Europa ante la deshumanizaci¨®n del trabajo
En la crisis anterior se hablaba de pruebas de estr¨¦s a los bancos o iniciativas como la Uni¨®n Bancaria: ahora toca priorizar la preocupaci¨®n por las personas
En la crisis anterior se hablaba de pruebas de estr¨¦s a los bancos o iniciativas como la Uni¨®n Bancaria: ahora toca priorizar la preocupaci¨®n por las personas
¡°La gente sent¨ªa mucho miedo, mucha desesperanza: viv¨ªa dentro de una pesadilla. Ve¨ªa situaciones muy duras y yo misma me sent¨ª afectada¡±, dice una de las protagonistas de esta historia. ?Est¨¢ preparada para lo que viene ahora?
El hospital Cl¨ªnic, centro de referencia para estas cuestiones, atendi¨® 260 hasta octubre. Los domicilios particulares son los lugares donde se producen m¨¢s casos, sobre todo durante el estado de alarma
Una investigaci¨®n revela que despu¨¦s de su cautiverio estos animales pueden sufrir nueve enfermedades psicol¨®gicas similares a las de los humanos, entre ellas estr¨¦s postraum¨¢tico, depresi¨®n y ansiedad
No puedes huir de la responsabilidad de elegir cada d¨ªa entre miles de alternativas, pero optimizar el proceso s¨ª es posible
Ha tenido que llegar una crisis sanitaria para darnos cuenta de que necesitamos m¨¢s recursos para atender peque?as emergencias mentales. Ahora toca aprender c¨®mo se hace
Un grave problema de pareja est¨¢ creciendo con la incertidumbre de los tiempos. Pero tiene soluci¨®n
Cada vez se habla m¨¢s de ella, pero a¨²n es una gran desconocida. Un nuevo informe revela que hay tantas maneras de vivirla como personas, y que sus or¨ªgenes son m¨¢s diversos de los que muchos sospechaban
En busca de la salud mental desde el sof¨¢
Varias investigaciones recientes explican c¨®mo podemos utilizar la respiraci¨®n para calmarnos y controlar las emociones y por qu¨¦ esta t¨¦cnica tan simple es tan efectiva
Hay mujeres que se pasan meses encerradas en el cuarto de ba?o del trabajo, con el sacaleches en mano y mirando fotos de su hijo. La falta de derechos sociales para con las mujeres grita en estos lavabos
Estas mujeres tambi¨¦n mostraron altos niveles de estr¨¦s y preocupaci¨®n durante la pandemia, siendo uno de los principales motivos de este temor el de un posible contagio, seg¨²n un estudio
En este D¨ªa Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre, esta campa?a alerta del impacto psicol¨®gico que los conflictos armados producen en la infancia. Ni?os y ni?as sirias pintan la guerra y sus secuelas
Si hay una cosa que nos estresa es pensar en aquello que puede ir mal en el futuro. Si hay algo que podemos hacer para aliviarlo, en caso de que ocurriera, es asumir que todo es temporal
Estudios realizados en distintos pa¨ªses muestran patrones y tem¨¢ticas que el coronavirus provoca en los malos sue?os, que afectan sobre todo a las mujeres
No hace falta ser un yogui para conseguir los beneficios, que no son pocos
El recuerdo de violencia vivida persigue a los supervivientes de los ataques del grupo terrorista Boko Haram. Los residentes en el campo de refugiados de Minawao, en Camer¨²n, no cuentan con ayuda psicol¨®gica suficiente para superarlo
Hasta hace poco, le preguntabas a alguien por su hobby y se debat¨ªa entre el ajedrez y ver series. Ahora te suelta que en su tiempo libre limpia las juntas de los azulejos del ba?o con cepillo y bicarbonato...
Tener puntos de vista distintos no provoca las peleas. Razonar tampoco siempre las resuelve. Para que la situaci¨®n no se enrede, comienza por escucharte a ti mismo
Algunas personas ingieren de forma desmedida, mientras otras no prueban bocado. ?C¨®mo influye el estr¨¦s en nuestras ganas de comer y c¨®mo se soluciona?
Hablamos con ?scar Mu?oz, tric¨®logo del Hospital Ram¨®n y Cajal, que lidera una investigaci¨®n para esclarecer si la p¨¦rdida de pelo es provocada por la medicaci¨®n o por el propio virus. Aunque afecta a ambos sexos, los m¨¦dicos aseguran que en mujeres es ?m¨¢s escandaloso? y acuden m¨¢s alarmadas en busca de ayuda.
M¨¢s de la mitad de los sanitarios espa?oles sufre estr¨¦s postraum¨¢tico tras los meses m¨¢s graves de la pandemia
Se comprende que la ilusi¨®n intacta duerme sobre las alas de la noche
Una ¨²ltima encuesta de Malasmadres, realizada a 10.000 sujetos, indica que el 86% de las mujeres se sienten ap¨¢ticas, tristes y desmotivadas
Las muertes en las v¨ªas interurbanas se incrementan 1% con respecto al a?o pasado, pese a registrar menos desplazamientos
Si hablamos en general, a nivel psicol¨®gico no tiene por qu¨¦ haber tenido un efecto. Un estudio cuenta incluso que se redujo el estr¨¦s en escolares
Un tercio se declaraba "insatisfecho" con su profesi¨®n antes de la crisis sanitaria, seg¨²n una encuesta de la Organizaci¨®n M¨¦dica Colegial
El informe de la Facultad de Psicolog¨ªa de la Complutense revela que tambi¨¦n aument¨® la apat¨ªa e impulsividad. ¡°Debe hacernos reflexionar sobre las din¨¢micas escolares¡±, dice su autora
La ansiedad acelera el envejecimiento de la piel. La mirada ha sido la que m¨¢s lo ha acusado estos ¨²ltimos meses.
En lugar de flexibilizar nuestras jornadas, el trabajo en remoto mal entendido est¨¢ ocasionado horarios maratonianos y mayor carga laboral en casi todos los sectores.
Psic¨®logos estadounidenses han acu?ado el t¨¦rmino ¡®fatiga por crisis¡¯ ante el crecimiento de pacientes que dicen sentirse emocionalmente sobrepasados ante la dura actualidad. Hablamos con dos expertas sobre sus s¨ªntomas y qu¨¦ hacer para que el miedo no nos paralice.
El miedo a la covid atenaza a la mitad de la poblaci¨®n. Las empresas ofrecen recursos psicol¨®gicos y emocionales a sus empleados
La mitad de la poblaci¨®n tiene este problema
La transformaci¨®n del entorno altera el comportamiento del felino y le provoca estr¨¦s
Los campus abren servicios de atenci¨®n psicol¨®gica a sus alumnos, estresados con el futuro, y a los profesores, inquietos con una docencia virtual impuesta
Esta situaci¨®n puede desencadenar ansiedad, estr¨¦s, dificultad para conciliar el sue?o, irritabilidad o dificultad para concentrarse, seg¨²n los expertos
Tras dos meses sin contacto social, Internet se ha convertido para algunas personas en fuente de frustraci¨®n
Un estudio de un grupo de psic¨®logos y cient¨ªficos de la Complutense analiza la percepci¨®n de los ciudadanos ante la pandemia