Javier Mar¨ªas, Jonathan Coe, Dave Eggers, Salman Rushdie, Margo Glantz, Junot D¨ªaz y Colm T¨®ib¨ªn, entre otros, analizan el influjo del autor ingl¨¦s, fallecido hace un siglo y medio, en su educaci¨®n como lectores y su manera de escribir
Los libreros aseguran que trabajan el triple y venden mucho menos en la primera semana de la ¡°nueva normalidad¡±, pero ya buscan estrategias para no perder la comunidad cultural que han creado
Los hijos de la crisis dan un nuevo impulso a la literatura social. Los paisajes de minas y f¨¢bricas cerradas protagonizan novelas y ensayos que narran la desesperanza de los trabajadores
Marta Sanz y Fernando Vicente a¨²nan esfuerzos en el d¨ªptico ilustrado 'Retablo' que alerta sobre el fin del centro de las ciudades tal y como lo conoc¨ªamos
La literatura no se agota ni desaparece, sino que se enriquece con miradas de autoras que derriban el casi monopolio masculino en la historia de la literatura
La escritura creativa avanza en Espa?a. Autores como Samanta Schweblin, Caballero Bonald, Jonathan Franzen y Marta Sanz debaten su impacto en las letras y en la sociedad
Gald¨®s, las memorias de Varoufakis, el feminismo de Kate Millett, Judt... Fil¨®sofos, historiadores, periodistas, escritores y cineastas recomiendan lecturas a Pedro S¨¢nchez
Tras a?os en los que en Espa?a el pudor y el catolicismo confinaban los secretos al confesionario, emerge una generaci¨®n de escritores que no entiende otra literatura que no sea la literatura del yo
Segunda entrega de la serie en la que 26 escritores comentan unos 200 t¨ªtulos en el espacio '?Qu¨¦ est¨¢s leyendo?', que conduce la periodista de EL PA?S Berna Gonz¨¢lez Harbour
'La condici¨®n animal', de Correa Fiz, traza una topograf¨ªa de algunas de las expresiones literarias m¨¢s poderosas de la ¨²ltima narrativa escrita por mujeres
Los esp¨ªritus de ultratumba conviven ahora con los espectros creados por la modernidad. Una treintena de escritores se reunir¨¢ en Formentor para celebrar un g¨¦nero literario que vive un cambio de modelo
El punzante St. Aubyn no arriesga nada en 'Sin palabras': la s¨¢tira endog¨¢mica no le sirve para visibilizar la cara cojitranca de la sociedad en esta ficci¨®n sobre los premios literarios
Diarios, ensayo, poes¨ªa y narrativa logran los primeros puestos en la votaci¨®n de los cr¨ªticos y colaboradores de Babelia. 'Los diarios de Emilio Renzi', de Piglia, libro del a?o
Ensayo, novela y poes¨ªa; hombres y mujeres, y m¨²ltiples or¨ªgenes. Es la copiosa selecci¨®n de los libros del a?o seg¨²n los cr¨ªticos y colaboradores de Babelia
La ganadora del Premio Herralde arroja una mirada ir¨®nica sobre la devaluaci¨®n de la cultura en 'Far¨¢ndula'. ¡°Antes la marca de este pa¨ªs eran los artistas y hoy es Inditex¡±, dice
La novel¡¤la ¨¦s ¡°malcarada amb el diagn¨°stic social, amb aquell bonisme, amb aquell discurs que ens vol fer veure la crisi com una oportunitat¡±, assegura l¡¯autora
La novela es "borde con el diagn¨®stico social, con ese 'buenismo', con ese discurso que nos quiere hacer ver la crisis como una oportunidad", asegura la autora
En los tiempos en que?la nueva narrativa espa?ola se inclinaba por la amenidad y la literatura de g¨¦nero, Rafael Chirbes, fallecido hace una semana, escribi¨® siempre a la contra