La justicia: voracidad de los autoritarismos
Con ritmos, contenidos y resultados diferentes, Polonia y Venezuela son dos casos paradigm¨¢ticos de autoritarismo
Con ritmos, contenidos y resultados diferentes, Polonia y Venezuela son dos casos paradigm¨¢ticos de autoritarismo
Al margen de interpretaciones psicologistas, al mundo le consta el sistem¨¢tico y persistente af¨¢n de Donald Trump de excluir, dividir y polarizar
Afectar la independencia de magistrados o fiscales es, en cualquier situaci¨®n, una afrenta al Estado de derecho y a la democracia
Estamos ante la acelerada gestaci¨®n de reci¨¦n llegadas conductas, estilos de trabajo y hasta de palabras
Madeleine Truel produc¨ªa en Par¨ªs pasaportes para salvar jud¨ªos en riesgo, Elvira De la Fuente desempe?¨® un papel clave en el contraespionaje aliado contra la oficialidad nazi
La a?oranza por el pasado inmediato, que ahora generalizadamente sentimos, ceder¨¢ paso a las preguntas sin respuesta sobre el mundo que se viene
Las cuarentenas no deber¨ªan impedir que el sistema judicial act¨²e y lo haga con las garant¨ªas del debido proceso
La crisis sanitaria ha tra¨ªdo actuaciones con bases de legalidad y legitimidad, y tambi¨¦n amenazas a derechos democr¨¢ticos, sea por prop¨®sitos autoritarios o por indiferencia
La expansi¨®n extendida del virus ha puesto dram¨¢ticamente sobre el tapete la desigualdad y los pobres son los m¨¢s golpeados
Este sector podr¨ªa ser decisivo no solo en la definici¨®n de la candidatura dem¨®crata sino en la del presidente estadounidense en noviembre
La regi¨®n es golpeada por otra epidemia, el dengue. En dimensiones graves que pasan desapercibidas y con una grave indiferencia que superan, en mucho, al coronavirus
El gobierno transitorio de Jeanine A?ez deb¨ªa haber concentrado sus energ¨ªas en organizar una elecci¨®n transparente y democr¨¢tica, pero no es eso lo que est¨¢ haciendo
Con el centenario de Javier P¨¦rez de Cuellar se conmemora, entre otras cosas, la extraordinaria trayectoria de un latinoamericano que ha hecho grandes contribuciones a la paz y a la vigencia de la democracia.
Maduro nunca estuvo internacionalmente tan aislado, una gran mayor¨ªa de pa¨ªses ha rechazado en¨¦rgicamente lo que se hizo el domingo y no se suma a la ret¨®rica guerrerista
En pa¨ªses como Polonia, Filipinas, Honduras o Kenia para ser juez hay que tener coraje
En algunos pa¨ªses se han dado avances importantes en contra de la corrupci¨®n a trav¨¦s de investigaciones penales con dientes a cargo de valiosos jueces y fiscales independientes
Hay un abanico muy amplio y diverso de asuntos. Que tienen que ver con econom¨ªa, distribuci¨®n del ingreso, una institucionalidad p¨²blica cuestionada y una extendida percepci¨®n de marginaci¨®n
La polarizada sociedad boliviana parecer¨ªa estar dividida al 50%, con organizaci¨®n y movilizaci¨®n
Urge nutrirse de la rica din¨¢mica social que est¨¢ diciendo, a gritos y con millones de personas en las calles, que es necesario construir un nuevo pacto social
Las protestas suponen un gran reto para la sociedad ecuatoriana para que un sector tan importante como la poblaci¨®n ind¨ªgena lo sea tambi¨¦n del sistema institucional
La din¨¢mica que deber¨ªa generarse con esta presencia de las Naciones Unidas deber¨ªa de ser positiva. Para generar condiciones propicias para una transici¨®n pol¨ªtica.
Las fuerzas de violencia desatadas hace 18 a?os son hoy inmensamente m¨¢s activas e incontrolables
Sectores diversos ¡ªfuera del Gobierno y el presidente Iv¨¢n Duque mismo¡ª han reaccionado frente al adem¨¢n guerrerista con mensajes convergentes que reafirman el prop¨®sito de la paz
Guatemala, como "tercer pa¨ªs seguro", no solo no funcionar¨¢ sino que generar¨¢ m¨¢s problemas y sufrimientos de los que te¨®ricamente resolver¨¢
La extraordinaria experiencia del fondo de pensiones del gobierno de Noruega, administrado por el Norges Bank, deber¨ªa servir de ejemplo mundial
El acuerdo buscaba, en esencia, normar la convergencia de intereses y voluntades entre los derechos de los pueblos ind¨ªgenas y los de la inversi¨®n p¨²blica o privada
Lo andado por la justicia en este caso no ha sido poca cosa
La de Venezuela es la mayor crisis migratoria de la historia de Sudam¨¦rica. Pero no se notan a¨²n las reacciones pol¨ªticas que corresponder¨ªan
Se ha convertido ya en una virtual marea negra de intolerancia y exclusi¨®n a niveles que no se ve¨ªan desde antes de la Segunda Guerra Mundial
Los casos de Strache, Lozoya y Kuczynski son motivos para colocar como prioridad mundial el enfrentamiento a la corrupci¨®n
En Venezuela, las acciones del Tribunal Supremo contra el Legislativo violentan la separaci¨®n de poderes esencial a cualquier democracia
?Por qu¨¦ ante condiciones semejantes en unos lugares, como Nogales en M¨¦xico y EE UU, hay pobreza y en otros lo que m¨¢s se aproxima al concepto de bienestar?
En la erupci¨®n regresiva que impulsa Donald Trump, hay quienes tendr¨ªan mucho que perder
La Jurisdicci¨®n Especial para la Paz en Colombia y su funcionamiento es el componente esencial para aplicar justicia a los responsables y disponer reparaciones para las v¨ªctimas
El mundo ha evolucionado, s¨ª. En general lo ha hecho en un sentido democr¨¢tico, pero hoy el autoritarismo es el 'mood' de estos tiempos
La espectacularidad del proceso contra El Chapo no se redujo a su log¨ªstica; lo estuvo en su contenido
La falta de independencia de jueces y fiscales frente al poder pol¨ªtico es un componente clave en el proceso autoritario que all¨¢ se sufre
Murat Arslan ha sido condenado 10 a?os de prisi¨®n. Es un dem¨®crata turco que se convertir¨¢ en un s¨ªmbolo para la recuperaci¨®n democr¨¢tica en su pa¨ªs