El juez indica que la trabajadora, cuyas patolog¨ªas fueron probadas por la sanidad p¨²blica, no tiene la exigencia f¨ªsica, movilidad y fuerza que requiere su profesi¨®n
El tr¨¢fico de mercanc¨ªas es cada vez m¨¢s masificado y complejo, y las universidades y los centros de FP empiezan a ofertar grados relacionados con la gesti¨®n mar¨ªtima, por carretera o aeroportuaria que demandan las empresas
El Consejo de Ministros aprob¨® este martes una oferta de empleo p¨²blico de 40.000 plazas. Las convocatorias r¨¦cord de los ¨²ltimos a?os no elevan el peso de estos asalariados respecto al total
El envejecimiento poblacional y la demanda de nuevas competencias complican la renovaci¨®n de la fuerza laboral, un problema global con serias consecuencias sobre la econom¨ªa
No les gusta la herramienta ¡®online¡¯ que plantea el ministerio ni que Inspecci¨®n no pueda acceder a los domicilios. Tambi¨¦n piden abrir la norma al di¨¢logo social
La temporalidad se ha recortado dr¨¢sticamente pero el fuerte aumento de los fijos discontinuos y los despidos en el periodo de prueba suponen algunas sombras en la nueva legislaci¨®n
El sector privado reduce los contratados eventuales al 12,3% y arrastra la tasa general de temporalidad al m¨ªnimo del 15,7%. Los empleados p¨²blicos contratados temporalmente caen ligeramente al 29,5%
El impacto de los fijos discontinuos en la medici¨®n del desempleo registrado, el aumento de la poblaci¨®n activa y las tensiones en el mercado por la falta de mano de obra dificultan un mayor descenso del desempleo
La elevada rotaci¨®n del empleo se mantiene a pesar de la importante disminuci¨®n del trabajo temporal, seg¨²n un estudio de Fedea partir de datos diarios de la Seguridad Social
El n¨²mero de alumnos ha ca¨ªdo un 18,4% en siete a?os por el desencanto y el recorte de plazas en algunas facultades tras la saturaci¨®n del mercado laboral
Entre 2016 y 2030, seg¨²n la OCDE, la tecnolog¨ªa va a destruir en Espa?a 1,6 millones de empleos y crear 2,3. La compa?¨ªa forma a los trabajadores que no encuentra
Tenemos que ser capaces de ofrecer a los matem¨¢ticos que hacen investigaci¨®n b¨¢sica, ya sea en entidades p¨²blicas o privadas, condiciones muy competitivas
La inflaci¨®n cierra el a?o con un alza media del 8,4%, muy por encima de la revalorizaci¨®n de las pensiones (del 2,5%), de los sueldos p¨²blicos (3,5%) y de lo pactado en convenio en el sector privado (2,69%)
Los facultativos denuncian que llevan m¨¢s de 30 a?os cobrando pr¨¢cticamente las mismas tarifas y que est¨¢n atrapados en un sistema que resta calidad a la atenci¨®n
Este episodio forma parte de una selecci¨®n de ¡®podcast¡¯ para el verano. En este, descubrimos al intermediario que conecta a camareros y hosteleros a cambio de una comisi¨®n
Descubrimos una figura de la que pocos quieren hablar en el sector, un intermediario que de forma alegal conecta a camareros y hosteleros a cambio de una comisi¨®n
Las precarias condiciones de la hosteler¨ªa expulsan a muchos trabajadores, que incluso prefieren cobrar menos en otras ocupaciones con m¨¢s estabilidad
El a?o concluye con un alza de los precios del 3,1%, por encima del 0,9% que subieron las pensiones y los sueldos p¨²blicos, y del 1,5% de los salarios dentro de convenio