Es redactor de la secci¨®n de Sociedad del diario EL PA?S y est¨¢ especializado en temas de pol¨ªtica educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PA?S. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y M¨¢ster de periodismo por la Universidad Aut¨®noma de Madrid y EL PA?S.
¡°El primer ni?o que muchos padres y madres cogen en brazos es su hijo. No hay programas de formaci¨®n a las familias¡±, advierte el experto en Educaci¨®n Infantil
El partido se enfrenta al dilema de que para unificar la prueba tendr¨ªa que simplificar los temarios, lo que choca con su discurso de que hay que aumentar la exigencia del examen
La Comunidad de Madrid estableci¨® que para que un alumno con una materia suspendida lograra el t¨ªtulo de bachiller ten¨ªa que respaldarlo cuatro quintas partes de sus profesores. Los jueces consideran que ello quiebra el principio de igualdad, porque en el resto de Espa?a basta con mayor¨ªa simple
Un estudio en el que han participado 3.200 estudiantes y medio centenar de profesores advierte de la normalizaci¨®n del discurso de odio en los centros de secundaria
Habr¨¢ un ¨²nico modelo de examen en cada asignatura, en lugar de dos como ahora, y la prueba incluir¨¢ entre un 20% y un 25% de preguntas de car¨¢cter competencial, que deber¨¢n contestarse de forma obligatoria
El Gobierno public¨® en junio el nuevo marco de la prueba, y cada comunidad aut¨®noma debe aprobar ahora sus instrucciones y ofrecer ejemplos de ejercicios a los centros
Leer obras largas no solo mejora la comprensi¨®n de textos lineales por parte de los adolescentes, sino tambi¨¦n la que requiere combinar m¨²ltiples fuentes, cada vez m¨¢s habitual en el mundo digital. El papel de los progenitores es clave, seg¨²n las investigaciones
Los centros religiosos representan tres cuartas partes de la ense?anza concertada. El peso de la red escolar privada subvencionada aumenta en siete autonom¨ªas y se reduce en diez, seg¨²n un informe de Save the Children
El l¨ªder del PP anuncia una ley de conciliaci¨®n en la C¨¢mara baja. Los expertos advierten, sin embargo, que hace falta multiplicar las plazas escolares para que no solo se beneficien las clases altas
Espa?a tiene un 17,8% de j¨®venes que ni estudian ni trabajan, un porcentaje que solo superan Italia y Grecia en la UE, seg¨²n un nuevo informe de la OCDE
Parte del dinero, que Educaci¨®n ha distribuido entre las comunidades, procede de los fondos que Andaluc¨ªa hab¨ªa recibido y ha renunciado a utilizar. Entre 2020 y 2023 el Ejecutivo ha destinado la cifra r¨¦cord de 15.000 millones de euros a ense?anza
8,3 millones de estudiantes vuelven a una rutina escolar que estrena Selectividad, plan de refuerzo de Matem¨¢ticas y Lengua y nuevas normas para el uso de m¨®viles, en un sistema lleno de contrastes entre comunidades y etapas
?Reciben los centros privados sin concertar fondos p¨²blicos? ?Est¨¢n mal valorados socialmente los docentes? Daniel Turienzo y Jes¨²s Rogero refutan en un libro creencias educativas infundadas
Los especialistas en educaci¨®n Juan Manuel Moreno y Lucas Gortazar publican un libro que aborda los grandes temas del mundo y la Espa?a de hoy desde la perspectiva de la ense?anza
Muchos centros tienen problemas para cubrir plazas y sustituciones en materias cient¨ªfico-t¨¦cnicas en la ESO, Bachillerato y FP. La escasez limita el potencial de mejora de la educaci¨®n espa?ola
El Gobierno pone en marcha su programa para mejorar las competencias b¨¢sicas con una partida limitada de 95 millones a la espera de multiplicarla si logra los Presupuestos
Diego Estella es un ejemplo de c¨®mo reengancharse a los estudios al m¨¢ximo nivel a trav¨¦s de una v¨ªa cada vez menos frecuente, el acceso a la universidad para mayores de 25
El auge de los centros privados no concertados se apoya en los ciclos formativos a distancia, cuyos estudiantes crecen un 3.000% y suponen m¨¢s de la mitad de su matr¨ªcula
Los estudios vinculados a la construcci¨®n y al mueble presentan niveles alarmantes de alumnos que lo dejan. Las titulaciones sanitarias y deportivas son las que m¨¢s ¨¦xito presentan
Los estudiantes espa?oles empeoran en conocimientos financieros, seg¨²n el Informe PISA. Solo el 5% de los alumnos de 15 a?os alcanza resultados excelentes, frente al 11% de media de los pa¨ªses de la OCDE
La clase social y el apoyo familiar tienen una influencia clave en los resultados acad¨¦micos. Pero en los centros educativos hay cada a?o historias que desaf¨ªan esa l¨®gica
El referente socialista en ense?anza advierte del impacto, en un contexto de fuerte ca¨ªda del alumnado, de las pol¨ªticas de admisi¨®n escolar que han aprobado las comunidades aut¨®nomas gobernadas por la derecha
Ir a la parroquia, que los progenitores tengan empleo y otros elementos chocantes que dan puntos en la admisi¨®n de centros educativos valencianos. La nueva normativa del Gobierno auton¨®mico del PP genera una avalancha de criterios discriminatorios
Intentar acceder a titulaciones universitarias con notas de corte altas desde grados superiores de Formaci¨®n Profesional es cada vez m¨¢s frecuente. Requiere m¨¢s tiempo, pero permite evitar el Bachillerato y examinarse solo de dos materias en la Evau
El creador del Informe PISA advierte del efecto negativo del descenso del acompa?amiento de los padres. Las familias responden: ¡°Quien tiene que ayudarles es el profesorado¡±
Al acabar la ESO, con 16 a?os, los chavales se enfrentan a la decisi¨®n clave de qu¨¦ camino tomar, normalmente sin los conocimientos ni apoyos necesarios
La Formaci¨®n Profesional vive un auge que empuja las notas de acceso al alza. Los chavales que acaban la ESO compiten por las plazas de los ciclos formativos con un creciente n¨²mero de adultos
Las comunidades gobernadas por los populares implantan sistemas de admisi¨®n que benefician a la educaci¨®n concertada mientras suprimen aulas de la p¨²blica
La investigaci¨®n ha consolidado en las ¨²ltimas d¨¦cadas mucho conocimiento sobre c¨®mo aprendemos, pero con frecuencia dichas t¨¦cnicas no llegan a los estudiantes