Los mensajes radicales alientan la furia del sector agrario, pero hay asociaciones que presentan todas las tendencias. ¡°El campo es tan plural y diverso igual como la sociedad¡±, afirman en UPA
Aunque estaba pensado como una soluci¨®n excepcional, el 5% no bonificado casi siempre lo asumen las universidades, seg¨²n los datos que han facilitado a EL PA?S. La Seguridad Social paga el 95% restante
CC OO y UGT convocan una gran manifestaci¨®n el s¨¢bado en Valladolid coincidiendo con la celebraci¨®n de la gala de los Goya en protesta por la paralizaci¨®n, ya total, del servicio de intermediaci¨®n por parte del PP y Vox
La menor retribuci¨®n posible crece un 5% y pasa en c¨®mputo anual de 15.120 euros en 2023 a 15.876 en 2024. El incremento tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero
La ministra Elma Saiz anuncia que el Nobel Abhijit Banerjee colaborar¨¢ en la evaluaci¨®n de sus pol¨ªticas y que mejorar¨¢ la atenci¨®n ciudadana en las oficinas
El jefe de la patronal cree que que intervenir las retribuciones empresariales ser¨ªa propio de ¡°una rep¨²blica bananera¡± y har¨ªa peligrar la llegada de inversi¨®n extranjera a Espa?a
El l¨ªder del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, anuncia que su partido plantear¨¢ en el Congreso aumentar el l¨ªmite de 15.000 euros anuales y critica al Gobierno por ser el ¡°mayor beneficiado¡± con el ¨²ltimo incremento
La patronal no suscribe el pacto, que implica una subida de la menor retribuci¨®n posible del 54% desde 2018. En torno a 2,5 millones de personas cobran el SMI
Garamendi acusa a Trabajo de ¡°populismo¡± por intentar aplicar ¡°un correctivo¡± a los empresarios si no apoyan el incremento del SMI que propone el Gobierno
El l¨ªder patronal arremete contra la intenci¨®n de los nacionalistas catalanes de cambiar la ley para permitir sanciones a las compa?¨ªas que se fueron en el Proc¨¦s, a cambio de apoyos al Gobierno
P¨¦rez Rey traslada a los agentes sociales la negativa de Hacienda a indexar los contratos p¨²blicos con el nuevo incremento. Volver¨¢n a reunirse el jueves o el viernes
D¨ªaz insiste en que la renta m¨ªnima volver¨¢ a subir este a?o ¡°para compensar las p¨¦rdidas de poder adquisitivo que est¨¢n sufriendo los trabajadores¡±
El Ejecutivo aprueba la revalorizaci¨®n de las pensiones un 3,8% y el aumento de las prestaciones m¨ªnimas un 6,9% para 2024 y aprueba la vigencia del contrato de relevo durante todo el pr¨®ximo a?o
El ¡®president¡¯ Pere Aragon¨¨s busca presionar a los partidos pol¨ªticos para la aprobaci¨®n de las cuentas con el pacto con los agentes sociales, que se formalizar¨¢ este viernes
La patronal, formada por empresas como ACS, FCC o Eulen, se niega a subir hasta el salario m¨ªnimo las n¨®minas de las trabajadoras del sector en la provincia de Lugo
La industria cierra el ejercicio con datos negativos en exportaciones y ventas dom¨¦sticas, pierde m¨¢s de un millar de empleos y sit¨²a su producci¨®n en cifras de 2012
Los empresarios tambi¨¦n rechazan la medida comprometida con el PNV. Adem¨¢s, las centrales denuncian el escaso di¨¢logo respecto a los subsidios de desempleo y piden una reuni¨®n a Pedro S¨¢nchez
Es el m¨¢ximo desde que hay registros. Sin embargo, la tasa espa?ola es una de las m¨¢s bajas de Europa (0,9%), muy lejos de los pa¨ªses que m¨¢s sufren este problema, como B¨¦lgica (4,7%)
Los empleados de peque?as superficies, mercados y comercios de alimentaci¨®n de proximidad recibir¨¢n un aumento en sus n¨®minas tras un acuerdo de los sindicatos con la patronal que desactiva una huelga convocada para d¨ªas clave de diciembre
La patronal mexicana considera que la eliminaci¨®n de reguladores independientes como la Cofece y la CRE, entre otros, implicar¨ªa ¡°un grave retroceso¡± para la democracia
El lunes por la ma?ana se celebra una nueva reuni¨®n entre empresarios, sindicatos y Trabajo para subir el SMI. El ministerio propone un incremento en torno al 4%
CC OO y UGT consideran que las medidas son ¡°parciales e insuficientes¡± mientras que CEOE critica que no se haya evaluado su impacto financiero y que no est¨¦ pactada entre Trabajo y Econom¨ªa
El ministerio asegura que el SMI ya equivale al 60% del salario medio y a partir de ahora el alza estar¨¢ entre el 3,6% y el entorno del 5% marcado este lunes por Unai Sordo
Los sindicatos se desmarcan del ministerio al pedir un incremento del 10%. El departamento de D¨ªaz se muestra permeable a ceder en sus planteamientos en busca de un acuerdo con patronal y sindicatos