La humanidad da el primer paso para que una mujer camine por la Luna
Estados Unidos y Europa ensayan la misi¨®n en la que una astronauta pisar¨¢ el polo sur lunar en 2025
Estados Unidos y Europa ensayan la misi¨®n en la que una astronauta pisar¨¢ el polo sur lunar en 2025
El arraigo de la desigualdad entre sexos es tal que ha traspasado las fronteras del mundo f¨ªsico. Pero la esfera digital supone una oportunidad para que las mujeres creemos espacios en los que fortalecer nuestra posici¨®n
La NASA propone las regiones del polo sur lunar en las que aterrizar¨¢ en 2025 la primera misi¨®n tripulada al sat¨¦lite desde 1972
La investigadora ucraniana ha ganado la medalla Fields, cumbre de las matem¨¢ticas, tras demostrar cu¨¢l es la mejor forma de apilar esferas m¨¢s all¨¢ del espacio tridimensional
La piloto italiana completa este hito en una operaci¨®n en el exterior de la Estaci¨®n Espacial Internacional junto a un cosmonauta ruso
Nataly Castelblanco lleva m¨¢s de dos d¨¦cadas estudiando al herb¨ªvoro acu¨¢tico m¨¢s grande del planeta. Trabaja para protegerlos en la Bah¨ªa de Chetumal, uno de los pocos refugios para esta especie que resisten en M¨¦xico
La estudiosa de la vida marina afirma que los humanos no formamos parte del men¨² de los escualos
La psiquiatra Carolina Corcho, la ambientalista Susana Muhamad y la economista Cecilia L¨®pez har¨¢n parte del nuevo gabinete de Gustavo Petro
La bioqu¨ªmica, galardonada por L¡¯Or¨¦al y la Unesco, critica la falta de educaci¨®n para generar confianza en la ciencia
El lanzamiento del primer sat¨¦lite del pa¨ªs marcar¨¢ la historia de Centroam¨¦rica, que se une para proteger millones de vidas de las frecuentes inundaciones y otros desastres
Unas alumnas de un grado medio ganan un concurso nacional de innovaci¨®n con una propuesta ecol¨®gica y sostenible
Los expertos advierten de los peligros de feminizar e incluso humanizar a los robots. Las multinacionales argumentan que recurren a voces y cuerpos femeninos para que sean aceptados por la sociedad.
Las mujeres tienen un 13% menos de posibilidades de rubricar las investigaciones de sus grupos y un 59% menos de figurar como autoras de una patente, seg¨²n un estudio que analiza la producci¨®n cient¨ªfica de 130.000 investigadores
Hija de la escritora Rosa Reg¨¤s, afirma que su madre la anim¨® a ocupar el cargo del que ahora se jubila tras 25 a?os
La brecha de g¨¦nero se agranda en cuanto los estudios adquieren prestigio y ¨¦xito. Las mujeres son la mitad en Biolog¨ªa y apenas el 14% en Inform¨¢tica, de donde se esfumaron al a?adirse la palabra ingenier¨ªa
Hoy se cumplen ocho a?os del fallecimiento de esta cient¨ªfica, reconocida internacionalmente por sus trabajos en geometr¨ªa algebraica, pero ignorada en Espa?a hasta 2006
Un perreo en la final de Eurovisi¨®n gener¨® pol¨¦mica en Espa?a. La discusi¨®n toca algo bien arraigado en Latinoam¨¦rica: las mujeres resisten a trav¨¦s de sus bailes, de sus gozos y de sus cuerpos
Gabriela Warkentin entrevista a la aviadora y tambi¨¦n licenciada en ciencias militares y m¨¢ster en administraci¨®n de negocios que pilota un avi¨®n comercial
Un tuit prende la mecha: ?las ni?as ya solo quieren cantar, bailar y mover el culo? El ¡®multitasking¡¯ es la soluci¨®n
La reci¨¦n distinguida con el Premio Princesa de Girona de Investigaci¨®n cree pr¨®ximo el desarrollo de la fusi¨®n nuclear como fuente energ¨¦tica segura, inagotable y verde
Clasificar es una de las actividades cient¨ªficas principales, ayuda a entender la naturaleza de las cosas. La clasificaci¨®n de estrellas que usamos hoy se la debemos a un grupo de mujeres de finales del siglo XIX, entre las que destacamos a Annie Jump Cannon
La cient¨ªfica espa?ola, investigadora del plancton (¡°el estudio empez¨® justificado por la pesca: no sabes cu¨¢nto puedes pescar si no sabes cu¨¢nta comida tienen los peces¡±), sentencia: ¡°Conocer es una satisfacci¨®n intelectual y est¨¦tica¡±
La qu¨ªmica, que acaba de embarcarse en dos proyectos para impulsar la vocaci¨®n cient¨ªfica en las ni?as, reivindica la labor divulgadora para concienciar de la importancia de la investigaci¨®n
El D¨ªa Internacional de las Mujeres en las Matem¨¢ticas, que se celebra hoy, conmemora su nacimiento
La paleoantrop¨®loga explica que una de nuestras armas m¨¢s ¨²tiles del sapiens es la empat¨ªa: ¡°El individualismo tiene un recorrido muy corto en esta especie¡±
El objetivo no era crear una historia feminista, sino una historia rigurosa, completa, en vez de la versi¨®n mutilada |?Columna de Rosa Montero
Se publica la hermosa cr¨®nica de excavaciones en Amarna de Mary Chubb, que trabaj¨® en el yacimiento egipcio con John Pendlebury, el h¨¦roe tuerto de Creta
Las regiones de formaci¨®n estelar son nubes muy densas de polvo y gas
La egipt¨®loga catalana pasa revista a los importantes hallazgos de la ¨²ltima campa?a en el yacimiento
La senegalesa Lala Kounta, primera doctora en oceanograf¨ªa en su pa¨ªs, busca financiaci¨®n para instalar un sistema de observaci¨®n que le permita medir, predecir y prevenir el impacto del cambio clim¨¢tico en la costa africana
Disfrazada de hombre, fue la primera mujer que, en la segunda mitad del siglo XVIII, circunnaveg¨® el mundo, recogiendo colecciones bot¨¢nicas
En M¨¦xico, solo 30% de las profesionistas de ciencia, tecnolog¨ªa, ingenier¨ªa y matem¨¢ticas son mujeres
Naci¨® hace 100 a?os y se convirti¨® en una de las personas m¨¢s influyentes y brillantes del siglo XX en su campo
Patricia Brennan es una pionera en la investigaci¨®n de la sexualidad de las hembras en la fauna y sus descubrimientos van desde el mecanismo ¡°antiviolaci¨®n¡± en patos hasta el cl¨ªtoris de las delfines
Es una de las 12 mujeres con Premio Nobel de Medicina (frente a 212 hombres). Su historia ilustra las dificultades que han tenido hist¨®ricamente las investigadoras.
Las fiestas de Carnaval en el mundo, la erupci¨®n del Etna, un incendio que amenaza California... Le mostramos una selecci¨®n de las mejores fotos de las ¨²ltimas horas
Adem¨¢s de su contribuci¨®n a la ciencia, Kovalevskaya tambi¨¦n escribi¨® unas memorias, dos obras de teatro y una novela parcialmente autobiogr¨¢fica
El mayor estudio oficial realizado hasta el momento concluye que la etapa clave para frenar esta grieta es la educaci¨®n primaria
El sesgo de g¨¦nero en ciencia es un hecho que demuestran varios estudios publicados en revistas cient¨ªficas de prestigio
Este proyecto conmemora la fecha que la Unesco declar¨® como el D¨ªa Internacional de la Mujer y la Ni?a en la Ciencia