En su ¨²ltimo libro, ¡®En esta casa mando yo y punto¡¯, la psicoterapeuta explica c¨®mo establecer y comunicar las normas en casa sin da?ar la convivencia y respetando las necesidades de todos los miembros de la familia
La foto de la modelo y presentadora Chrissy Teigen en una ba?era con tres de sus hijos ha reavivado el debate sobre los l¨ªmites de la intimidad en la crianza. Aunque depende de las costumbres familiares y las normas culturales, los expertos coinciden en que a partir de los 5 o 6 a?os deja de ser recomendable porque es importante fomentar la autonom¨ªa del menor
La profesora universitaria y autora considera que no hay que prohibir la tecnolog¨ªa hasta los 16 a?os ni en el hogar ni en las aulas, sino ense?ar a los menores, poniendo normas y l¨ªmites, que esta va mucho m¨¢s all¨¢ de las redes sociales y los videojuegos
Los padres deben entender que no se relacionan con adultos en miniatura, sino con un menor en proceso de crecimiento con una conducta que no es previsible ni lineal. La organizaci¨®n y la comunicaci¨®n respetuosa son dos claves para que todo fluya mejor
La tambi¨¦n profesora publica su primer libro para ayudar a comprender c¨®mo las experiencias tempranas moldean el futuro y qu¨¦ se puede hacer para acompa?ar mejor a los ni?os en un mundo acelerado y saturado de est¨ªmulos en el que sus necesidades fundamentales pueden quedar en segundo plano
La reforma del C¨®digo de Familia excluye la obligatoriedad de los an¨¢lisis de paternidad. Decenas de miles de madres solteras son expulsadas por sus familias cada a?o
Si el joven siente que no se respeta su intimidad, no se tienen en cuenta sus opiniones, sugerencias o deseos, o que no se conf¨ªa en ¨¦l, ser¨¢ muy complejo establecer un v¨ªnculo basado en el respeto y el amor incondicional
Sue?o, alimentaci¨®n, desarrollo¡ son muchas las aplicaciones que prometen hacer el camino de criar a los hijos m¨¢s sencillo. Una mayor oferta de informaci¨®n que nace del deseo de encontrar una red de apoyo, pero puede resultar contraproducente si sustituye o se impone al propio criterio o intuici¨®n
La jefa de la oposici¨®n en el Ayuntamiento de Madrid difunde una fotograf¨ªa en Instagram con la que anuncia que volver¨¢ a ser madre el pr¨®ximo oto?o
Estas ficciones recientes sobre crianza no tienen grandes presupuestos de Hollywood ni una sucesi¨®n de giros de guion inesperados, pero han sido aplaudidas por cr¨ªtica y p¨²blico
El autor y miembro fundador de la Sociedad Cient¨ªfica Espa?ola de Diet¨¦tica y Nutrici¨®n explica que hay que criar a los menores en el disfrute responsable: ni dejar que consuman sin l¨ªmite alimentos de consumo ocasional ni forzarles a que lo hagan si no los piden o no les gustan
El bombardeo de contenidos t¨®xicos en internet no solo tiene un impacto en la salud mental de los j¨®venes, sino que tambi¨¦n refuerza ideas que normalizan la violencia y los discursos machistas. Seg¨²n los expertos, es importante que los padres se familiaricen con las distintas plataformas y las cuentas que siguen sus hijos
Acudir a asociaciones espec¨ªficas donde encontrar los recursos necesarios y formar red con familias que se encuentran en la misma situaci¨®n son algunos de los consejos que lanzan madres y especialistas
La psicoterapeuta reh¨²ye de los consejos de expertos y pseudoexpertos y propone en su nuevo libro una aproximaci¨®n a la relaci¨®n con los hijos m¨¢s centrada en el sentido com¨²n y en la unicidad de cada menor y de cada progenitor
En momentos de debilidad, es normal sentir rabia o frustraci¨®n ante las limitaciones que tu enfermedad ha impuesto en nuestras vidas: nos ha obligado a apartar ciertos sue?os, a renunciar a una vida normalizada y nos hace sentir como si vivi¨¦ramos en una celda invisible
La experta sostiene que ignorar el llanto y las situaciones de estr¨¦s en los primeros a?os de vida, entre los 0 y los 5 a?os, puede generar secuelas permanentes e insiste en la importancia de dar consuelo y abrazar al peque?o
Cuando tienes hijos y vas sumando horas de paternidad y cansancio, el d¨ªa a d¨ªa deja de parecerse a Instagram. Aunque en principio todos intentamos hacerlo bien, en alg¨²n momento bajas la guardia o tiras por el camino r¨¢pido
La soci¨®loga ha participado en una investigaci¨®n que explora lo que ni?os y adolescentes de varios pa¨ªses perciben de la relaci¨®n que mantienen con las personas adultas que les rodean, plasmando sus hallazgos en el libro ¡®Adultocentrismo¡¯
Seg¨²n la evidencia cient¨ªfica, m¨¢s de un 70% de progenitores muestra un trato preferencial hacia alguno de sus hijos, pero solo el 10% admite tener un descendiente predilecto
En su nuevo libro sobre la crianza masculina, la cient¨ªfica explica c¨®mo el feminismo, el biber¨®n y los derechos LGTBIQ+ han moldeado los cerebros de los padres
El llibre pot inserir-se en la pol¨ªtica-ficci¨®, amb un partit d¡¯extrema dreta al govern, per¨° tamb¨¦ entra en la vida d¡¯un matrimoni jove que s¡¯estrena a ser pares
Potenciar la capacidad de esfuerzo, constancia y perseverancia lleva al menor a ser una persona m¨¢s agradecida con los dem¨¢s y orgullosa de s¨ª misma, ya que es consciente del trabajo que conlleva alcanzar una meta
Los s¨ªntomas del paso del amor a la indiferencia o a la lejan¨ªa son peque?os, pero progresivos y constantes. Pero ese rechazo familiar se ir¨¢ cuando pasen las distintas fases de la adolescencia o en momentos m¨¢s pragm¨¢ticos
Proteger el descanso de los menores es fundamental porque dormir mal puede tener consecuencias para su bienestar, como presentar dificultad para tomar decisiones, d¨¦ficits en el estado de ¨¢nimo y riesgo de padecer enfermedades como obesidad
La sentencia recoge por primera vez la doctrina dictada por el Tribunal Constitucional en noviembre, que considera un derecho del reci¨¦n nacido disfrutar del mismo tiempo de cuidado de sus padres
No hay que entender el desorden o la irresponsabilidad como un gesto de rebeld¨ªa del joven, sino como el reflejo de la complejidad f¨ªsica y emocional que vive. Lo mejor que pueden hacer los padres ante la situaci¨®n es evitar criticar y aprender a negociar con ¨¦l
A veces, me invade la sensaci¨®n de que dejo a un lado mis deseos y planes. Pero con el tiempo he aprendido a actuar desde el amor y no desde el deber vac¨ªo o el sacrificio autodestructivo, transformando as¨ª mi perspectiva de la situaci¨®n
En periodos en los que un ni?o pide m¨¢s acompa?amiento es necesario dar respuesta a su demanda, ya que es el ¨²nico modo que tiene el menor de expresar lo que necesita y es responsabilidad del adulto ofrecerle herramientas de seguridad afectiva
Casi todo el ¨¦xito de los planes infantiles recae en el carisma y el buen hacer del monitor. Si se lo toma en serio porque realmente le gustan los ni?os y el arte de ense?ar, el taller ser¨¢ divertido, entretenido y hasta did¨¢ctico
En modalidad paternal, lo que funciona es decir que tienes el coche aparcado en doble fila, para entrar y salir r¨¢pido. Este recurso te funciona m¨¢s si traes un llavero en la mano, aunque no tengas coche. Pero hay m¨¢s opciones
Un entorno que fomente la curiosidad, ofrezca oportunidades para explorar, permita equivocarse y valide sus esfuerzos fomenta menores m¨¢s motivados. Ense?arles enfrentarse a la vida con ganas har¨¢ que sean adultos m¨¢s resilientes, seguros de s¨ª mismos y capaces de asumir responsabilidades
El descanso es tan necesario para el ni?o como una buena alimentaci¨®n o una adecuada higiene personal, pero las familias deben propiciar que la jornada acabe compartiendo un rato agradable, teniendo una conversaci¨®n tranquila, risas y muestras de afecto para que ese momento del d¨ªa sea m¨¢s llevadero para todos
Entender y aceptar que para el menor las jornadas maratonianas con familiares le puedan resultar aburridas y poco apetecibles es clave para evitar muchas discusiones. El joven necesita que el adulto se d¨¦ cuenta de que ha crecido y sus necesidades y gustos han cambiado de forma radical
Los progenitores deben propiciar un estilo de educaci¨®n que potencie las fortalezas y capacidades de sus hijos, que deben vivir en un entorno donde se sientan valorados y puedan expresarse sin ser juzgados. Todo ello tiene un impacto en su amor propio y en su capacidad para relacionarse con los dem¨¢s
Desde visitar las luces de tu ciudad, mercadillos navide?os o museos hasta ensayar las uvas antes de la noche del 31 de diciembre. Y un consejo: no esperar al 7 enero para revisar la agenda escolar
Los chilenos de entre 35 y 45 a?os comienzan a participar activamente de la planificaci¨®n familiar, aunque la ligadura de trompas contin¨²a siendo el m¨¦todo anticonceptivo permanente m¨¢s utilizado
La sentencia considera que la pr¨¢ctica ¡°atenta contra la integridad moral de la mujer gestante y del ni?o¡± y supone una ¡°explotaci¨®n¡± de las madres