La IA generativa se ha convertido en un aliado de valor para determinadas funciones como el desarrollo del ¡®software¡¯ o la interacci¨®n con humanos. Minsait, compa?¨ªa especializada en transformaci¨®n empresarial digital, constata que este proceso tan disruptivo multiplica el efecto de la inteligencia artificial tradicional en el coraz¨®n de las organizaciones.
La Chief Data Officer de MAPFRE analiza el impacto de la inteligencia artificial en todo el ecosistema econ¨®mico. Destaca su contribuci¨®n a una visi¨®n corporativa ¡°m¨¢s aspiracional y de futuro, que no solo trata de captar fuentes sostenibles de ingresos, sino repercutir de forma positiva en la sociedad y la calidad de vida¡±.
No sustituye al talento humano, pero s¨ª sorprende gratamente al sector inmobiliario por su potencia en c¨¢lculos complejos y plazos: GPT Arquitecta, de AEDAS Homes, marca el camino.
El general auditor Jer¨®nimo Dom¨ªnguez Bascoy estudia las implicaciones de las nuevas tecnolog¨ªas militares en el derecho internacional humanitario, un campo en el que el debate est¨¢ candente.
Experto en aprendizaje autom¨¢tico adversario, es miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, F¨ªsicas y Naturales y profesor de investigaci¨®n del Instituto de Ciencias Matem¨¢ticas (ICMAT).
Reducir el consumo de combustible y optimizar la distribuci¨®n de pasaje y cargas son solo algunas ventajas que facilita la tecnolog¨ªa disruptiva. Iberia aprovecha la IA para, entre otras cosas, reducir el consumo de combustible.
Los ilustradores gr¨¢ficos Coco D¨¢vez (Madrid) y Pablo Delc¨¢n (Menorca) hablan en este reportaje de la competencia de la GenIA, de su proceso de adaptaci¨®n, de pros (agilidad, capacidad, posibilidad) y contras (est¨¦tica sin pulso, artificiosa). En las obras que se muestran ponen a prueba la asistencia de la IA.
Pero no le hace falta. Es capaz de corregirte el giro de mu?eca para que dobles tu porcentaje de triples. Calcular la probabilidad de gol en cada contraataque. Definir docenas de jugadas viables para un c¨®rner. Sabe lo que no sab¨ªa nadie.
Antonio Ortiz y Mat¨ªas S. Zavia, de 46 y 34 a?os, analizan las novedades en el sector de la inteligencia artificial con rigor, humor y la dosis justa de gamberrismo en un programa semanal que es ya una referencia en el mundillo
Recurrir solo a energ¨ªas renovables no es suficiente, sino que adem¨¢s se hace imprescindible el desarrollo de modelos que sean computacionalmente eficientes
La prol¨ªfica actividad de los ¡®hackers¡¯ obliga a las empresas a tener un t¨¦cnico en ciberseguridad que proteja los sistemas y dise?e estrategias para evitar vulnerabilidades
Con un 95% de empleabilidad, la b¨²squeda de estos expertos crece ante la necesidad de crear servicios y aplicaciones para vertebrar la sociedad del conocimiento
La inteligencia artificial es una ciencia con prop¨®sito, de impacto y una fuerza impulsora de la innovaci¨®n que ser¨¢ ¨²til para abordar algunos de los desaf¨ªos m¨¢s apremiantes de nuestra era. Su aplicaci¨®n debe ser guiada por valores ¨¦ticos y sociales para garantizar que sus beneficios sean equitativos y sus riesgos m¨ªnimos
El neur¨®logo, due?o de la startup sanitaria, opina que hay que cambiar la forma en la que se gestionan los datos y apunta que la crisis generalizada de los sistemas de salud forzar¨¢ el uso de la inteligencia artificial
Diferentes redes de acad¨¦micos y expertos trabajan para preservar idiomas, algunos con millones de hablantes, que tienen poco a ning¨²n registro en la web
Proyectos como el del Barcelona Supercomputing Center avanzan en crear una r¨¦plica virtual de las ciudades para medir los efectos de las pol¨ªticas p¨²blicas
La comunicadora especializada en cultura digital habla sobre el debate de la inteligencia artificial en la m¨²sica y c¨®mo el festival se adapta a su irrupci¨®n
Un informe de la organizaci¨®n Access Now calcula que en 2023 gobiernos de todo el mundo impusieron 283 cortes de l¨ªnea, un 41% m¨¢s que en el a?o anterior. De ellos, 74 tuvieron lugar en zonas de conflicto
Los pa¨ªses del entorno europeo que han explorado leyes contra las noticias falsas desistieron ante el riesgo de censura previa, contra la que advierte la jurisprudencia espa?ola. Los expertos apuestan por fomentar ¨®rganos del sector independientes del poder pol¨ªtico para supervisar su propia labor period¨ªstica y evitar leyes restrictivas
Las herramientas de control y gesti¨®n reducen el desperdicio de hasta la mitad de los recursos disponibles para el campo, la industria y el abastecimiento urbano
La microbi¨®loga neerlandesa lleva m¨¢s de 10 a?os buscando de forma voluntaria im¨¢genes acad¨¦micas duplicadas, err¨®neas o retocadas y advirtiendo de ello a universidades y revistas cient¨ªficas
Estas sofisticadas herramientas que optimizan recursos y se anticipan al futuro plantean dudas sobre la ligereza con la que se usa informaci¨®n personal que los ciudadanos facilitan sin ser conscientes
Debe existir un acuerdo con las compa?¨ªas de telecomunicaciones para dar acceso a dispositivos inteligentes de calidad y bajo costo en pa¨ªses en desarrollo
El desarrollo de habilidades interpersonales y socioemocionales como la empat¨ªa, la creatividad, el pensamiento cr¨ªtico o el trabajo en equipo cobra cada vez m¨¢s importancia y requiere reformular los m¨¦todos de aprendizaje para la formaci¨®n de los aspirantes a gestionar cualquier tipo de empresa