El instituto emisor coloca 3.855 millones y supera en 355 millones el m¨¢ximo previsto
Coloca m¨¢s t¨ªtulos de los esperado pero sigue pagando m¨¢s que Italia al mismo plazo
Espa?a aprovecha la tregua del mercado para lanzar una subasta especial a largo plazo
El instituto emisor capta 4.000 millones, el m¨¢ximo previsto, con la deuda a corto plazo
El inter¨¦s de las letras a tres meses vuelve a quedarse por debajo del 0,5%
El Tesoro vuelve a colocar m¨¢s dinero de lo previsto en letras a seis y 12 meses
Los intereses de los t¨ªtulos a un a?o suben ligeramente y bajan los del resto
La demanda de los inversores por el papel del Estado supera en m¨¢s de 2,4 veces a la oferta
El Banco de Espa?a recomend¨® el 1,75% a 12 meses como rentabilidad m¨¢xima
El Tesoro coloca letras a un a?o a menor inter¨¦s que el l¨ªmite para las entidades
El instituto emisor supera en 250 millones los objetivos m¨¢ximos fijados para la subasta
Rebaja en un punto el inter¨¦s de sus letras a 12 y 18 meses con un 1,52% y un 1,79%
Cumplir con los objetivos del programa de financiaci¨®n son la clava para eludir el rescate
El Tesoro emite un 11% m¨¢s del objetivo m¨¢ximo con 3.890 millones en t¨ªtulos a 12 y 18 meses
La demanda mejora y bajan los intereses con respecto a la anterior subasta de noviembre
El instituto emisor coloca 3.530 millones a tres y seis meses en su ¨²ltima subasta del mes
Entre septiembre y octubre ha emitido deuda por 48.600 millones en plena tregua del BCE
Hasta final de a?o debe captar aun al menos 23.000 millones de euros
Los inversores piden intereses m¨¢s altos y reducen su demanda por la deuda a 3 y 6 meses
Estos t¨ªtulos no entran dentro de los planes de Draghi para intervenir en el mercado
El Tesoro luso vuelve al mercado tras el par¨®n de verano y coloca 2.000 millones en letras
Reduce con fuerza los intereses y llega a pagar menos que Espa?a por los t¨ªtulos a 18 meses
La tregua provocada por el BCE permite mejorar las condiciones de financiaci¨®n
La demanda por el papel del Estado se reduce frente a agosto, aunque sigue en niveles altos
El Ibex cierra con p¨¦rdidas pese a los buenos resultados de la colocaci¨®n de letras de esta ma?ana
Los mercados comienzan a reaccionar negativamente al rescate solicitado por Catalu?a
La prima de riesgo sube por encima de los 509 puntos
Los inversores adquieren letras a 12 y 18 meses, con unos intereses del 3,20% y del 3,45%
El volumen captado est¨¢ por encima del objetivo marcado, entre 3.500 y 4.500 millones
La emisi¨®n es un 250% mayor que la de hace un mes, pero a un tipo de inter¨¦s m¨¢s elevado
El Gobierno heleno mide su prestigio frente a los mercados ante el deterioro de la econom¨ªa
Las dudas sobre Espa?a obligan pagar la rentabilidad m¨¢s alta desde noviembre
Los intereses de los t¨ªtulos a tres meses suben una d¨¦cima hasta el 2,43%
A seis meses, el aumento de la presi¨®n se ha traducido en un salto del 3,23% al 3,69%
La demanda aumenta con respecto a la ¨²ltima emisi¨®n a los mismos plazos de junio
El acuerdo de asistencia financiera permitir¨¢ al Gobierno pedir que el fondo de rescate europeo compre bonos con lo que sobre de los 100.000 millones para la banca
El Tesoro luso logra reducir el coste por emitir sus letras a 12 meses al 3,5%
Alcanza los objetivos m¨¢ximos de la operaci¨®n con 2.000 millones de euros
El Eurogrupo rechaza modificar el acuerdo para el rescate de la banca espa?ola
Espa?a coloca letras a 12 y a 18 meses a un inter¨¦s mucho mejor que el mes pasado
El petr¨®leo Brent sube de 104 d¨®lares por primera vez desde mayo
El Ibex 35 pierde casi todos los avances del d¨ªa arrastrado por la mala apertura de Wall Street
Bankia pierde un 13,42%, su peor d¨ªa desde el 29 de mayo, y cotiza a menos de 60 c¨¦ntimos
Las dudas sobre Espa?a fuerzan al Estado a subir las rentabilidades para cumplir objetivos
Coloca 3.040 millones con una fuerte demanda en su primera subasta tras pedir el rescate
El acoso al pa¨ªs obliga a elevar la rentabilidad de sus letras a 12 meses del 2,3% al 3,9%
La demanda se resiente frente a la ¨²ltima operaci¨®n a los mismos plazos de mayo
El instituto emisor supera ligeramente los l¨ªmites m¨¢ximos fijados para la subasta
La demanda aumenta frente a las anteriores operaciones y multiplica por cuatro la oferta
El instituto emisor aprovecha el colch¨®n de fondos en caja para no forzar la m¨¢quina
Mantiene un perfil prudente pese a que la demanda ha multiplicado por cinco a la oferta
El aumento de las tensiones obliga a duplicar los intereses de los t¨ªtulos a tres y seis meses