![Una mujer camina por delante de un cartel de Agenda Urbana Pamplona 2030, que busca un modelo de ciudad m¨¢s sostenible.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TBAMSXZ6TVCGBMWWPOGHWCRQTM.jpg?auth=924d2d9831b8ccf92c818c14d752c89bb7571dd028b977be8bf7af8918a81bd2&width=414&height=311&smart=true)
Una gobernanza sostenible para el activismo empresarial
Promover un liderazgo transformador, que vaya mucho m¨¢s all¨¢ de la gesti¨®n eficiente de recursos en el corto plazo, es obligado para una compa?¨ªa social y ambientalmente responsable
Promover un liderazgo transformador, que vaya mucho m¨¢s all¨¢ de la gesti¨®n eficiente de recursos en el corto plazo, es obligado para una compa?¨ªa social y ambientalmente responsable
El presidente Sergio D¨ªaz Granados hizo el anuncio durante la inauguraci¨®n del pabell¨®n del banco de desarrollo en la COP16 de Cali que cont¨® con la presencia de Francia M¨¢rquez, vicepresidenta de Colombia, y Anielle Franco, ministra de la Igualdad Racial de Brasil
Un informe publicado durante la COP16 hace un diagn¨®stico sobre estas ¨¢reas. Aunque el pa¨ªs ya cumpli¨® con la meta de proteger el 30% de su territorio, llevar la promesa del papel a la acci¨®n implica un largo camino
Durante la COP16 el pa¨ªs present¨® ante Naciones Unidas sus decisiones para proteger sus especies y ecosistemas a 2030. Por primera vez se habla de abrigar los ecosistemas de agua dulce
A partir de este domingo Colombia es sede de la principal cumbre que re¨²ne a m¨¢s de 190 pa¨ªses que discutir¨¢n c¨®mo avanzar en los compromisos clim¨¢ticos y c¨®mo frenar la p¨¦rdida de biodiversidad
La regi¨®n tiene el 60% de diversidad biol¨®gica del mundo y ecosistemas clave como la Amazonia, los p¨¢ramos o los corales del Caribe, pero muchos est¨¢n amenazados. La COP16 de Cali servir¨¢ a los pa¨ªses latinoamericanos para ofrecer soluciones frente a la p¨¦rdida de especies
Alcanzar la paz con la naturaleza, como propone el lema de la COP16, tambi¨¦n implica superar los altos niveles de violencia que colocan a nuestra regi¨®n como la m¨¢s peligrosa del mundo para la defensa del medio ambiente
En la cumbre mundial de biodiversidad, los pa¨ªses deben presentar los planes nacionales con los que pretenden hacer frente a la p¨¦rdida de especies
Un documental describe el aterrizaje de un gran proyecto textil de Pek¨ªn en una regi¨®n rural del pa¨ªs africano y el choque entre la b¨²squeda de beneficios econ¨®micos del gigante asi¨¢tico y el deseo de prosperar y defender la tierra de la poblaci¨®n local
Los tres pa¨ªses m¨¢s poblados de la regi¨®n, Brasil, M¨¦xico y Colombia, llegan a la cumbre mundial de la biodiversidad con tres ministras destacadas en una cartera que tiene cada vez m¨¢s peso pol¨ªtico
La maestra colombiana nominada a un Latin Grammy dice que quisiera despertar a Colombia ¡°de la ceguera y la violencia¡± y reivindica la lucha por mantener sano el r¨ªo Magdalena: ¡°Mi m¨²sica habla en su nombre¡±
Organizaciones internacionales demandan que estas instituciones creen pol¨ªticas al respecto. Recientemente el Banco Mundial public¨® su primera pol¨ªtica al respecto
En Per¨², este pueblo amaz¨®nico lucha por recuperar la orqu¨ªdea en peligro de extinci¨®n y resiste ante los monocultivos y las presiones por sus tierras
Gracias a un acuerdo con el Gobierno de EE UU y distintas organizaciones como CAF, el Gobierno de Nayib Bukele obtendr¨¢ m¨¢s de 352 millones de d¨®lares en ahorros. La mayor parte se usar¨¢ para la conservaci¨®n y restauraci¨®n del R¨ªo Lempa
A solo cuatro d¨ªas de que arranque la cumbre mundial de biodiversidad, que se celebrar¨¢ en Cali, el alcalde Alejandro Eder, y la gerenta de Acci¨®n Clim¨¢tica y Biodiversidad Positiva de CAF, Alicia Montalvo, desgranan las claves del evento
La mandataria ha demostrado un compromiso con la transici¨®n energ¨¦tica, la electromovilidad y la reforestaci¨®n, pero una vez ungida como presidenta, dichas promesas han quedado truncadas
La directora regional del PNUD describe las acciones de la iniciativa ¡®Promesa Clim¨¢tica¡¯, y propone eliminar gradualmente los combustibles f¨®siles, mejorar la eficiencia energ¨¦tica, proteger los bosques y crear sistemas agr¨ªcolas sostenibles
El pa¨ªs anfitri¨®n de la cumbre a¨²n no ha ratificado el Protocolo de Nagoya. El Consejo de Estado orden¨® hacer una consulta previa con comunidades ind¨ªgenas sobre la que no hay mucha claridad
Cientos de comerciantes de Corabastos entregan las frutas y verduras que no comercializan al Banco de Alimentos de Bogot¨¢
El fundador de la consultora Volans, defiende que ¡°cuando los sistemas se tambalean regenerarlos es la ¨²nica opci¨®n¡±
El abogado ambientalista es coautor del libro ¡®La Naturaleza s¨ª tiene derechos (aunque algunos no lo crean)¡¯
Cientos de presos de Argentina, Colombia y Brasil se han sumado a programas de educaci¨®n superior en prisi¨®n: ¡°Un t¨ªtulo no te hace mejor que nadie, pero te cambia la vida¡±, dice un exrecluso que se gradu¨® de Derecho
La regi¨®n necesita reforzar la infraestructura verde y promover nuevas soluciones basadas en naturaleza. A este desaf¨ªo se suma la necesidad de gestionar mejor los recursos naturales y los eventos extremos, como las cada vez m¨¢s frecuentes inundaciones y las sequ¨ªas
Los expertos llevan dos d¨¦cadas buscando a un pez muy singular en esta laguna colombiana. La t¨¦cnica del ADN ambiental es el ¨²ltimo recurso de los cient¨ªficos para confirmar si efectivamente ya desapareci¨®
La publicaci¨®n, que provoc¨® un airado rechazo del presidente salvadore?o y su hermano, da cuenta de la adquisici¨®n de 34 nuevas propiedades valoradas en nueve millones de d¨®lares durante los primeros cinco a?os de su Gobierno
No podemos permitir que los desastres se sigan cobrando vidas y destruyendo econom¨ªas cuando tenemos las herramientas para prevenir sus peores efectos
En la Cordillera Blanca de los Andes, una comunidad combina conocimientos ancestrales y cient¨ªficos para hacer frente a los problemas ambientales y de salud generados por el derretimiento de los glaciares
La principal cumbre de biodiversidad, que se celebra en Cali, debe servir para hacer balance de nuestra relaci¨®n con la naturaleza y cuestionar el sistema de valores que permite patrones de crecimiento insostenibles
Hay tres regiones donde estas condiciones est¨¢n por encima del promedio: el norte del Amazonas, el Gran Chaco y la cuenca de Maracaibo, seg¨²n un estudio publicado en ¡®Communications Earth and Environment¡¯
La economista jefa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo aboga por afinar el enfoque de la protecci¨®n social y advierte: ¡°En Am¨¦rica Latina y el Caribe s¨®lo uno de cada cuatro indicadores de los ODS podr¨¢ alcanzarse a tiempo¡±
El sector gener¨® un total de 150.000 puestos de trabajo en la Uni¨®n Europea y tambi¨¦n da trabajo a miles de personas en pa¨ªses africanos, pero los expertos piden un mayor apoyo legislativo y financiero para que el impacto de la econom¨ªa circular sea a¨²n m¨¢s positivo y duradero
Una potente tormenta se enfila a la pen¨ªnsula de Florida, que a¨²n no se recupera de la anterior. Un estudio confirma que el calentamiento global inyect¨® de peligrosas lluvias y vientos a ¡®Helene¡¯
En el segundo conversatorio sobre la COP16, CAF subraya el enorme trabajo de conservaci¨®n de las comunidades ind¨ªgenas y afrodescendientes
Las mujeres en nuestra comunidad hemos recuperado semillas ancestrales, reforestado tierras y fomentado iniciativas econ¨®micas en consonancia con nuestros valores culturales
La asociaci¨®n Pata Pila acompa?a a madres para cuidar la salud de sus hijos en el Chaco salte?o, una de las regiones con m¨¢s pobreza y falta de servicios b¨¢sicos
Colombia es el primer pa¨ªs de Sudam¨¦rica con salas de consumo supervisadas. Al poner el foco en minimizar da?os buscan cuidar a los usuarios y evitar la transmisi¨®n de enfermedades
Este rinc¨®n mexicano que antes se usaba como cooperativa pesquera sufre hoy los efectos del crimen organizado y el tr¨¢fico de armas y drogas. El comit¨¦ de vigilancia local quiere educar a la infancia para proteger sus casi 200 especies de flora y fauna
La llegada a la presidencia de M¨¦xico de una cient¨ªfica clim¨¢tica ha generado expectativa entre cient¨ªficos y ambientalistas. Sin embargo, hereda un pa¨ªs que paraliz¨® la inversi¨®n en renovables y le apost¨® al petr¨®leo
La herramienta usa im¨¢genes satelitales para identificar el v¨ªnculo entre el uso del suelo y la falta de agua potable y mitigar riesgos clim¨¢ticos
Los candidatos de las grandes ciudades obvian el tema y en la Amazonia las multas por delitos ambientales son como un sello de calidad para muchos alcaldables