
Brasil recibe con honores un f¨®sil devuelto por Alemania que destap¨® c¨®mo los pa¨ªses ricos explotan los restos del sur
Alemania acepta devolver el ¡®Ubirajara jubatus¡¯, tras una exitosa campa?a en redes sociales
Alemania acepta devolver el ¡®Ubirajara jubatus¡¯, tras una exitosa campa?a en redes sociales
Este proceso se dio hace entre 23.000 y 11.000 a?os en la cordillera Oriental, seg¨²n un estudio de cient¨ªficos colombianos y brit¨¢nicos publicado en ¡®Quaternary Research¡¯
El inter¨¦s de dos hermanos por la paleontolog¨ªa deton¨® un milagro econ¨®mico y social en una vereda del departamento del Huila que ahora atrae a cientos de turistas y la mirada de cient¨ªficos de varios pa¨ªses
El hallazgo de esta nueva especie, nombrada en homenaje al Villarreal CF, sit¨²a en esta zona costera una gran diversidad animal durante el Cret¨¢cico
M¨¢s de 1.800 postores han pujado por la pieza, formada a partir de los restos de tres espec¨ªmenes
Un joven investigador del desierto de la Tatacoa y un paleont¨®logo de la Universidad del Rosario trabajan juntos en el hallazgo m¨¢s antiguo de una tortuga de r¨ªo del que se tiene registro en el pa¨ªs. Su descubrimiento es clave para conservar una especie que est¨¢ en peligro de extinci¨®n
El c¨¢lculo es que esas ¡®evas¡¯ vivieron hace unos 200.000 a?os en ?frica. Sin embargo, el ¨¢rbol filogen¨¦tico es mucho m¨¢s complejo
La sombra del cierre planea sobre el pozo San Nicol¨¢s de Mieres (Asturias), una reliquia de un tiempo que se fue, el del carb¨®n como primer motor econ¨®mico de Asturias. Una ¨¦poca en la que sobraba empleo y los negocios florec¨ªan, pero a costa de accidentes laborales mortales, de un trabajo nocivo para la salud y de la contaminaci¨®n que se reflejaba en el r¨ªo. Un lugar del que los j¨®venes emigraron a otros lugares, a otras minas.
El Museo Nacional de Ciencias Naturales imparte clases sobre f¨®siles en la prisi¨®n madrile?a de Navalcarnero, donde el 14% de los reclusos son analfabetos
El an¨¢lisis del polen de hace unos 38 millones de a?os permite identificar la planta a la que pertenec¨ªa
El mercado de f¨®siles de estas especies mueve cifras millonarias, mientras los paleont¨®logos critican que las casas de subasta y los coleccionistas privados se han convertido en ¡°ladrones de tiempo¡± por sustraer animales a la ciencia
La nueva especie ¡®Leviathanochelys aenigmatica¡¯, contempor¨¢nea de los dinosaurios, es la m¨¢s grande hallada en Europa y med¨ªa casi cuatro metros
El ave m¨¢s numerosa del planeta tiene vida social, personalidad, memoria, comunicaci¨®n y empat¨ªa, por lo que es importante conocer el impacto negativo de alterar sus din¨¢micas sociales
Las excavaciones en el Barranc de la Boella arrojan restos de animales de hace un mill¨®n de a?os
El esqueleto, hallado en las selvas de Indonesia, sugiere que los cazadores recolectores ten¨ªan conocimientos m¨¦dicos y empat¨ªa
Este herb¨ªvoro de cuatro patas, cabeza diminuta y cuello y cola muy largas habit¨® el tr¨®pico hace 175 millones de a?os
La casa Sotheby¡¯s remata por 7,6 millones un lote de historia natural con f¨®siles de otros dinosaurios
Desde hace m¨¢s de tres d¨¦cadas, el yacimiento se convierte cada julio durante las vacaciones en el punto de reuni¨®n de catedr¨¢ticos, investigadores y docentes de universidades de todo el mundo que vuelven a avivar la pasi¨®n por excavar
Cuatro especialistas restaurar¨¢n en el nuevo laboratorio de la F¨¢brica Giner los primeros 400 de los 7.000 restos de dinosaurios almacenados
Gracias al nuevo hallazgo, podremos conocer ahora en qu¨¦ momento surgi¨® aquel hom¨ªnido en quien, al mirarnos a la cara, nos reconocer¨ªamos a nosotros mismos
Las excavaciones en la sierra burgalesa destapan el rostro f¨®sil de un hom¨ªnido que vivi¨® hace entre 1,2 y 1,4 millones de a?os
El animal, del que se ha encontrado la v¨¦rtebra cervical en el rico oasis de Bahariya, pertenec¨ªa a la familia de los abelis¨¢uridos, med¨ªa seis metros, era carn¨ªvoro y ten¨ªa dientes afilados y brazos muy peque?os
El ejemplar localizado en el Yuk¨®n, de 140 cent¨ªmetros de longitud, supera los 30.000 a?os, seg¨²n los expertos
El paleont¨®logo, miembro de la expedici¨®n que encontr¨® a ¡®Lucy¡¯, el primer hom¨ªnido que camin¨® erguido, ha fallecido a los 87 a?os de edad
El paleont¨®logo explica la transici¨®n de los dinosaurios, que aparecieron con el tama?o de un lobo y se extinguieron millones de a?os despu¨¦s habiendo multiplicado altura y fuerza
Este pelaje serv¨ªa como elemento de exhibici¨®n y ten¨ªa funciones importantes en la comunicaci¨®n visual
El 97% de los estudios de paleontolog¨ªa se producen en un pu?ado de naciones del norte, en algunos casos aprovechando pr¨¢cticas poco ¨¦ticas que expolian los tesoros naturales de yacimientos en pa¨ªses pobres
Leyendo a Robert Macfarlane descubrimos que las monta?as nos invitan a encontrar lo nuevo al fondo de lo desconocido
El an¨¢lisis m¨¢s completo de las calaveras de la Sima de los Huesos identifica numerosas lesiones en hombres, mujeres y ni?os hace 400.000 a?os
El titanosaurio del Cret¨¢cico superior ¡®Abditosaurus kuehnei¡¯, un saur¨®podo del que se ha hallado un espectacular fragmento semiarticulado del largo cuello, med¨ªa 18 metros de largo y pesaba 14 toneladas
El Museo Nacional de Ciencias Naturales celebra sus dos siglos y medio con exposiciones y libros
Mastodontes, dientes de sable y tortugas gigantes en la nueva sala dedicada a Emiliano Aguirre en el Museo Arqueol¨®gico y Paleontol¨®gico Regional
Investigadores del Institut Catal¨¤ de Paleontologia Miquel Crusafont lideran un estudio del singular paquidermo prehist¨®rico
EL PA?S sigue el proceso de ensamblado del espectacular esqueleto de paquidermo prehist¨®rico adquirido por Cosmocaixa para su colecci¨®n
La instituci¨®n organiza un divertido taller con mucha solera en el que los ni?os aprenden a diferenciar estos grandes reptiles extinguidos y se caracterizan como ellos
El esqueleto mide 1,38 metros y tiene una antig¨¹edad de entre 27,3 y 34,6 millones de a?os
El acad¨¦mico mexicano, exrector de la UNAM, ha recibido la medalla Jos¨¦ Vasconcelos por su vasto trabajo cient¨ªfico relacionado con la biodiversidad de M¨¦xico y el cambio clim¨¢tico
Los restos de ¡®Tupandactylus navigans¡¯ hallados hasta ahora eran simples calaveras, pero una operaci¨®n policial en Brasil encontr¨® un esqueleto entero, junto a otros 3.000 f¨®siles
Nuevos f¨®siles muestran c¨®mo una especie de lobo desarroll¨® un comportamiento compasivo con los miembros m¨¢s viejos de la manada al mismo tiempo y en el mismo lugar que los primeros humanos
Tambi¨¦n conocido como Ni?o de Nariokotome por el lago de Kenia en el que fue hallado hace 37 a?os, el f¨®sil esqueleto casi completo pertenece a un ¡®Homo ergaster¡¯