
Los ultrasonidos permiten controlar las c¨¦lulas
Un grupo de cient¨ªficos abre la era de la ¡®sonogen¨¦tica¡¯ al manipular neuronas de ratones y l¨ªneas celulares humanas con ondas sonoras
Un grupo de cient¨ªficos abre la era de la ¡®sonogen¨¦tica¡¯ al manipular neuronas de ratones y l¨ªneas celulares humanas con ondas sonoras
La sabia naturaleza nos sumerge en un metaverso mental que nos facilita la vida, adem¨¢s de recrear en ese mismo universo la ilusi¨®n de que el mundo en el que vivimos est¨¢ impregnado de luz, color, sonidos, olores y sabores
Un equipo de investigadores simula con ¨¦xito la funci¨®n de la c¨¦lula cerebral con materiales org¨¢nicos que se imprimen de forma barata y que se podr¨ªan implantar en el futuro en humanos
Los f¨¢rmacos anest¨¦sicos act¨²an sobre las v¨ªas que env¨ªan est¨ªmulos al cerebro
Lo sorprendente y dif¨ªcil de explicar por la neurociencia ser¨ªa lo contrario, es decir, que los mayores record¨¢ramos solo lo reciente y olvid¨¢ramos lo que pas¨® hace mucho tiempo
Una investigaci¨®n demuestra que los defectos en un complejo del cerebro que produce dopamina genera la progresi¨®n de la enfermedad
Una investigaci¨®n espa?ola se?ala c¨®mo las enfermedades neurodegenerativas limitan la capacidad de desarrollo y maduraci¨®n neuronal
La neurobi¨®loga Mara Dierssen investiga el funcionamiento del cerebro. ¡°Una memoria infinita no nos dejar¨ªa pensar ni vivir¡±, dice
Las urracas y los elefantes poseen consciencia de s¨ª mismos, una facultad que solo se hab¨ªa descubierto en delfines, grandes simios y los seres humanos
Siguiendo los pasos del escritor franc¨¦s, la psiquiatra irlandesa Veronica O¡¯Kane nos lleva de viaje por el apasionante mundo de la neurociencia
En la cincuentena empieza a cambiar el sentido interoceptivo, el del estado f¨ªsico de nuestro cuerpo
Si hemos sobrevivido y prosperado no es por ser m¨¢s grandes, ni m¨¢s r¨¢pidos ni m¨¢s fuertes, sino por ser m¨¢s inteligentes. Es una de las ideas que el neurocient¨ªfico Joseph LeDoux desarrolla en su nuevo libro
Ni la ciencia ni la ciencia ficci¨®n han imaginado una mente alien¨ªgena
Entre las funciones del sue?o prevalecen la formaci¨®n de memorias duraderas y la estructuraci¨®n de los contenidos de la mente
El cient¨ªfico espa?ol ?scar Fern¨¢ndez Capetillo descubre un mecanismo de la esclerosis lateral amiotr¨®fica (ELA) gracias a una conversaci¨®n trivial con un ganador del Nobel de Medicina
El desprecio entre cient¨ªficos y fil¨®sofos es da?ino para el intelecto de ambos
La investigadora gallega Sonia Villapol advierte de que hay m¨¢s de 50 efectos persistentes causados por el coronavirus
Ninguna actividad humana es concebible sin que intervengan las neuronas
El impacto motivador de la dopamina se refleja en la incontinencia que todos sentimos en seguir comiendo una vez que hemos abierto boca con el primer canap¨¦
Si prestamos m¨¢s atenci¨®n a lo que de verdad nos interese, comprobaremos que incluso siendo mayores todav¨ªa conservamos la capacidad de formar memorias
?Por qu¨¦ nos cuesta tanto decidir con acierto y convicci¨®n cuando afrontamos m¨²ltiples opciones?
Con la edad, el tama?o del cerebro disminuye, perdemos neuronas y se altera la producci¨®n de hormonas y neurotransmisores
Afortunadamente el sistema de nervioso infantil es pl¨¢stico y la situaci¨®n de cuarentena no ha sido muy prolongada, esperemos que la segunda oleada, si la hay, sea m¨¢s d¨¦bil
Un tercio de los espa?oles no duerme bien. Los trastornos del sue?o alteran la vida diaria y pueden hipotecar la salud
Los videojuegos de acci¨®n modifican la funci¨®n y la estructura del sistema nervioso, de manera que el jugador habitual desarrolla un tipo concreto de capacidades cognitivas
Una nueva investigaci¨®n revela nuevas capacidades sensoriales que plantean el debate sobre la consciencia en animales con cerebros tan diminutos
El investigador analiza c¨®mo funcionan la motivaci¨®n y el placer, por qu¨¦ es tan dif¨ªcil adelgazar o c¨®mo el consumo de pornograf¨ªa y el 'proc¨¦s' de Catalu?a producen cansancios similares
Los cient¨ªficos previenen contra el pr¨®ximo alud de interfaces mente-m¨¢quina
El cient¨ªfico Rafael Yuste, impulsor de la mayor iniciativa para conocer el cerebro, reclama a los Gobiernos la creaci¨®n de nuevas leyes frente a los riesgos de la neurotecnolog¨ªa
Con independencia de que se produzca o no neurog¨¦nesis, el ejercicio puede mejorar el cerebro
El cient¨ªfico Juan Lerma advierte sobre las dificultades para comprender el cerebro y los motivos por los que cuesta desarrollar f¨¢rmacos contra el alzh¨¦imer
Dos estudios sugieren un v¨ªnculo entre el insomnio y el aumento del riesgo de desarrollar esta demencia
Una gran exposici¨®n en Zaragoza recuerda la asombrosa vida de Santiago Ram¨®n y Cajal
Cuando acaba el a?o toca hacer balance de las cosas m¨¢s relevantes que nos han ocurrido. Tambi¨¦n de nuestros textos
El equipo de Manuel Valiente impulsa la b¨²squeda de tratamientos para pacientes desahuciados
Saber que sucede resulta de utilidad para comprender sus cambios de conducta, su atracci¨®n al riesgo, su falta de reflexi¨®n en la toma de decisiones y su impulsividad
El hallazgo de una paciente casi inmune a la demencia hereditaria temprana abre el camino hacia nuevos tratamientos
El sistema podr¨ªa mejorar el conocimiento del cerebro y el tratamiento de sus enfermedades
Investigadors de l'Hospital Sant Joan de D¨¦u de Barcelona proven que l'acetazolamida, utilitzada per al mal d'altura, ¨¦s efectiva en la defici¨¨ncia de fosfomanomutasa 2, una malaltia metab¨°lica rara
Investigadores del Hospital Sant Joan de D¨¦u de Barcelona prueban que la acetazolamida, usada para el mal de altura, es efectiva en la deficiencia de fosfomanomutasa 2, una enfermedad metab¨®lica rara