Una investigaci¨®n publicada en ¡®The Lancet Global Health¡¯ proporciona la primera estimaci¨®n mundial sobre el consumo inadecuado de 15 sustancias fundamentales
Las redes sociales amplifican el fen¨®meno de la obsesi¨®n por el ¡°cuerpo perfecto¡±, lo que puede llevar a h¨¢bitos que afecten la salud f¨ªsica y mental
El precio de los alimentos se ha disparado en la Franja, sobre todo en el norte, donde es muy complicado hacer llegar la asistencia. Hay familias que no comen una fruta o una verdura desde octubre y nueve de cada diez ni?os sufre malnutrici¨®n. En estas im¨¢genes no hay sangre ni escombros, pero en ellas se resume el desastre humanitario que padecen dos millones de personas
De la tostada de primera hora al postre de la ¨²ltima, la dietista-nutricionista Andrea Sorinas explica c¨®mo mejorar la calidad nutricional de nuestras comidas haciendo cambios concretos y f¨¢ciles
En la Confederaci¨®n Espa?ola de Padres y Madres del Alumnado piden terminar con las disparidades auton¨®micas en las condiciones de este servicio y con las diferencias alimentarias entre la educaci¨®n p¨²blica y la concertada
La inflamaci¨®n es un sistema de defensa del cuerpo que ayuda a reconocer los virus, a regenerar los tejidos afectados y a crear barreras f¨ªsicas para evitar agentes da?inos
Los defensores de la introducci¨®n de alimentos a trozos, en lugar de en pur¨¦, destacan que mejora el control de la saciedad pero sus detractores alertan del riesgo de asfixia. La investigaci¨®n de sus beneficios y riesgos es a¨²n limitada
EL PA?S recopila docenas de consejos de expertos para dormir mejor, cambiar h¨¢bitos alimenticios, cuidar la vista y los pies, evitar sustos en el agua y disfrutar de actividades deportivas
El ¡®Aspergillus oryzae¡¯ comenz¨® a ser domesticado hace nueve milenios en China y, al perder su capacidad para fabricar una toxina venenosa, multiplic¨® su poder para digerir almid¨®n
Sumidos en la ignorancia sobre el origen de los alimentos que comen y bombardeados por anuncios de procesados, podemos ser c¨®mplices de su desdicha o llenar sus miradas de curiosidad y su dieta de colores, placer y cultura
LA TRANSFORMACI?N AZUL, UN PROYECTO DE ACUICULTURA DE ESPA?A
Una alimentaci¨®n sana y equilibrada incluye el consumo de pescado con regularidad. Y la acuicultura espa?ola juega un papel clave en la nutrici¨®n del presente y del futuro. Gracias a esta actividad podemos seguir disfrutando todos de este alimento, fuente de nutrientes, de omega-3 y prote¨ªnas de gran valor biol¨®gico, preservando los recursos naturales de mares y r¨ªos
La llegada del autoservicio supuso una transformaci¨®n dr¨¢stica en los h¨¢bitos de compra, el consumo e incluso en la propia naturaleza de los alimentos: los consumidores y los mercados fueron y son los principales damnificados
Guisar, adobar o ali?ar en compa?¨ªa de los padres ayuda a los menores a establecer una buena relaci¨®n con la comida, adem¨¢s de a aprender la importancia del trabajo en equipo y a tener paciencia
La selecci¨®n comenz¨® la recuperaci¨®n en el vestuario de Stuttgart con comida espec¨ªfica tras eliminar a Alemania y sigui¨® con crioterapia al llegar al hotel pasada la medianoche
Cuidar de la salud mediante una alimentaci¨®n sana y equilibrada, sin perder de vista la sostenibilidad del planeta. Ese es el gran reto de la industria agroalimentaria. El sector l¨¢cteo, con Danone a la cabeza, ha emprendido un proceso de producci¨®n responsable que permite satisfacer las demandas del consumidor: alimentos cada a¨²n m¨¢s saludables y cada vez m¨¢s respetuosos con el medio ambiente
Batallar cada d¨ªa para poner algo de comida en la mesa y ver c¨®mo la ayuda humanitaria se corta o se esfuma cuando se vive en un campo de desplazados como el de Bidi Bidi, en Uganda, hace que aumenten los pensamientos suicidas entre los padres y cuidadores
Las ganas de comer ciertos alimentos antes de que nos baje la regla tiene un motivo: recopilamos experiencias en materia de caprichos premenstruales y buscamos su explicaci¨®n cient¨ªfica
No soy capaz de solicitar la dosis que necesito sin sentir en los hombros el peso del juicio de la civilizaci¨®n occidental en pleno, alzada como un solo hombre que me mirase fijamente con desaprobaci¨®n y verg¨¹enza
A veces un acto anodino y repetitivo como pasar el estropajo por los platos tras la cena se convierte en un oasis mental de evocaci¨®n de los m¨¢s dulces recuerdos
De las salsas de tomate, las pizzas y los ¡®snacks¡¯ a las bebidas de avena o embutidos: un recorrido por los productos cotidianos que aportan az¨²car a la dieta sin que los percibamos como ¡°dulces¡±
Estos ni?os, concentrados sobre todo en el sur de Asia y el ?frica subsahariana, tienen un 50% m¨¢s de posibilidades de sufrir una forma letal de desnutrici¨®n, seg¨²n un informe de Unicef publicado este jueves
Las multinacionales que producen comestibles insanos destinan m¨²ltiples recursos para aparentar buenas intenciones y ocultar su verdadero efecto. El ¨²ltimo ejemplo es el ¡®nutriplato¡¯ infantil de Nestl¨¦
Un estudio constata que dar cacahuetes regularmente en los primeros a?os reduce el riesgo. Los expertos explican c¨®mo y en qu¨¦ casos exponer de forma temprana a huevos, l¨¢cteos o frutos secos
El trigo es parte fundamental de la dieta de los mexicanos, ?por qu¨¦ no incluir la pasta en el desayuno, si es una fuente de nutrientes que nos mantendr¨¢n animados todo el d¨ªa?
Hemos repetido hasta la saciedad que es mejor tomar una pieza de fruta entera que un zumo o un batido, pero ?por qu¨¦? La respuesta est¨¢, entre otros factores, en el tiempo de consumo
Ya se sabe: mantener una buena salud comienza con una alimentaci¨®n adecuada. Sin embargo, el ritmo de vida actual nos aleja de este prop¨®sito. El Instituto DKV de la Vida Saludable y el nutricionista Carlos R¨ªos, impulsor del movimiento ¡®Realfooding¡¯, han creado tres manifiestos donde alertan sobre los riesgos de consumir alimentos ultraprocesados, ricos en az¨²car, sal y grasas saturadas.
Ponerse a r¨¦gimen implica someterse a pautas nutricionales estrictas, sin sentido e insostenibles en el tiempo. La nutricionista Andrea Sorinas explica c¨®mo resistir a la cultura de la dieta