![Mi mascota, ese tesoro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YR4E6WI5AVCZJORI5JVFZB4AOE.jpg?auth=9cd187441dfdba965063f1afae32beb4d66f52bcfe28a03c9db528116e8ee46a&width=414&height=311&smart=true)
Mi mascota, ese tesoro
Ya son muchos los estudios cient¨ªficos que lo avalan: convivir con perros o gatos tiene efectos beneficiosos sobre el cuerpo y la mente
Ya son muchos los estudios cient¨ªficos que lo avalan: convivir con perros o gatos tiene efectos beneficiosos sobre el cuerpo y la mente
Bi¨®logos buscan alternativas e investigan c¨®mo criar larvas en incubadoras. El problema ha puesto en pie de guerra a los mejilloneros contra la Xunta y los percebeiros, con los que comparten acantilados
A la par que crece el inter¨¦s por biolog¨ªa, el medio ambiente y nuevas herramientas, aumentan las respuestas por parte de unas propuestas editoriales cada vez m¨¢s variadas y de mayor nivel
¡°Los ping¨¹inos son grandes indicadores de la salud de los oc¨¦anos¡±, asegura este bi¨®logo argentino, primer latinoamericano galardonado con el Indianapolis Prize, el ¡®Nobel¡¯ de la conservaci¨®n animal
Un informe cuantifica los l¨ªmites clim¨¢ticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilizaci¨®n
La visi¨®n negativa de la innovaci¨®n refleja tambi¨¦n el temor de los ricos y poderosos a perder su posici¨®n privilegiada en el mundo
La pionera de las inmunizaciones de ARN mensajero reflexiona sobre nuevos tratamientos contra virus, bacterias y c¨¢ncer
Los ancestros m¨¢s primitivos de los estegosaurios sobrevivieron m¨¢s all¨¢ del Jur¨¢sico y en un continente en el que su presencia se desconoc¨ªa hasta ahora
Alargar los tel¨®meros se ha planteado como estrategia para alargar la juventud, pero un nuevo estudio tambi¨¦n los relaciona con un mayor riesgo de c¨¢ncer
La gen¨®mica acaba de transformar el esquema del origen de la vida en la Tierra
Las especies que viven en grupo tienen distintos m¨¦todos para comunicar sus preferencias
Estos moluscos necesitan unas condiciones de humedad muy altas para poder sobrevivir
El hallazgo de esta nueva especie, nombrada en homenaje al Villarreal CF, sit¨²a en esta zona costera una gran diversidad animal durante el Cret¨¢cico
La pol¨¦mica que estamos viviendo acerca de esta tecnolog¨ªa hunde sus ra¨ªces en una cosmovisi¨®n medievalista que posteriormente recogi¨® Descartes y que influy¨® en la visi¨®n cient¨ªfica de los tiempos modernos
La ciencia investiga c¨®mo la importancia que damos a la reputaci¨®n fomenta la acci¨®n por el bien com¨²n, y lo hace m¨¢s que los castigos o los incentivos
Los insectos polinizan peor en las zonas cercanas a estos postes el¨¦ctricos, seg¨²n una nueva investigaci¨®n que combina experimentos en entornos naturales y pruebas de laboratorio
Un nuevo estudio explica por qu¨¦ algunos animales llegaron a ser gigantes tras la extinci¨®n de los dinosaurios, cuando los supervivientes eran mucho m¨¢s peque?os
La XVII edici¨®n del galard¨®n L¡¯Or¨¦al-Unesco ha condecorado la b¨²squeda de nuevas terapias para el p¨¢rkinson, la investigaci¨®n con prote¨ªnas para avanzar en el tratamiento del c¨¢ncer y la conservaci¨®n m¨¢s efectiva de los ecosistemas
El poeta colombiano William Ospina nos lleva de viaje por el esplendoroso pasado de las geograf¨ªas sudamericanas. Lo hace de la mano de Alexander von Humboldt, el cient¨ªfico que traspas¨® las fronteras de la ciencia hasta convertir su sabidur¨ªa en arte
Algunas especies de animales aprenden a reconocer depredadores y cambian su comportamiento para sobrevivir, incluso dentro del huevo
Ocho pacientes responden de forma positiva a un tratamiento experimental combinado con f¨¢rmacos convencionales
Un consorcio internacional publica un borrador gen¨¦tico de la humanidad que por primera vez incluye la diversidad de la especie, lo que facilitar¨¢ el tratamiento de enfermedades como el c¨¢ncer
La tambi¨¦n especialista en el control fitosanitario en las plantas lo conoce todo sobre los bichos y las enfermedades que pueden da?arlas. Adem¨¢s, aporta consejos ¨²tiles para no tener que gastar mucho en el cuidado de nuestros vegetales
El pelo deja de tener su color natural cuando le faltan las c¨¦lulas capaces de d¨¢rselo. Un estudio aporta nuevas claves para entender el origen del cabello gris
Gracias a las pinturas de Edward Wilson, podemos ver c¨®mo era la Ant¨¢rtida a trav¨¦s de los ojos de los primeros exploradores
En la cultura el insecto significa miedo, asco, rutinas sist¨¦micas, cotidianidad de la moscarda, lo peque?o trascendente y el lado oscuro de la naturaleza humana
La IA es una herramienta poderosa al servicio de la ciencia y la medicina
Un estudio propone estudiar candidatos muy diferentes a la Tierra, con una cara ardiente y otra oscura, para identificar un nuevo tipo de regiones que puedan ser habitables
Un nuevo estudio indica que s¨ª, pero solo cuando compartimos habilidades motoras
La Instituci¨®n de Educaci¨®n Superior con m¨¢s de 190 a?os de experiencia publicar¨¢ la lista de profesores seleccionados el 6 de julio de 2023
Un experimento logra incrementar en un 80% la duraci¨®n de la vida de la levadura ¡®Saccharomyces cerevisiae¡¯ empleando t¨¦cnicas de biolog¨ªa sint¨¦tica
El caso de Ana Obreg¨®n se inscribe en un debate m¨¢s ancho sobre ciencia, deseo y derecho. El principio es claro: ni debemos ni es nuestro derecho hacer todo lo que la ciencia y la tecnolog¨ªa nos permiten
El an¨¢lisis comparado del genoma de 240 especies alumbra el origen de los mam¨ªferos, su evoluci¨®n y la posici¨®n de la especie humana en el ¨¢rbol de la vida
El pasado es inamovible, pero los recuerdos dolorosos se pueden reintegrar en la vida, de una forma ya digerida, para no sufrir y que condicionen el presente
La bi¨®loga, que durante a?os llev¨® la fundaci¨®n del creador de ¡®El hombre y la Tierra¡¯, es hoy conferenciante sobre el cambio clim¨¢tico
La revista ¡®Nature¡¯ conmemora el 70? aniversario de la doble h¨¦lice con un art¨ªculo que agranda la figura de la codescubridora, discriminada por sus colegas, y desmonta la leyenda de la m¨ªtica imagen de rayos X
Las cartas y art¨ªculos originales de James Watson y Francis Crick reescriben la historia del descubrimiento cient¨ªfico que marc¨® el siglo XX, y lo reivindican como un logro compartido por igual con Rosalind Franklin y Maurice Wilkins
Dos investigaciones se?alan la disparidad en el ritmo de deterioro en funci¨®n del sexo y los ¨®rganos de un mismo individuo
Un estudio con peces publicado en ¡®Science¡¯ revela algunas paradojas sobre la selecci¨®n sexual, un proceso que tambi¨¦n afecta a los humanos, aunque se ha diluido por la cultura
El seguimiento a centenares de estos animales desvela c¨®mo entran en la fase m¨¢s profunda del sue?o sin caer en las fauces de orcas o tiburones