Vintae: el azote de los (cada vez m¨¢s numerosos) esnobs del vino
La bodega de la familia Arambarri quiere quitar superficialidad a este negocio y apuesta por cepas viejas, vi?edos en altura y tierras pobres en varias zonas de Espa?a
La bodega de la familia Arambarri quiere quitar superficialidad a este negocio y apuesta por cepas viejas, vi?edos en altura y tierras pobres en varias zonas de Espa?a
Se destinaba para ensamblajes con otras variedades o para la elaboraci¨®n de vinos rancios, pero ha ido ganando popularidad por su calidad y personalidad
Hay 2.813 hect¨¢reas de esta variedad plantadas pr¨¢cticamente en su totalidad en Le¨®n, de racimos compactos, resistente a la sequ¨ªa y con gran potencial enol¨®gico, hasta hace unos a?os menospreciado
Aunque la regi¨®n se asocia generalmente al tinto, sus blancos ofrecen m¨¢s calidad, diversidad y ambici¨®n que nunca
Modernos, sugerentes, que evidencian las grandes posibilidades de una bebida en alza, de la que Espa?a es uno de los mayores exportadores
Sumiller y creadora de Vino con tino, fundada tras la pandemia y con la que asesora a particulares o negocios sobre las botellas que deben comprar
El vi?edo andaluz ha sabido reestructurarse, liberarse de conservadurismos y rutinas, para volver a ser el para¨ªso de la uva, con vi?edos en altura de entre 600 y m¨¢s de 1.000 metros de altitud
La medida busca reactivar la producci¨®n ante la escasez de materia prima por la falta de lluvias en las zonas de producci¨®n
Quedan todav¨ªa artesanos, denominados ¡®poteiros¡¯, que siguen destilando su propio orujo en casa, con los permisos legales para hacerlo
El prestigio llega de la denominaci¨®n francesa Condrieu, aunque en Espa?a uno de los primeros en introducir esta variedad en Castilla-La Mancha fue el empresario Alfonso Cortina, asesorado por Carlos Falc¨®
Abril es el mes de este tipo de festejos, que tienen como protagonistas a los vinos generosos del Marco de Jerez y de las tierras cordobesas de Montilla y Moriles
Cada vez son m¨¢s los viticultores que ensalzan la singularidad del terru?o, donde destaca la Denominaci¨®n de Origen Bierzo y sus portentosos vinos de vi?a clasificada
El inventor de la sumiller¨ªa molecular ha cambiado la manera de armonizar alimentos y bebidas bas¨¢ndose en una ciencia arom¨¢tica que encandila a empresas alimentarias de todo el mundo
La zona se caracteriza por sus graneles, pero tambi¨¦n por algunos tintos de factura elevada, aunque hay elaboradores de calidad con precios m¨¢s comedidos
Son tintos opulentos, carnosos, de potente aroma, con notas de violeta, cuero y especias picantes, que le otorga una de las variedades tintas m¨¢s importantes y plantadas de Espa?a
Una de las regiones con m¨¢s diversidad geogr¨¢fica, microclimas y suelos, donde algunos bodegueros y en¨®logos se empe?an en recuperar el prestigio hist¨®rico de esta zona vin¨ªcola
Esta semana, la bodega Cepa 21, seg¨²n su propietario, perdi¨® en un acto vand¨¢lico 60.000 litros de vino, pero ha habido otros casos de este tipo de asaltos en Espa?a
Todav¨ªa hay pocas bodegas de la regi¨®n a la altura de las mejores de otras zonas vitivin¨ªcolas espa?olas, sobre todo en la elaboraci¨®n de tintos tiene men¨² contextual
Una uva que se usaba para graneles y para chateo ha ido ganando protagonismo gracias al prestigio de algunas de sus referencias
El grupo Ulysse Cazabonna se queda con la empresa espa?ola de origen franc¨¦s, que el pasado mes de enero cerr¨® su tienda ic¨®nica, de m¨¢s de mil metros cuadrados, en Madrid
En 2024 se va a debatir m¨¢s que nunca sobre salud y consumo moderado. Es el a?o del despegue del ¡°sin alcohol¡±
Las bodegas fueron reduciendo su elaboraci¨®n, a pesar del ¨¦xito y la demanda de anta?o, en favor de otro estilo de vino, con gran aceptaci¨®n entre los consumidores, aunque ahora se vuelve a recuperar esta rareza
Celebra el D¨ªa de los Enamorados con un tinto original de la Finca La Lombana, premiado con la Medalla de Plata Concours Mondial de Bruxelles
Aumenta el inter¨¦s de los viticultores y bodegueros por este tipo de agricultura, por lo que parece razonable que exista cierta garant¨ªa de calidad
Son arom¨¢ticos, cargados de fruta y sabrosos, aunque no tienen la misma acogida de los ¡®beaujolais nouveau¡¯ franceses, pero no por falta de calidad, sino por el prestigio que hace que se vendan a un precio m¨¢s elevado
Que el vino es un ser vivo, es un hecho. Que se parece a quien lo elabora tambi¨¦n. Que se asemeja a quien lo bebe, sin duda. Pero ?qu¨¦ sabemos sobre su alma? Esta es la selecci¨®n de libros para quienes buscan descubrirlo
Las autorizaciones para nuevas plantaciones este a?o solo ser¨¢n de 928 hect¨¢reas, el 0,1% de la superficie actual
Paula Ulargui, la dise?adora del traje de este a?o, relata c¨®mo surgi¨® la colaboraci¨®n y cu¨¢les fueron sus referencias (y no est¨¢ Becky G)
La mayor¨ªa lo mojar¨¢ en chocolate, pero tambi¨¦n se puede armonizar con un trago alcoh¨®lico y acaramelado
Emergencias Madrid destaca que en la capital la noche ha sido ¡°intensa, pero no ha dejado sucesos graves¡±
Es una tendencia consolidada, ya que nadie quiere atragantarse el ¨²ltimo d¨ªa del a?o, en el que los espa?oles se unen para tomar 12 piezas en un tiempo r¨¦cord: 12 segundos
La Nochevieja ser¨¢ fr¨ªa, pero dentro de la normalidad, con -1¡ã en Le¨®n y Teruel, entre 5¡ã y 7¡ã en Sevilla y C¨®rdoba, de 6¡ã a 8¡ã en Madrid, Badajoz, Bilbao y Alicante, y de 10¡ã o 12¡ã en Barcelona, C¨¢diz, Coru?a y M¨¢laga
Nos gustan esos finales falsos, nos alientan: nos inflan con la sensaci¨®n de que podemos empezar de nuevo
Hay botellas que se visten de gala con etiquetas con obras de reconocidos pintores, escultores y fot¨®grafos, que ensalzan el car¨¢cter de la joya l¨ªquida y la sensibilidad del bodeguero
La Comunidad de Madrid apuesta por los eventos masivos para despedir el a?o en una jornada que supone el 25% de la facturaci¨®n de todo el mes de diciembre
En sus primeros d¨ªas, el Clos de Vougeot, en la Borgo?a francesa, fue el primer vi?edo amurallado, el pionero que decidi¨® poner l¨ªmites a su propiedad
Tienen varias cosas en com¨²n: se elaboran con el m¨¦todo tradicional, una producci¨®n reducida y larga crianza
La uva gallega, recuperada del abandono, ha ganado cuota gracias al trabajo de bodegueros como Rafael Palacios, Telmo Rodr¨ªguez o Ana Mart¨ªn y Pepe Hidalgo
Llevan un sello, concedido por el Consejo regulador, que les distingue como elaborador integral. Esto significa que todo el proceso de elaboraci¨®n del vino se hace en casa
C¨®mo identificar algunas caracter¨ªsticas vin¨ªcolas, tradicionalmente consideradas como defectos y ahora reivindicadas como virtudes entre los amantes de las elaboraciones naturales