![Manifestación en Barcelona para exigir la libertad de los políticos y los dirigentes independentistas encarcelados el pasado 12 de noviembre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YSW55J5VJMGPNR7OWRQACUVPWY.jpg?auth=715de8e9392cde55a1fef6970afdc5b4c4af41d6b0976f1dbfdb7e765605bb08&width=414&height=311&smart=true)
Hechos y relatos
El fracaso que es el hecho se convierte en el resultado exitoso que es el relato
El fracaso que es el hecho se convierte en el resultado exitoso que es el relato
Un jurado compuesto por escritores y cr¨ªticos elige para el suplemento cultural de EL PA?S los t¨ªtulos del a?o. Lista del 1 al 10
La Transici¨®n es un g¨¦nero literario cuyos detractores van a remolque de sus defensores
Santos Juli¨¢ analiza en su ¨²ltimo libro las huellas de un periodo sin fin que, lejos de ser historia, se ha enquistado como artefacto arrojadizo del debate pol¨ªtico
Borrell teme que los lectores del ¨²ltimo ensayo hist¨®rico de Santos Juli¨¢ se vayan a quedar solo con ¡°la copla de Catalu?a¡±
El historiador rastrea en su nuevo ensayo, 'Transici¨®n', un concepto que apareci¨® por primera vez en 1937, en plena Guerra Civil, empleado por Manuel Aza?a y por un grupo de intelectuales franceses
Conocer la vida del ¨²ltimo presidente del Gobierno republicano es conocer la historia de Espa?a. Muri¨® solo, enfermo, traicionado y derrotado despu¨¦s de una vida de entrega en una ¨¦poca de deslealtad de nacionalistas y anarquistas
'La guerra civil espa?ola', del fallecido Hugh Thomas, ayud¨® con su venta clandestina desde 1961 a levantar la pesada losa bajo la que yac¨ªa nuestro pasado
Ocho ensayistas defienden en un libro el papel determinante de Juan Carlos I en la democracia
La actual amnesia sobre ETA es, sin embargo, diferente de aquella que nos embarg¨® en los albores de la Transici¨®n respecto del entonces inmediato pasado franquista
Un ciclo de doce pel¨ªculas del director analizar¨¢ la vida bajo el franquismo
El centenario de la Revoluci¨®n rusa y la Transici¨®n espa?ola protagonizan los t¨ªtulos literarios del a?o
La resoluci¨®n de la investidura reabre la puerta de la agenda internacional del jefe del Estado
Una conferencia recuerda los hitos y la extraordinaria vida del escritor y pol¨ªtico
"El PSOE tiene un legado m¨¢s fuerte de lo que parece", defiende Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall
El historiador considera que Espa?a ha perdido una oportunidad para emprender reformas necesarias y urgentes
Almudena Grandes y Santos Juli¨¢ debaten en el ciclo ¡®Palabra en el tiempo¡¯ c¨®mo abordan el pasado la novela y la historia
La novelista y el historiador conversar¨¢n hoy a las 19,30 h en el Espacio Bertelsmann de Madrid
El historiador avisa que "la pol¨ªtica de identidades enfrentadas es el camino al desastre"
El historiador ha sido galardonado por la obra 'Nosotros los abajo firmantes'
La construcci¨®n del catalanismo no se puede entender sin analizar tambi¨¦n el nacionalismo espa?ol. Ambos se retroalimentan y condicionan
Diversos llibres aborden el debat constitucional a la qual s'enfronta l'Estat auton¨°mic
El debate que los partidos se muestran incapaces de abordar habita ya en varios libros sobre la encrucijada constitucional a la que se enfrenta el Estado auton¨®mico
El dilema: ?es la memoria del historiador la misma que la del fil¨®sofo o narrador?
Santos Juli¨¢ y Jos¨¦ ?lvarez Junco debaten sobre el proceso vivido tras la muerte de Franco y la actual necesidad de una reforma de la Constituci¨®n
Pradera propuso democratizar los partidos en un texto que ve la luz 20 a?os despu¨¦s
El historiador, jubilado el pasado enero, repasa su trayectoria en una conversaci¨®n con Santos Juli¨¢ en la Fundaci¨®n Juan March
La irrupci¨®n del movimiento que lidera Pablo Iglesias genera visiones encontradas. El autor de un libro sobre la formaci¨®n responde a las comparaciones con los totalitarismos
Lo pol¨ªticamente correcto est¨¢ en su apogeo, y la gente no discute hasta que el otro se pronuncie
Superar la crisis exige, como en la Transici¨®n, el papel activo de la sociedad
Santos Juli¨¢ narra en su nuevo ensayo la historia reciente de Espa?a a trav¨¦s de los manifiestos de intelectuales, desde el desastre del 98 hasta el inicio de la crisis actual
No falta debate en Espa?a, sino una traducci¨®n a la pol¨ªtica de los argumentos que se exponen cada d¨ªa en art¨ªculos o libros
Las disputas en torno a las identidades espa?olas y la frontera entre verdad y ficci¨®n en los discursos de legitimaci¨®n pol¨ªtica alimentan varios libros que iluminan los debates del presente
Santos Juli¨¢ reconstruye el tiempo de lucha pol¨ªtica del editor y columnista fallecido en 2011
Javier Pradera recuerda su infancia en plena guerra civil, donde perdi¨® a su padre y a su abuelo