El prototipo de este proyecto, a cargo de la empresa Marsi Bionics y el CSIC, espera la autorizaci¨®n de la Uni¨®n Europea para ser utilizado en domicilios y exteriores
Los tres tipos diferentes de sensores, que van colocados en la mu?eca, en el dedo o en la cama, debajo del colch¨®n, tienen diferentes ventajas, problemas e incomodidades
El due?o de Neuralink anunci¨® haber trasplantado unos de sus dispositivos en un humano, sin dar m¨¢s detalles t¨¦cnicos que el de la supervivencia del sujeto
¡®El Hormiguero¡¯ realiza un experimento a partir de un fen¨®meno emergente: empresas que recrean versiones digitales de fallecidos. Los expertos advierten de los peligros ¨¦ticos y para la salud mental
El jefe de Diagn¨®stico por la Imagen del Hospital Sant Pau de Barcelona, experto en tecnolog¨ªas digitales aplicadas a la salud, asegura que la IA ayudar¨¢ a los m¨¦dicos a ser m¨¢s precisos en la pr¨¢ctica cl¨ªnica
El centro incorpora tecnolog¨ªa multisensorial en un proyecto pionero en la medicina intensiva que busca acelerar la recuperaci¨®n de los pacientes cr¨ªticos en un entorno m¨¢s amable
Sensores en el hogar que alertan de anomal¨ªas en las rutinas del usuario, asistentes virtuales que facilitan la comunicaci¨®n en todo momento o un paseo por el pueblo de la infancia con realidad inmersiva para estimular los sentidos. La tecnolog¨ªa aplicada a los cuidados se moderniza y diversifica para mejorar la calidad de vida de los mayores
Una asociaci¨®n de pacientes de Navarra descubre que un aparato dise?ado para levantar pesos en f¨¢bricas ayuda a los afectados a mover sus extremidades y puede estimular el cerebro da?ado
Una industria cordobesa lidera el programa de investigaci¨®n europeo para aprovechar la condensaci¨®n del vapor de la atm¨®sfera y ya construye m¨¢quinas capaces de generar entre 20 y 100.000 litros al d¨ªa
La educaci¨®n en Espa?a obliga a compartimentar los estudios t¨¦cnicos por un lado y las artes y ciencias sociales por otro, cuando nuestro futuro depende del conocimiento h¨ªbrido entre el dato y lo abstracto
Los avances tecnol¨®gicos despiertan el apetito del mercado por el floreciente negocio de la medicina digital, que mueve m¨¢s de 175.000 millones de euros
La investigadora del CSIC y de Marsi Bionics ha obtenido el galard¨®n popular del Premio Inventor Europeo 2022 por el primer exoesqueleto pedi¨¢trico adaptable del mundo
Con 23 pa¨ªses africanos donde no hay siquiera una m¨¢quina de radioterapia, m¨¢s del 70% de la poblaci¨®n del continente no cuenta con acceso a este tratamiento. Cambiar esto debe convertirse en prioridad global
El bienestar de las personas depende de que vivamos en un planeta sano, las condiciones y estilos de vida sean saludables y tengamos acceso a unos servicios sanitarios de calidad
Las oportunidades de crecimiento en el ¨¢mbito de la innovaci¨®n en salud en ?frica son enormes, pero los emprendedores deben estudiar los ¨¦xitos y fracasos del pasado, a fin de ver qu¨¦ funciona y qu¨¦ no en el continente
El hospital Sant Joan de D¨¦u de Barcelona optimiza el aprendizaje de los nuevos cirujanos al utilizar esta tecnolog¨ªa para reproducir ¨®rganos anat¨®micos reales con malformaciones
La Unidad de Impresi¨®n 3D del Hospital Gregorio Mara?¨®n permite obtener piezas que sirven para comunicar diagn¨®sticos, ensayar cirug¨ªas y dise?ar implantes a medida
La Universidad Polit¨¦cnica y el Ayuntamiento de Valencia homenajean a la cient¨ªfica con un mural en la pared de un instituto para visibilizar y rendir tributo a las mujeres de ciencia
Esta estructura, especialmente dise?ada para ni?os, permite realizar ejercicios que retrasan las complicaciones asociadas a la atrofia muscular espinal
El mundo se dispone a dar un gran salto social y tecnol¨®gico, como ocurri¨® entre 1920 y 1929 tras la guerra mundial y la gripe espa?ola. Los expertos apuntan que viviremos una eclosi¨®n en ciencia, arquitectura, consumo, hedonismo. Y alertan del peligro de mayores brechas econ¨®micas, sanitarias y digitales
La compa?¨ªa sueca Getinge, uno de los principales suministradores de ventiladores de alta gama en el mundo, explica c¨®mo ha multiplicado su producci¨®n para Espa?a
M¨¦dicos, cient¨ªficos e investigadores de la Universidad de M¨¢laga dise?an un modelo de bajo coste en tiempo r¨¦cord, pero falta el ensayo con humanos