El modelo mixto, con al menos dos d¨ªas a la semana trabajando desde casa, se impone en los planes de las grandes tecnol¨®gicas tras meses de teletrabajo por la pandemia
La ley que regul¨® por primera vez este modelo para proteger a los trabajadores se ha convertido en un freno para su implantaci¨®n porque las empresas consideran que les exige demasiadas cargas
Son necesarias pol¨ªticas que vayan m¨¢s all¨¢ de la conciliaci¨®n y la corresponsabilidad y se dirijan a cambiar la organizaci¨®n de los horarios laborales en su globalidad, con la intenci¨®n de mejorar el bienestar y la salud de nuestra sociedad
El consejero delegado de Adecco Group sostiene que el 30% de los trabajadores he tenido problemas mentales y que actualmente el 45% de las ofertas de empleo contiene teletrabajo
El ¨²ltimo a?o ha visto un incremento r¨¦cord de ataques de tipo ransomware, lo que ha empujado a bancos a compartir informaci¨®n cibern¨¦tica para prevenir p¨¦rdidas
Hace dos a?os, trabajar a kil¨®metros de la oficina era una utop¨ªa. Ahora, tras la pandemia, todo se ve con otros ojos. Incluso el atasco en los desplazamientos y la disponibilidad geogr¨¢fica. Teletrabajar para viajar¡ o sin moverse sin dejar de hacerlo
El teletrabajo resiste y el modelo h¨ªbrido se mantiene. Los trabajos del futuro (y los del presente) optan por escenarios en los que el trabajador pueda elegir entre su casa o la oficina. Y en ese contexto la tecnolog¨ªa, como los televisores Samsung Smart TV, puede ayudarnos a convertir nuestro sal¨®n en un espacio vers¨¢til
Las ventajas del trabajo remoto son un hecho, pero las empresas a¨²n buscan el equilibrio m¨¢s productivo entre la actividad telem¨¢tica y la presencialidad
La pandemia provoca una nueva organizaci¨®n del trabajo, la eclosi¨®n de la digitalizaci¨®n, un mayor peso del Estado y acent¨²a la crisis de la globalizaci¨®n
Los lectores escriben de la salud mental para evitar suicidios, de la presencialidad tras la vuelta a la normalidad tras las restricciones por el coronavirus y las mentiras en pol¨ªtica
Muchas empresas piden a sus empleados volver al trabajo presencial porque, argumentan, favorece la cohesi¨®n e innovaci¨®n entre los equipos, pero ?qu¨¦ hay de cierto en ello?
Funci¨®n P¨²blica propone retomar el trabajo presencial el 1 de octubre, y estudia rebajar a un solo d¨ªa la posibilidad de que la plantilla p¨²blica opere a distancia
El br¨®ker japon¨¦s no prev¨¦ comprobar si el personal que est¨¢ en su casa est¨¢ siguiendo las normas y f¨ªa su cumplimiento a la confianza en la plantilla
Con la llegada de la afamada desescalada hay quienes se empe?an en dar un paso atr¨¢s y volver a un momento en que el ritmo de trabajo robaba tiempo a las personas, pero trabajar a distancia tambi¨¦n ha tra¨ªdo buenas ense?anzas
El porcentaje de personas que trabajan m¨¢s de la mitad de su jornada a distancia cae en el segundo trimestre de 2021, aunque se mantiene por encima de las cotas previas a la pandemia
El abrupto cambio al trabajo por internet que se ha vivido en el ¨²ltimo a?o y medio ha variado las prioridades de las empresas. Sanitarios, inform¨¢ticos, geriatras y psic¨®logos estar¨¢n entre los m¨¢s solicitados
Los lectores escriben de los problemas para contactar con la administraci¨®n p¨²blica, las calificaciones de zonas protegidas, el recibo de la luz y el papel del PP en la renovaci¨®n del CGPJ
Decenas de nuevas plataformas se han propuesto crear mundos virtuales que imiten al f¨ªsico y han empezado por algo tan cotidiano como los encuentros de trabajo
A punto de salir del ¡°riesgo alto¡± de transmisi¨®n, las pr¨®ximas semanas ser¨¢n clave para acelerar la desescalada y avanzar a la actividad o seguir echando mano de las limitaciones para frenar nuevos repuntes
Desde secundaria, pero tambi¨¦n antes, gracias a la familia de ordenadores Chromebook los estudiantes se desenvuelven con soltura en el ¨¢mbito acad¨¦mico y personal. Son sencillos, potentes, vers¨¢tiles y seguros.
Oficina compartida en el centro de la ciudad, una agenda de actividades cuando se apaga el ordenador, casas m¨¢s baratas, facilidades para encontrarlas¡ y 10.000 d¨®lares. La f¨®rmula de la segunda ciudad de Oklahoma para atraer talento y combatir la despoblaci¨®n.
Volveremos al despacho, pero nada ser¨¢ igual. La pandemia ha dado un empuj¨®n a un cambio cultural en el trabajo delante de una pantalla. ?Cu¨¢nto se quedar¨¢ del teletrabajo a largo plazo? Expertos, empresas y trabajadores debaten sobre los pros y contras, mientras las f¨®rmulas h¨ªbridas van ganando terreno y los espacios de oficina mutan
La mitad de los empleados cree conveniente que las empresas empleen una f¨®rmula h¨ªbrida y aseguran que as¨ª son m¨¢s productivos, seg¨²n un estudio de Adecco
La vuelta a la oficina no es la de otros septiembres. La pandemia, que en Espa?a envi¨® a casa a tres millones de empleados en marzo de 2020, ha resultado ser un inesperado experimento de nuevas f¨®rmulas de trabajar. Mientras unos vuelven a lo presencial, otros exploran modelos h¨ªbridos que combinan la oficina con el trabajo en remoto. Adem¨¢s, en este n¨²mero recogemos las voces de las mujeres afganas, que temen perder los avances que tanto ha costado lograr en los ¨²ltimos 20 a?os. Y conversamos con Sally Rooney, la escritora superventas de los mileniales.
Conseguir que la tecnolog¨ªa no arrincone a las personas y establecer un marco laboral renovado son retos que se afrontan de manera muy desigual en el mundo
El regreso a los centros de trabajo de muchos empleados tras a?o y medio realizando las tareas en remoto marca un oto?o in¨¦dito para las compa?¨ªas espa?olas. Muchas a¨²n deben resolver c¨®mo se adaptar¨¢n a la ley del teletrabajo para elegir entre un modelo presencial o uno h¨ªbrido
La idea de que el teletrabajo forzoso pod¨ªa suponer un gran salto para avanzar en el reparto de tareas del hogar y cuidados entre hombres y mujeres no se ha hecho realidad. El sistema necesita medidas para regular horarios, fomentar la natalidad y la igualdad