700 casas de labranza de aspecto prehist¨®rico salpican uno de los mayores vi?edos de Castilla-La Mancha. Una f¨¢cil senda circular recorre estas arquitecturas asombrosas. Tras la caminata no hay que perder la oportunidad de explorar las cuevas de este municipio de Ciudad Real
El excelente yacimiento de una ciudad ¨ªbera asediada y conquistada por legiones romanas en el a?o 74 antes de Cristo en las cercan¨ªas de este peque?o pueblo turolense muestra hoy lo compleja que fue la romanizaci¨®n de Hispania
Ir en busca de avellanas en el valle de Est¨®s, seguir la ruta de los nogales centenarios en Nerpio o recolectar moras y frambuesas en Moralzarzal. Buscar estos y otros frutos es un buen motivo para echarse al monte de aqu¨ª a noviembre y, de paso, disfrutar de un paisaje te?ido de ocres, amarillos y rojos
Los parques naturales andaluces son un escenario privilegiado para deleitarse con el espect¨¢culo visual y sonoro ¨²nico que marca el inicio de la temporada de celo de estos majestuosos animales. El final del verano y el inicio del oto?o son las fechas m¨¢s recomendables para sumergirse en estos parajes y disfrutar del fen¨®meno
Hay pueblos famosos, como Cabrales; otros que son meca de monta?eros, como Bulnes y Sotres; enclaves imprescindibles para peregrinos, como Covadonga; o simplemente lugares para disfrutar de panor¨¢micas incre¨ªbles y tesoros prehist¨®ricos, como Asiegu
La cueva del Gato o el ca?¨®n de las Buitreras son solo dos de los muchos atractivos desde su nacimiento en la malague?a Ronda hasta su desembocadura en Sotogrande, ya en la provincia de C¨¢diz
Desde finales del siglo XIX y a lo largo de 85 a?os, cuando llegaba el oto?o grupos de j¨®venes cruzaban a pie la cordillera hasta Francia, donde pasaban el invierno trabajando en la industria de la alpargata. Hoy se pueden seguir sus huellas de Isaba a Maul¨¦on por caminos que en parte se conservan como ellas los transitaron
Un tranquilo paseo entre las joyas patrimoniales desplegadas por las calles de la ciudad, que tambi¨¦n se puede recorrer por el subsuelo gracias a un entramado de galer¨ªas y s¨®tanos
La ruta empieza en el pueblo pesquero de Cari?o y se detiene en Espasante y O Barqueiro hasta alcanzar el cabo de Estaca de Bares, el final perfecto tras recorrer villas, playas, acantilados y los paisajes m¨¢s salvajes y solitarios de esta zona de A Coru?a
La villa marinera, emplazada en el Val do Saln¨¦s, es un destino ideal para los amantes del vino y la gastronom¨ªa gallega. Pero m¨¢s all¨¢ del buen comer y beber, tambi¨¦n hay que detenerse en el patrimonio hist¨®rico que guarda
Este peque?o municipio valenciano atesora 1.100 ejemplares, que lo convierten en un lugar ideal para adentrarse en el fascinante mundo de los olivos seculares y del aceite
Las gu¨ªas oficiales dicen que se necesitan tres horas para visitar la joya andaluza del reino nazar¨ª, pero si se quiere disfrutar de verdad de todo el complejo es mejor dedicarle una jornada completa
Un viaje pausado por la provincia de Alicante que se detiene en el castillo Sa caseta des moros, la cueva de las Calaveras, miradores, pueblos y terrazas para empaparse de la calma y el paisaje mediterr¨¢neo
Del Robl¨®n de Estalaya a los tejos del arroyo Barondillo, caminatas a la sombra de gigantes verdes que permiten esconderse del sol cuando m¨¢s pica. Y, para rematar, un chapuz¨®n en aguas dulces y fr¨ªas
Peque?os pueblos de piedra, excursiones a pie o en caballo, ibones y pozas para escapar del calor son algunas de las opciones que ofrece en verano esta zona del Pirineo Aragon¨¦s
Talayots, navetas, ¡®taulas¡¯, sepulcros... Los yacimientos prehist¨®ricos de la isla balear son patrimonio mundial de la Unesco desde 2023. Hay unos 1.600, pero el historiador y arque¨®logo Mart¨ª Carbonell destaca los de visita obligada
El viejo sue?o del viaje como elemento de descubrimiento y transformaci¨®n se trunca. El turista de masas no aspira a cambiarse a s¨ª mismo, sino a su entorno. A mucho peor
Las dos comunidades aut¨®nomas concentran el mayor n¨²mero de zonas de ba?o interior distinguidas con bandera azul. Se encuentran principalmente junto a r¨ªos y embalses y dentro de espacios naturales de gran belleza paisaj¨ªstica
Enclaves verdes que invitan a tomarse un respiro, incluso un tentempi¨¦, durante el t¨®rrido est¨ªo madrile?o. Se esconden en centros culturales, hoteles, restaurantes, museos o incluso en tiendas
Telas africanas, insectos gigantes, helados de leche de cabra del Guadarrama¡ Propuestas refrescantes para salir de la rutina tur¨ªstica en el real sitio serrano. Otro planazo: subir al monte Abantos para ver las perseidas, las l¨¢grimas de San Lorenzo
Gastronom¨ªa, tesoros medievales y mucha naturaleza a mil metros de altura en un recorrido con paradas en el municipio de Cangas del Narcea, el sendero circular Por donde camina el oso, el pueblo de Leitariegos o el bosque de Muniellos
El paisaje del Rinc¨®n de Belagua, las iglesias del Serrablo, el burgo medieval de Monta?ana, el tren cremallera de la Vall de N¨²ria y los pueblos del Pallars Sobir¨¢ son aciertos viajeros
Las instalaciones de la Cordillera Cant¨¢brica, Sierra Nevada y los Pirineos han pasado del blanco al verde. Subirse ahora a sus telecabinas y telesillas lleva a descensos con bicicleta, senderismo con vistas, actividades para iniciar a los ni?os en la monta?a, parques de aventura o un trineo por carriles
La provincia andaluza contaba con un centenar de torres de vigilancia, parte de una red de origen andalus¨ª que se complet¨® tras la conquista cristiana y de las que a¨²n se pueden conocer m¨¢s de la mitad gracias a cinco itinerarios culturales que aprovechan carreteras y senderos
La nueva atracci¨®n tur¨ªstica del valle de Tena ha abierto este mes de junio: m¨¢s de 5.000 metros cuadrados cuyo enredo de calles se ha trazado con m¨¢s de 4.000 ¨¢rboles
La ruta, que atraviesa una decena de municipios de las provincias de Ja¨¦n, C¨®rdoba y Sevilla, puede recorrerse a pie, en bicicleta o a caballo y tiene en el GR 341 su principal eje vertebrador. Un viaje que combina historia, patrimonio art¨ªstico, tradiciones, gastronom¨ªa, artesan¨ªa y naturaleza
Este parque natural y geoparque ubicado al norte de la provincia andaluza es todav¨ªa uno de esos territorios donde se puede disfrutar, sin prisas ni aglomeraciones, de historia y cultura en medio de una naturaleza singular y cautivadora
En junio, el norte de la provincia de C¨¢ceres se ti?e de un rojo intenso durante el pico de la cosecha de la cereza. M¨¢s all¨¢ de aprenderlo todo sobre este fruto, en esta zona esperan tambi¨¦n cascadas, rutas senderistas o el Mirador de la Memoria
De la Vix¨ªa de Herbeira, en A Coru?a, a Las Navas del Marqu¨¦s, en ?vila, entornos enamorados del viento ideales para pasear y comer al aire libre contemplando un inmenso panorama. Y alrededor, iglesias rom¨¢nicas, playas y aves
En el sureste de la provincia, a media hora de Vitoria, se esconde uno de los espacios verdes m¨¢s solitarios y desconocidos de Espa?a. Buen lugar para ver raras aves, como el pico mediano, y estrellas. Tambi¨¦n espera la preciosa villa medieval de Anto?ana y un restaurante con estrella Michelin
Explorando los montes y vegas de la cordillera Central desde Constanza, el enclave m¨¢s fr¨ªo de la isla, hasta J¨¢nico, un pueblo de casas blancas, para as¨ª descubrir la que Col¨®n llam¨® ¡°la tierra m¨¢s hermosa que ojos humanos hayan visto¡±
Un paisaje espectacular de simas, barrancos, acantilados y valles se despliega en el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, en el que ahora es la mejor ¨¦poca para emprender marcha en busca del salto de agua de Arripas, las Gradas de Soaso o la Cola de Caballo
El sur de la comunidad es un territorio de sorpresas en el que aguardan la necr¨®polis de Cadalso, el pantano de San Juan, el Museo Lunar de Fresnedillas de la Oliva, las bodegas subterr¨¢neas de Navalcarnero o ciudades majestuosas como Alcal¨¢ de Henares y Aranjuez
El litoral que va de Cartagena al Puerto de Mazarr¨®n es posiblemente el m¨¢s virgen que queda en el Mediterr¨¢neo. Un viaje que se detiene en la cima del pico de La Muela, los paisajes de cabo Ti?oso, la bater¨ªa de Castillitos o el pueblo de pescadores de La Azoh¨ªa
Excursi¨®n al pico m¨¢s alto de la cordillera leonesa, un enclave en el que se fusiona su inter¨¦s paisaj¨ªstico con el hist¨®rico, geol¨®gico, minero e incluso religioso
Una ruta de Santillana del Mar a Santander que demuestra que este es uno de los pocos lugares del mundo que despliega en tan corto espacio tal abundancia de procesos morfol¨®gicos. Playas, istmos, dunas, acantilados o ¡®urros¡¯ se suman a un variado repertorio de sugerencias viajeras