨®n televisiva, donde el empleo subi¨® un 54% en el a?o
La Seguridad Social insta al PP y Junts, que han votado en contra de la revalorizaci¨®n de las pensiones, a que ¡°expliquen por qu¨¦ los pensionistas tendr¨¢n que soportar que sus pensiones sean m¨¢s bajas el mes que viene¡±
El l¨ªder de CEOE ofrece al presidente de la patronal de las pymes un ¡°cargo de relevancia¡± en el ¨¢mbito internacional dentro de la m¨¢xima organizaci¨®n empresarial
El empleado p¨²blico recibir¨¢ casi 400 euros de prestaci¨®n por los diez d¨ªas que transcurrieron entre que dej¨® un puesto y ocup¨® el otro. La sentencia es firme y servir¨¢ de precedente en casos similares
El departamento que dirige Carlos Cuerpo rechaza que est¨¦ entorpeciendo la aprobaci¨®n de la norma, pero retrasa su admisi¨®n en la Comisi¨®n Delegada de Asuntos Econ¨®micos y pide que se tramite por v¨ªa ordinaria
La ley laboral en el pa¨ªs sudamericano establece que el 25 de diciembre y el 1 de enero son feriados irrenunciables para los trabajadores de los supermercados y centros comerciales
Los empleados de la hosteler¨ªa, el comercio o la agricultura, los que tienen jornadas de trabajo m¨¢s amplias, ven poco viable la materializaci¨®n de la medida a pesar de tener expectativas de mejora en sus condiciones laborales
Los trabajadores a tiempo parcial tendr¨¢n derecho a una subida salarial proporcional y aquellos con reducci¨®n de jornada podr¨¢n mantener sus condiciones hasta el 31 de diciembre de 2026
La tramitaci¨®n parlamentaria del texto se iniciar¨¢ inmediatamente, pese a que el Gobierno no tiene garantizados los apoyos para sacar adelante la medida
El TJUE se pronuncia as¨ª a ra¨ªz de una cuesti¨®n prejudicial del TSJ del Pa¨ªs Vasco que analiza el despido de una trabajadora dom¨¦stica a tiempo completo
El cofundador y consejero delegado de la compa?¨ªa asegura que el cambio hacia la contrataci¨®n de los repartidores no forma parte de la estrategia de defensa
La presidencia h¨²ngara plantea una posici¨®n al Consejo de la UE que redunda en ¡°una peor calidad de los trabajadores en pr¨¢cticas¡±, critica Trabajo
Organizaciones sociales como C¨¢ritas critican la ¡°improvisaci¨®n y mala planificaci¨®n¡± de las instituciones p¨²blicas ante la presencia, un a?o m¨¢s, de temporeros sin techo
Las siete centrales que conforman la mesa sectorial de sanidad presentan una demanda contra la consejer¨ªa en representaci¨®n de la Atenci¨®n Primaria por cinco millones de euros
Habr¨¢ una prestaci¨®n extraordinaria para empleadas de hogar, se recupera la prohibici¨®n de despedir y ayudas de 50 millones para contratar a trabajadores para la reconstrucci¨®n
La oferta a los agentes sociales incluye extender el Kit Digital para microempresas hasta mediados de 2026, pero las beneficiarias deber¨¢n mantener el empleo tres a?os