La uruguaya Valentina Franco-Trecu, ganadora del reconocimiento L¡¯Or¨¦al Unesco ¡®Por las Mujeres en la Ciencia¡¯, estudia la acumulaci¨®n de mercurio en estos mam¨ªferos
Muchas reservas no funcionan por ser demasiado peque?as y estar aisladas unas de otras. Los expertos proponen planificar a gran escala junto a las comunidades locales
Tres estudios de las regiones cerebrales encargadas de procesar la informaci¨®n sensorial muestran que sus neuronas son y se comunican de forma diferente
La asociaci¨®n Proyecto Gran Simio se toma el traslado como una peque?a victoria, despu¨¦s de denunciar p¨²blicamente durante a?os las condiciones a las que estaban sometidos estos animales y las condiciones en las que viv¨ªan
El Kremlin ha creado esta semana una comisi¨®n para la cat¨¢strofe medioambiental ocurrida el 15 de diciembre. Al menos 58 delfines y miles de aves han muerto por la marea negra
Descubiertas en Wyoming finas agujas de coser hechas con huesos de peque?os animales como zorros y gatos monteses, que los cazadores usaban para fabricar prendas de abrigo a medida durante la ¨²ltima glaciaci¨®n
Mientras la superficie de los bosques del pa¨ªs disminuye por la tala desenfrenada y el cambio clim¨¢tico, la IA ayuda a una nueva generaci¨®n de emprendedores kenianos a salvar la vegetaci¨®n
Lograr la declaratoria para conservar 68.000 hect¨¢reas en las llanuras del Meta fue una labor conjunta del Estado, empresas privadas, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad. Hoy es un referente de construcci¨®n de confianza por medio del di¨¢logo y la transparencia
Dej¨® atr¨¢s su carrera como ejecutiva en Bogot¨¢ para dedicarse a proteger un santuario natural de 800 hect¨¢reas, de su propiedad, en la que ha plantado alrededor de 50.000 ¨¢rboles y reintroducido m¨¢s de 2.000 animales
Los investigadores alertan de que este animal no es capaz de restaurar ning¨²n h¨¢bitat perdido en el pa¨ªs ni puede contribuir a frenar el cambio clim¨¢tico
Ganaderos de Sonora reciben incentivos econ¨®micos por proteger a este felino. Seg¨²n los ¨²ltimos censos con c¨¢mara trampa, la iniciativa empieza a dar sus frutos
El due?o de un terreno vecino a la reserva natural de Punta Tombo se enfrenta a penas de hasta cuatro a?os de c¨¢rcel por destrozar decenas de nidos con una retroexcavadora
Durante 10 a?os el bi¨®logo de la Universidad de Chile, Rodrigo V¨¢squez, investig¨® a 159 parejas en Coquimbo y descubri¨® que su pr¨¢ctica produce ventajas reproductivas. El estudio ha sido publicado en la revista cient¨ªfica IBIS
Una organizaci¨®n internacional demuestra la utilidad de los roedores gigantes en la localizaci¨®n de pangolines y marfil de elefante para combatir el contrabando en ?frica
Hay quien me considera un afortunado y me invita a perseverar en la contemplaci¨®n del animal y su obra; otros me invitan a disuadirlo con m¨¦todos muy discutibles
Investigadores brit¨¢nicos inician un proyecto para recrear la anatom¨ªa y comportamiento de esta especie, que es un s¨ªmbolo de las extinciones provocadas por los humanos y un animal muy desconocido para la ciencia
El viernes se liberaron 22 ejemplares de la especie, catalogada como vulnerable, en la playa valenciana donde se las rescat¨® hace un a?o, cuando se perdieron atra¨ªdos por la luz de unas farolas
Un estudio revela que, en general, los cazadores solitarios como los osos y pumas cobran m¨¢s presas por cabeza que los predadores sociales como los leones o lobos
Capaz de sincronizar sus m¨²sculos y compartir el alimento poco despu¨¦s de una lesi¨®n, abre interrogantes sobre los l¨ªmites gen¨¦ticos de los individuos de la especie
Un equipo de cient¨ªficos ha logrado captar in¨¦ditas im¨¢genes de una manada, liderada por la matriarca ¡®Dakota¡¯, aliment¨¢ndose en las costas de la regi¨®n de Antofagasta
Solo Espa?a e Irlanda se han opuesto a una medida que los defensores medioambientales advierten ser¨¢ nefasta para la recuperaci¨®n del animal y sienta un precedente hacia otras especies en peligro
Los lepid¨®pteros y otros insectos est¨¢n desapareciendo de los campos, con el riesgo que implica la reducci¨®n de polinizadores silvestres. ?Qu¨¦ se puede hacer para contribuir a proteger la biodiversidad? Hoteles para abejorros, oasis de mariposas y concursos fotogr¨¢ficos y de identificaci¨®n de abejas silvestres son algunas propuestas
Un congreso europeo que se desarrolla hasta el viernes pone sobre la mesa los avances en investigaci¨®n sobre estos animales, valorados como excelentes bioindicadores y grandes controladores de plagas
El dibujante Simon Hureau y su mujer compraron una destartalada casa en un pueblo. Con intuici¨®n, tiempo y mucho esfuerzo recuperaron la biodiversidad del terreno hasta convertirlo en un oasis
Los expertos valoran la adaptaci¨®n al clima mediterr¨¢neo de esta especie amenazada que lleg¨® hace cuatro a?os desde Polonia, con ejemplares en esta localidad jiennense, en Plasencia y en Ciudad Real
Una ingeniera forestal relata una incursi¨®n de cient¨ªficos en la selva para hacer inventario de la flora y la fauna en torno a espec¨ªmenes de m¨¢s de 70 metros de altura
El ave, conocida como el rey del espinal, est¨¢ en peligro de extinci¨®n. Una alianza p¨²blico-privada se dedica a la rehabilitaci¨®n y liberaci¨®n de ejemplares decomisados