?Es necesario actualizar el contrato social en Espa?a?
El Consejo de la Uni¨®n Europa recomienda a Espa?a solidificar sus finanzas p¨²blicas ante su compromiso con el Plan de Recuperaci¨®n y Resiliencia
El Consejo de la Uni¨®n Europa recomienda a Espa?a solidificar sus finanzas p¨²blicas ante su compromiso con el Plan de Recuperaci¨®n y Resiliencia
La instituci¨®n encargada de vigilar las cuentas de las Administraciones advierte que los desembolsos crecer¨¢n un 4,3% en lugar del 2,6% que recomienda la UE. Ve optimista el aumento del crecimiento potencial que dibuja el Gobierno
Asturias y Extremadura ser¨¢n las ¨²ltimas dos econom¨ªas auton¨®micas en volver a los niveles de 2019, seg¨²n Funcas
La econom¨ªa espa?ola va bien, pero falta la negociaci¨®n pol¨ªtica de los presupuestos generales
El multilateral empeora desde el 2,8% hasta el 3,5% la bajada del PIB en 2024, pero augura un rebote del 5% en 2025
El organismo eleva ligeramente, del 0,8% al 0,9%, la estimaci¨®n de crecimiento del PIB en 2024 del ¨¢rea del euro, y mantiene en el 2,4% el pron¨®stico para Espa?a
El Ejecutivo presentar¨¢ en su plan fiscal una senda de expansi¨®n del PIB m¨¢s elevada a medio plazo que la que proyecta la Comisi¨®n Europea
El consumo interno sigue sin remontar en una econom¨ªa lastrada por el desplome del sector de la vivienda
La econom¨ªa mexicana dif¨ªcilmente alcanzar¨¢ los niveles de crecimiento que est¨¢n anticipando analistas, organismos multilaterales y el propio gobierno
El patr¨®n de crecimiento se diversifica, pero de momento no se ve la prometida transformaci¨®n
El ministro de Econom¨ªa espera rebajar la deuda p¨²blica por debajo del 100% del PIB para el final de la legislatura y que se superen los 22 millones de ocupados. Insiste en que la independencia del Banco de Espa?a est¨¢ asegurada al margen de qui¨¦n sea el gobernador
Cuatro meses despu¨¦s de que suspendieran actividades para investigar la venta de art¨ªculos importados ilegalmente, las puertas del inmueble han vuelto a cerrarse debido a pr¨¢cticas realizadas sin permisos para ello
Economistas de la Reserva Federal de Dallas afirman que hay una aportaci¨®n notable en el PIB por la oleada de nuevos trabajadores extranjeros y un efecto m¨ªnimo en inflaci¨®n
El pa¨ªs vio caer el patrimonio medio de la familias, mientras la desigualdad ha crecido un 20% desde 2008, seg¨²n UBS
La contrataci¨®n sigue creciendo pero a un ritmo m¨¢s lento. El frenazo acumulado en los seis primeros meses del a?os es de m¨¢s del 40% respecto al a?o anterior
Para cumplir en 2025, bastar¨¢ con retirar las ayudas por la inflaci¨®n y hacer permanentes los impuestos extraordinarios a banca y el¨¦ctricas. El Ejecutivo podr¨¢ dise?ar una senda de correcci¨®n distinta de la de la Comisi¨®n
El partido Laborista ha prometido encarar resueltamente esos d¨¦ficits, pero con extrema prudencia, se supone que para no alarmar
Los ingresos per c¨¢pita, una vez descontada la inflaci¨®n, ya superan en un 0,49% las cotas de 2019
La erosi¨®n de capacidad de compra se extiende entre las clases medias pese al tir¨®n del empleo
Latinoam¨¦rica transita hacia una normalizaci¨®n macroecon¨®mica con una inflaci¨®n que se aproxima paulatinamente a las metas fijadas
Una parte del turismo empieza a moverse del sur al norte teniendo en cuenta el cambio clim¨¢tico
En t¨¦rminos desestacionalizados, el ahorro de las familias espa?olas marca m¨¢ximos desde el tercer trimestre de 2021, con un 14,2%
La mayor parte de las autonom¨ªas se est¨¢ alejando de la media europea y ocho regiones se encuentran un 25% por debajo del PIB per c¨¢pita de la Uni¨®n
El producto interior bruto aument¨® a una tasa anualizada del 1,4% en el primer trimestre, menos de la mitad que el anterior
El todav¨ªa primer ministro holand¨¦s sustituir¨¢ al noruego Stoltenberg el pr¨®ximo 1 de octubre
El d¨¦ficit fiscal en las mayores econom¨ªas de la regi¨®n ha crecido en los ¨²ltimos a?os, deteriorando las arcas p¨²blicas. Esta situaci¨®n podr¨ªa elevar los costos del financiamiento
La juventud espa?ola padece un c¨²mulo de problemas econ¨®micos y sociales que distintas voces achacan, en parte, al mayor inter¨¦s de las administraciones y de los partidos por cultivar el voto de las generaciones mayores
El PIB avanza al mayor ritmo trimestral en casi dos a?os, seg¨²n los datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE)
La moneda mexicana ha entrado en una etapa de mucha volatilidad que se espera contin¨²e, por lo menos, hasta finales de este a?o, seg¨²n analistas
El pa¨ªs estudia nuevos impuestos y medidas ante la llegada de 33 millones de viajeros que aprovechar¨¢n este a?o la debilidad del yen
La credibilidad permite ganar tiempo para corregir los desequilibrios, pero la realidad acaba por imponerse
Per¨² alcanza su peor nivel hist¨®rico en una clasificaci¨®n que lidera Singapur a nivel mundial
El instituto Ifo ve ¡°nuevas esperanzas¡± y eleva la proyecci¨®n de avance del PIB hasta el 0,4% este a?o
El PIB del sector crecer¨¢ un robusto 5% a lo largo del a?o, el doble que el conjunto de la econom¨ªa, seg¨²n las proyecciones de CaixaBank Research
El mandatario advirti¨® que las recomendaciones de pol¨ªticas econ¨®micas hechas por multilaterales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial son ¡°recetas mandadas desde el extranjero¡±
La presidenta electa dice que los inversionistas no tienen de qu¨¦ preocuparse y que la depreciaci¨®n del tipo de cambio ¡°se estabiliz¨® en 18,50¡å pesos por d¨®lar
El sector contribuye al tir¨®n de la econom¨ªa, pero tensiona el IPC y puede acabar expulsando otras actividades
Todos los organismos han revisado al alza sus previsiones para este a?o. Las exportaciones de servicios, el r¨¦cord de ocupados y la pujanza del gasto p¨²blico son algunos de los elementos que tiran de la econom¨ªa
La pleamar del crecimiento no levanta por s¨ª sola a todas las personas varadas en la arena del paro de larga duraci¨®n
El ritmo de bajadas de tipos en Estados Unidos deber¨ªa empezar en septiembre de forma paulatina