La obra de Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez se ha convertido en el fen¨®meno editorial del verano en el pa¨ªs nip¨®n en buena parte por el pr¨®ximo estreno de la serie basada en la novela
En un mundo que tiende a acelerarlo todo, el embarazo es el ¨²nico proceso humano que no se ha podido alterar en sus tiempos, y puede que la literatura tampoco
Bernardo Pajares y Juanra Sanz trasladan la esencia del ¡®podcast¡¯ ¡®Arte compacto¡¯ a las p¨¢ginas de un libro con episodios de amor y toxicidad que dieron pie a grandes obras
Obras maestras como ¡®La luz dif¨ªcil¡¯, de Tom¨¢s Gonz¨¢lez, o ¡®Todo se opone a la noche¡¯, de Delphine de Vigan, iluminan la aceptaci¨®n y comprensi¨®n de una eutanasia como la que ha parado una jueza en Barcelona
La nuera, los nietos y dos sobrinos-nietos del escritor oriolano firman la iniciativa presentada por registro ante la secretar¨ªa de Estado de Memoria Democr¨¢tica
Adem¨¢s de ser una de las mejores periodistas del mundo escribiendo en castellano, la autora de ¡®La llamada¡¯ alcanza lecturas psicol¨®gicas a partir de la descripci¨®n de un paisaje, un barrio o un edificio
A la primera novel¡¤la de l¡¯autor, la vila de Sant Gonera, ?el lloc m¨¦s allunyat dels llocs allunyats de tot el pa¨ªs?, ¨¦s el protagonista absolut de la hist¨°ria
El Nobel sudafricano y la escritora mexicana Chloe Aridjis inauguran la colecci¨®n ¡®Escribir el Prado¡¯ con sendos relatos elaborados a partir de la residencia organizada por la pinacoteca
El pensador austriaco y el Nobel franc¨¦s intercambiaron m¨¢s de 1.000 cartas, en las que refrendaron que las artes y el humanismo eran el patrimonio de los verdaderos hijos de Europa y la guerra no pod¨ªa sepultarlo
La reedici¨®n en Espa?a de este ya cl¨¢sico por parte de Capit¨¢n Swing ha permitido reenfocar el significado y contenido de la obra desde una perspectiva totalmente diferente.
La autora y acad¨¦mica reflexiona sobre las nuevas generaciones, sobre la edad y sobre su trabajo en la RAE. Acaba de publicar una novela que alberga otra novela en su interior
El viejo sue?o del viaje como elemento de descubrimiento y transformaci¨®n se trunca. El turista de masas no aspira a cambiarse a s¨ª mismo, sino a su entorno. A mucho peor
Una nueva clase media literaria est¨¢ narrando a trav¨¦s de m¨²ltiples autoras una existencia hecha de veracidad, testimonio, an¨¢lisis e incertidumbre vital, con el sexo y el amor como protagonistas necesarios
El viaje en el popular veh¨ªculo de dos ruedas hasta la India que narra la irlandesa Dervla Murphy en ¡®A toda m¨¢quina¡¯ entronca con una pulsi¨®n aventurera que vive un bum literario
La pel¨ªcula de Jonathan Glazer se aleja de la novela sat¨ªrica de Martin Amis para capturar su esencia sin ninguno de sus elementos. La maldad no es cosa de monstruos
El escritor Afonso Reis Cabral rememora el crimen de la brasile?a Gisberta Salce J¨²nior, cometido por adolescentes de un centro de protecci¨®n. El caso ha inspirado canciones, documentales y obras de teatro
La escritora t¨¢rtara Guzel Y¨¢jina describe el reto de salvar a 500 ni?os enfrentados al fr¨ªo y al hambre en el ambiente asfixiante de un convoy a Samarcanda tras la Revoluci¨®n Rusa
El nuevo poemario de la autora mexicana Paola Llamas Dinero utiliza su pasi¨®n por la animaci¨®n japonesa para profundizar en las ansiedades del amor, la dificultad para madurar y hasta el deseo de ser tan perfecto como una caricatura
Tras ganar el Premio Pulitzer por su libro ¡®El regreso¡¯, el escritor y arquitecto neoyorquino public¨® a principios de este a?o ¡®Los amigos de mi vida¡¯ (Salamandra). En un viaje por las salas del Prado, nos revela su galer¨ªa de arte so?ada.
Diez ilustradores nacidos a partir de los a?os sesenta recrean en un libro y una exposici¨®n historias reales de los campos de tr¨¢nsito y de concentraci¨®n nazis abiertos en Pa¨ªses Bajos, B¨¦lgica y Alemania
Premiada en Espa?a por su tesis doctoral sobre un diccionario de chilenismos de principios del siglo XX, la miembro de n¨²mero de la Academia Chilena de la Lengua habla sobre correcci¨®n, lenguaje inclusivo y el uso de la palabra ¡®huev¨®n¡¯
El int¨¦rprete forma parte del elenco de ¡®Tiresias¡¯, en el Festival de M¨¦rida, y se encuentra de gira con su espect¨¢culo de danza ¡®Mover monta?as¡¯, un alegato contra la gordofobia
La creciente avalancha en las mesas de novedades de t¨ªtulos en el idioma mayoritario y su dominio en plataformas como BookTok hacen temer a los profesionales europeos del sector una amenaza no solo comercial sino cultural
Desde el an¨¢lisis de la obra maestra ¡®R¨ªo Bravo¡¯ hasta los cl¨¢sicos del siglo XXI, varios ensayos abordan la grandeza de un g¨¦nero cinematogr¨¢fico que descubre la mentalidad estadounidense
La historia de la literatura es la historia de la cosmolog¨ªa: para Homero el firmamento estaba hecho de bronce, y Hamlet, el personaje de Shakespeare, pon¨ªa en duda el movimiento del Sol
Viaj¨® a los infiernos para encontrarse con Eugene de Kock, el polic¨ªa que hab¨ªa personificado la brutalidad racista del ¡®apartheid¡¯. La obra de esta sudafricana ofrece miradas in¨¦ditas sobre el perd¨®n y la reconciliaci¨®n colectivos
Las brutales memorias del escritor, fallecido en 1951 antes de ser reconocido como el maestro que era, re¨²nen momentos de inmensa belleza y se mantienen majestuosas
Las c¨¢maras legislativas, basadas en el debate p¨²blico, lo que Habermas defin¨ªa como ¡°democracia deliberativa¡±, se han convertido en unos baluartes contra la tiran¨ªa, que incluso han intentado copiar los tiranos
Un ensayo reconstruye la competici¨®n literaria de la VIII Olimpiada, que reuni¨® a premios Nobel en el jurado y a participantes como Robert Graves o Henry de Montherlant para glosar el hero¨ªsmo deportivo