Investigadores y m¨¦dicos avalados por la Uni¨®n Europea lideran la experimentaci¨®n avanzada de preimplantaci¨®n y gen¨¦tica prenatal para aumentar los embarazos sanos en familias con riesgo alto
La reforma del C¨®digo de Familia excluye la obligatoriedad de los an¨¢lisis de paternidad. Decenas de miles de madres solteras son expulsadas por sus familias cada a?o
Hay quienes duermen entre cuatro y seis horas por noche y no parecen sufrir efectos adversos. Resulta que su gen¨¦tica les permite necesitar menos horas de sue?o que el resto de las personas
El experto del IRB Barcelona, reconocido recientemente como uno de los ¡°50 investigadores m¨¢s inspiradores¡± por una revista cient¨ªfica, est¨¢ volcado en el estudio de las c¨¦lulas tumorales que colonizan otros ¨®rganos
Un equipo de cient¨ªficos revela el mecanismo del osteosarcoma, un tumor que se extiende desde los huesos: ¡°Hay cromosomas que son como Frankenstein¡±
En el D¨ªa Mundial de la Lucha contra la Depresi¨®n, expertos apuntan a que el riesgo de sufrir la enfermedad aumenta hasta tres veces si alg¨²n familiar de primer grado la ha padecido
Un estudio revela los mecanismos neuronales que llevan a estos animales a cambiar su preferencia por las hembras y orientarla hacia los machos cuando sienten que un depredador est¨¢ cerca
Dos estudios independientes revelan que la progresi¨®n de la enfermedad se retrasa al combinar dos terapias dirigidas con el abordaje tradicional que corta las v¨ªas de nutrici¨®n del tumor
Un nuevo estudio descubre que los corazones m¨¢s esf¨¦ricos tienen relaci¨®n con una mayor probabilidad de padecer fibrilaci¨®n auricular y encuentra 14 nuevos genes asociados con problemas cardiacos
La tilapia del Nilo se traslada a zonas con agua m¨¢s caliente cuando enferma para imitar los efectos de la calentura que generan los animales de sangre caliente
El descubrimiento del mecanismo que podr¨ªa explicar un gran porcentaje de los trastornos del espectro autista es un recordatorio de la importancia de apoyar la investigaci¨®n espa?ola
Los autores de un estudio publicado en ¡®Science¡¯ destacan la necesidad de vigilar las mutaciones en las versiones aviar y bovina del virus para evitar una futura pandemia
El director del CIAT hizo realidad su sue?o de tener un banco gen¨¦tico, con las colecciones m¨¢s grandes de fr¨ªjol, yuca y forrajes tropicales del planeta. Ha formado a una generaci¨®n entera de investigadores
Un trabajo espa?ol, que empez¨® hace m¨¢s de 20 a?os, da esperanza a los ni?os que nacen con una enfermedad rara que provoca fallos en el desarrollo e incrementa el riesgo de c¨¢ncer
La nueva plataforma de detecci¨®n, que estudia el ADN y el ARN, acelera el diagn¨®stico de pacientes pedi¨¢tricos con dolencias neuromusculares que llevaban m¨¢s de ocho a?os tratando de identificar el origen de su cuadro cl¨ªnico
La perseverancia, la paciencia, la creatividad o la sensibilidad pueden ser rasgos heredados de la familia, aunque la personalidad se compone de la interacci¨®n entre lo innato y lo aprendido
En la era de los bulos resulta particularmente grave que un servicio p¨²blico como RTVE avalase imprudentemente una ¡°verdad¡± sobre el origen del descubridor sin aval cient¨ªfico
Gin¨¦s Morata, bi¨®logo y premio Pr¨ªncipe de Asturias, habla con el periodista cient¨ªfico Javier Sampedro sobre el envejecimiento, la manipulaci¨®n gen¨¦tica y los l¨ªmites de prolongar nuestra existencia
El forense Jos¨¦ Antonio Lorente, que sugiri¨® que el navegante era espa?ol y jud¨ªo en un documental, hab¨ªa asegurado que publicar¨ªa sus resultados en noviembre
El cient¨ªfico colombiano ha investigado la historia y gen¨¦tica de la hoja milenaria. ¡°Sabemos que estas plantas ya exist¨ªan 100.000 o 150.000 a?os antes de que los humanos llegaran a Am¨¦rica¡±, dice
El primer programa conjunto de investigaci¨®n en gen¨®mica m¨¦dica evolutiva del mundo se presenta en Barcelona, bajo la direcci¨®n del bi¨®logo Manuel Irimia
Una investigaci¨®n en ratones describe un mecanismo molecular en el tejido graso que predispone a recuperar peso. Este hallazgo podr¨ªa ayudar a explicar el ¡®efecto yoy¨®'
Una investigaci¨®n apunta que el ecosistema de microbios que hay en el intestino puede ser un reservorio de genes resistentes que saltan de una bacteria a otra