Las elecciones del 23 de febrero marcar¨¢n el rumbo de un pa¨ªs con una crisis industrial, infraestructuras deficientes y dudas sobre su papel en el mundo de Trump, Putin y Xi
La subida del 2,3% al 2,6% aleja un posible recorte de los tipos de inter¨¦s. Un informe se?ala p¨¦rdidas comerciales de casi 33.000 millones de euros, dos a?os despu¨¦s de la entrada en vigor del Brexit
Las grandes compa?¨ªas de hidrocarburos, los inversores burs¨¢tiles y los bancos tienen ganancias extraordinarias en 2024. En el otro extremo, jubilados, empleados p¨²blicos y peque?as industrias sufren por la motosierra y la ca¨ªda del consumo
El socio liberal exige reformas inaceptables para los socialdem¨®cratas del canciller Scholz y los ecologistas. La crisis eleva el riesgo de elecciones anticipadas
El ¨ªndice inflacionario mensual fue del 4,2% en agosto y lleg¨® al 236,7% interanual. La Administraci¨®n ultraderechista esperaba una cifra por debajo de los 4 puntos
El consumo privado no remonta pese a la mejora de los salarios. El motor europeo tiene un problema de competitividad. La agresiva estrategia del sector manufacturero chino afecta m¨¢s a Berl¨ªn, que ve como se debilitan sus exportaciones
El Gobierno de Milei asegura que el aumento de precios ¡°es un tema que, desde lo t¨¦cnico, est¨¢ terminado¡±, pero la curva de desaceleraci¨®n se ha amesetado en los ¨²ltimos tres meses
La visita de Kicillof, gobernador de Buenos Aires y el segundo pol¨ªtico m¨¢s poderoso de Argentina, a Brasil llega semanas despu¨¦s del desplante del ultraderechista
El peso mexicano cay¨® m¨¢s durante el p¨¢nico en los mercados este lunes que cualquier otra de un pa¨ªs emergente. Esto tiene que ver con la integraci¨®n econ¨®mica con EE UU, as¨ª como con lo f¨¢cil que es de liquidar
Los datos empujan a la Fed a un primer recorte de tipos en septiembre, seguido por otros en lo que queda de a?o seg¨²n los analistas, para evitar el enfriamiento de la econom¨ªa
Los activos alternativos (capital riesgo, infraestructuras, inmobiliario y deuda privada) atraen cada vez m¨¢s a los inversores. Los mercados privados ofrecen una rentabilidad potencial mayor y menos volatilidad. Sin embargo, su car¨¢cter il¨ªquido y la menor supervisi¨®n aumentan los riesgos
El vigoroso comportamiento del turismo explica buena parte de una revisi¨®n al alza de cuatro d¨¦cimas con respecto a la proyecci¨®n que hizo la instituci¨®n tres meses atr¨¢s
En econom¨ªa y en f¨²tbol, calidad, gerencia, efectividad, eficacia y eficiencia son el nombre del juego. Un ministro, por bueno que sea, no es un empresario. Se necesita incentivar la inversi¨®n y el ahorro de privados
El frenazo en los intercambios tambi¨¦n afecta a las exportaciones espa?olas, que en el primer trimestre del a?o rompen la senda alcista iniciada tras la pandemia