La ausencia de conciliaci¨®n y la desigual carga de cuidados son factores que llevan a las mujeres con hijos a sufrir agotamiento f¨ªsico y emocional. Sus consecuencias son el distanciamiento emocional o la saturaci¨®n en el rol de cuidadora, e incluso puede tener un impacto en el bienestar del menor
La tensi¨®n emocional de los progenitores transmite a los menores la sensaci¨®n de un entorno inseguro y amenazante, pudiendo afectar a su desarrollo cognitivo, su autoestima o sus habilidades sociales
El agotamiento f¨ªsico y mental por exceso de presi¨®n ha ido en aumento en los ¨²ltimos a?os, pero con ¨¦l tambi¨¦n la b¨²squeda de soluciones: escuchar el propio cuerpo, poner l¨ªmites o expresar las emociones que nos sobrevienen pueden ayudar a gestionarlo mejor
Las grandes compa?¨ªas ofrecen a sus empleados cursos de t¨¦cnicas de relajaci¨®n para reducir el estr¨¦s. Varios estudios ponen en entredicho el efecto a largo plazo de esta inversi¨®n en bienestar
Es necesario diferenciar los trastornos mentales graves del malestar de la vida. Para lo primero, necesitamos medios para tratamientos eficaces. Para lo segundo, integrar perspectivas y un an¨¢lisis amplio de nuestra ¨¦poca
En los a?os 70, bastaban 50 horas semanales para clasificar a alguien como enganchado, pero ahora se incide m¨¢s en el reparto problem¨¢tico del tiempo
Los expertos advierten del perjuicio que supone la actitud de ciertas firmas y de la necesidad de abordar el trabajo como origen de estas patolog¨ªas. ¡°O te creen y te consideran una d¨¦bil mental o no te creen y eres una jeta¡±, dice una empleada
La experta en crecimiento empresarial reivindica la cultura del cuidado y el bienestar personal como elementos clave en la futura relaci¨®n entre las organizaciones y sus trabajadores
El estr¨¦s laboral cr¨®nico puede ocasionar graves problemas en la salud f¨ªsica y mental de los trabajadores, adem¨¢s de afectar negativamente a la productividad de las empresas
La modernidad aspira a hacer el mundo calculable y disponible, escribe para ¡®Ideas¡¯ el prestigioso fil¨®sofo Hartmut Rosa. La pandemia convierte la realidad que nos rodea en radicalmente indisponible
El coronavirus acelera algunos males de nuestro tiempo. Las videoconferencias no aportan la felicidad del contacto directo, desaparecen rituales y espacios comunes. El pensador surcoreano escribe para ¡®Ideas¡¯ un ensayo donde invita a aprovechar la crisis para una revisi¨®n radical de nuestro modo de vida
Los sanitarios, agotados y frustrados, sustituyen a las familias en los cuidados de los enfermos. Se enfrentan a sufrir depresi¨®n, ansiedad y estr¨¦s postraum¨¢tico