El primer ministro de la India, pa¨ªs que inicia ahora la presidencia del G-20, afirma en esta tribuna que los mayores desaf¨ªos de la humanidad, como el cambio clim¨¢tico o las pandemias, solo pueden resolverse actuando juntos
La cofundadora y directora ejecutiva de ¡®The Max Foundation¡¯, ha pasado los ¨²ltimos 25 a?os facilitando el acceso al tratamiento del c¨¢ncer en pa¨ªses de ingresos bajos y medios, donde se produce el 70% de las muertes en el mundo por esta dolencia
Las econom¨ªas en desarrollo, vitales para reducir las emisiones globales, luchan por atraer m¨¢s recursos para financiar su transici¨®n hacia un modelo m¨¢s ecol¨®gico
El fundador de Microsoft hace una inyecci¨®n extraordinaria de 20.000 millones de d¨®lares a la Fundaci¨®n Bill y Melinda Gates, que aumentar¨¢ en un 50% su gasto en salud, pobreza e igualdad
La pandemia, y despu¨¦s la guerra, nos han devuelto a la ¨¦poca de los bloques y Rusia y China llevan mucho tiempo estrechando relaciones con pa¨ªses de ?frica, Latinoam¨¦rica y Asia
El coste mundial de las importaciones de comida marcar¨¢ un r¨¦cord de 1,8 billones de d¨®lares este a?o, lo que supone casi un 3% m¨¢s con respecto a 2021, seg¨²n el organismo de la ONU
Los damnificados por la invasi¨®n de Ucrania van mucho m¨¢s all¨¢ de las partes implicadas, y en la medida que el conflicto se prolongue cabe esperar agravamiento de las consecuencias
La pandemia ense?¨® a los pa¨ªses de altos ingresos una valiosa lecci¨®n acerca de la importancia del cuidado infantil. Ahora deben demostrar que su compromiso tambi¨¦n est¨¢ con una recuperaci¨®n inclusiva haci¨¦ndola m¨¢s accesible y asequible alrededor del mundo
Las menores tasas de vacunaci¨®n, el escaso margen fiscal y monetario, unas cicatrices ¡°m¨¢s profundas¡± de la pandemia y una deuda r¨¦cord comprometen la salida de la crisis
Me pregunto qu¨¦ piensa Tedros Adhanom Ghebreyesus cuando no est¨¢ repitiendo la necesidad de repartir equitativamente las vacunas, desaconsejando cierres de fronteras
Las pymes, que trabajan en la adaptaci¨®n al cambio clim¨¢tico y la mitigaci¨®n de sus efectos, son socias de gran importancia, pero subestimadas, en la lucha por reducir las emisiones
Erdogan promete que el Estado pagar¨¢ a quienes mantengan sus ahorros en liras una compensaci¨®n equivalente a la p¨¦rdida de valor respecto al d¨®lar. La moneda sufre fuertes vaivenes
Las transferencias de los emigrantes rompen todas las previsiones y superan la suma de inversi¨®n extranjera directa y ayuda al desarrollo. Millones de familias de todo el mundo dependen del dinero que env¨ªan los suyos desde el exterior
El Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) firma un acuerdo con la Organizaci¨®n Mundial de la Salud para dar gratis las licencias de sus pruebas de anticuerpos en naciones de bajos y medianos ingresos para facilitar la producci¨®n local y mejorar el control de la pandemia
La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo cree que la normalizaci¨®n en el transporte no llegar¨¢ a corto plazo
Las naciones m¨¢s ricas deben facilitar la transici¨®n verde de las econom¨ªas emergentes proporcionando tres recursos: tiempo para adaptarse, apoyo financiero y asistencia en las pol¨ªticas
Se espera una notable ausencia en la cumbre de Glasgow de voces de ?frica, Latinoam¨¦rica y el Pac¨ªfico, las zonas m¨¢s afectadas por el calentamiento global
Necesitamos descarbonizar la actividad humana y necesitamos hacerlo r¨¢pido. ?Lo lograremos? No, salvo que redoblemos el apoyo financiero internacional al mundo en v¨ªas de desarrollo. Aprovechemos la COP26 para avanzar decididamente en esta direcci¨®n.
La economista jefa del Fondo no ve problemas de sostenibilidad de la deuda en la zona euro y conf¨ªa en que los precios de la energ¨ªa se desinflen en primavera
La introducci¨®n generalizada de dosis de refuerzo en los pa¨ªses ricos se har¨ªa a costa de la primera vacunaci¨®n en la mitad del planeta. Esta estrategia es tan inmoral como peligrosa
En los ochenta predijo que el calentamiento global aumentar¨ªa la fuerza de los huracanes. Y acert¨®. Pero m¨¢s que estas grandes tormentas que estudia a fondo, el cient¨ªfico estadounidense teme otras consecuencias del cambio clim¨¢tico: la escasez de agua y alimentos que puede desestabilizar a las poblaciones humanas, incluso causar guerras. Piensa que muy pocas personas se toman realmente en serio este problema. ¡°Veo mucha pose¡±, dice.
El Principado de Sealand, fundado por Roy y Joan Bates, redact¨® en 1975 su propia Constituci¨®n y cre¨® su moneda, su bandera, su himno e, incluso, su pasaporte y su escudo de armas
La pandemia nos da la oportunidad de reformular los sistemas alimentarios mundiales para que puedan nutrir a la poblaci¨®n del planeta ¨Cque, se espera, alcance los 9.700 millones de personas en 2050¨C y provea a los peque?os campesinos un sustento m¨¢s decente, hoy y en el futuro
Producimos una media de 7,3 kilos de residuos de aparatos como viejos ordenadores o tel¨¦fonos por individuo al a?o. La OMS alerta de los enormes peligros para la salud, especialmente para la de los menores de edad y embarazadas, de los vertederos donde se acumulan
La entidad efectuar¨¢ un desembolso de 550.000 millones de euros, pero busca que los pa¨ªses m¨¢s ricos donen o presten su cuota a los m¨¢s vulnerables
El secretario general de la ONU pide a los l¨ªderes del G-7 en esta entrevista que cumplan sus compromisos econ¨®micos de ayuda a los Estados m¨¢s pobres para contrarrestar el calentamiento
El pa¨ªs sudamericano tardar¨¢ un a?o y medio en regresar al PIB por habitante anterior a la pandemia gracias a la vacunaci¨®n y al encarecimiento del cobre, seg¨²n la OCDE. Colombia y Brasil lo conseguir¨¢n en 2022, M¨¦xico en 2023 y Argentina en 2026
Defensores y detractores de esta medida reconocen que no mejorar¨¢ la disponibilidad de f¨¢rmacos a corto plazo. La OMS y los pa¨ªses en desarrollo intentan fabricar sus propias inyecciones