31,8 millones: esta es la cifra solo en muertes de no lograr erradicar esta enfermedad infecciosa en 2030. Esta y otras novedades se presentan estos d¨ªas en la mayor conferencia internacional de salud pulmonar
Diego Armus, doctor en Historia por la Universidad de California, investiga la covid-19 como un fen¨®meno pol¨ªtico y cultural y recuerda c¨®mo otras enfermedades como la tuberculosis se vincularon a una clase social
Los especialistas alertan que los problemas de abasto ponen en riesgo a entre 300.000 y 500.000 ni?os que son susceptibles de contagiarse con el bacilo
El plan para acabar con la pandemia m¨¢s mortal del mundo no ha tenido ¨¦xito en el ¨²ltimo lustro. Y eso, sin la covid-19 para entorpecer a¨²n m¨¢s los progresos. Lo dice hoy la Organizaci¨®n Mundial de la Salud en el informe anual
Juntas matan a m¨¢s de tres millones de personas cada a?o, pero los resultados publicados por el Fondo Mundial contra el sida, la malaria y la tuberculosis revelan el progreso de las ¨²ltimas d¨¦cadas. Todo est¨¢ ahora amenazado por la covid-19
La falta de medios y ciertos prejuicios culturales dificultan el manejo de cad¨¢veres en busca de diagn¨®sticos. Una t¨¦cnica espa?ola desarrollada en 2018 y una nueva prueba molecular ayudan a dar con el bacilo de Koch en fallecidos
GAVI, el consorcio internacional que tiene como prop¨®sito mejorar el acceso a la inmunizaci¨®n de los ni?os m¨¢s vulnerables de todo el mundo, cuyo principal financiador es la Fundaci¨®n Bill y Melinda Gates, ha sido distinguida este jueves con el galard¨®n
La ciudad quer¨ªa abrirse a la modernidad, pero estaba cuajada de barrios y de edificios sueltos llenos de miseria. En 1914, el alcalde de Madrid, Luis de Marichalar, manda publicar un informe que hab¨ªa encargado al director del Laboratorio Municipal, el m¨¦dico higienista C¨¦sar Chicote, que junto a sus t¨¦cnicos hab¨ªa recorrido los barrios bajos para erradicar, desinfect¨¢ndolos, las epidemias y dej¨® constancia en fotograf¨ªas de la crudeza de aquel Madrid en el que, calcul¨®, m¨¢s de 52.000 personas viv¨ªan en casas de corredor en malas condiciones y otras 10.000 en chozas
Hace m¨¢s de un siglo, el Ayuntamiento mand¨® desinfectar los barrios pobres para contener los contagios; comprobaron que m¨¢s de 60.000 personas viv¨ªan en casas insalubres
Ya hay cifras concretas: una investigaci¨®n estima que la pandemia actual puede duplicar la letalidad y provocar un retroceso de ocho a?os en la lucha contra esta enfermedad, la m¨¢s mort¨ªfera del mundo: 1,5 millones de fallecidos y 10 millones de infectados anualmente
Varios grupos cient¨ªficos investigan si las inmunizaciones contra la tuberculosis, como la creada hace un siglo, tienen efectos secundarios que alivian la infecci¨®n por coronavirus
Los trabajadores sanitarios de Sud¨¢frica est¨¢n combatiendo la covid-19 en sus comunidades mal protegidos y mal pagados. Muchos se arriesgaron ya en la lucha contra el sida y la tuberculosis
Para esta tribu que habita una de las regiones m¨¢s remotas de Myanmar, llegar al hospital es una odisea, as¨ª que combinan el chamanismo y la ciencia para atender a sus enfermos
Hay zonas rec¨®nditas en el mundo, como el territorio de los naga en Myanmar, donde conviven medicina y animismo. Una trabajadora sanitaria y su madre, la cham¨¢n local, las combinan para atender a los enfermos en el pueblo de Satpalaw Shaung
El planeta convive desde hace d¨¦cadas con tres pandemias: tuberculosis, VIH y malaria. Los investigadores y m¨¦dicos temen que la Covid-19 suponga un retroceso en los avances conseguidos
Una mirada a Sud¨¢frica ante el COVID-19: si los casos se propagan, el pa¨ªs podr¨ªa convertirse en el primero del mundo en lidiar con esta enfermedad junto a una alta carga de tuberculosis y VIH
Es la enfermedad m¨¢s mort¨ªfera del mundo. Y m¨¢s del 80% de los ni?os que se contagia en casa y la desarrolla en su forma activa lo hace en 90 d¨ªas o menos seg¨²n el primer macro estudio que se lleva a cabo desde los a?os cuarenta
Igor G. Barbero|Al Kashafa (Sud¨¢n) / Malakal (Sud¨¢n del Sur)|
En Sud¨¢n del Sur, a?os de guerra y un sistema de salud fr¨¢gil han dejado a muchas personas sin acceso a tratamiento para enfermedades como la tuberculosis. En Sud¨¢n se repite el problema
Esta enfermedad es la que m¨¢s mata en el mundo: m¨¢s de un mill¨®n y medio de muertes cada a?o. Pero, se puede curar si se diagnostica. En Etiop¨ªa se sirven del olfato de los roedores para detectarla. Visitamos uno de los laboratorios donde se usan
30 organizaciones se unen en un consorcio cient¨ªfico internacional con la coordinaci¨®n de la universidad Carlos III de Madrid. El proyecto tiene un presupuesto de 200 millones de euros
Es urgente desmantelar las barreras de acceso a la salud para asegurar que los servicios lleguen a los m¨¢s pobres y marginados. En este punto es esencial una participaci¨®n comunitaria activa
El pasado 10 de octubre, una asamblea de funcionarios p¨²blicos, dirigentes empresariales y fil¨¢ntropos comprometi¨® 14.000 millones de d¨®lares para una organizaci¨®n llamada Fondo Mundial
En el ¨²ltimo a?o se registraron 10.320 casos de tuberculosis por contagio o reca¨ªda. Alrededor de 2010, el n¨²mero de enfermos, que no hab¨ªa dejado de descender desde la d¨¦cada de 1980, volvi¨® a aumentar
Pa¨ªses y organizaciones filantr¨®picas se comprometen a aportar 14.000 millones de d¨®lares en los pr¨®ximos tres a?os para luchar contra el sida, la malaria y la tuberculosis
Pedro S¨¢nchez ha anunciado este martes en la ONU que aportar¨¢ 100 millones al Fondo Global para la lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis
Varias organizaciones lanzan la campa?a ¡®Espa?a, s¨²mate a la lucha¡¯ para pedir a nuestro pa¨ªs que se comprometa en la erradicaci¨®n de tres enfermedades mortales
Una inmunizaci¨®n muestra su seguridad, pero le falta probar su eficacia en un ensayo cl¨ªnico complicado. De lograrlo ser¨ªa uno de los grandes avances m¨¦dicos de los ¨²ltimos a?os
Decenas de artistas y deportistas firman una carta en la que recuerdan a los Gobiernos y al sector privado la necesidad de seguir apoyando la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria
La obsesi¨®n por evitar el polvo y la nueva visi¨®n que iluminaron los avances en t¨¦cnicas diagn¨®sticas renovaron las normas constructivas. Hoy, enfermedades como las alergias o el autismo configuran nuevas formas de crear edificios
Fran?oise Vanni, directora de relaciones internacionales del Fondo Global para la lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis, repasa los retos de una instituci¨®n que aspira a recaudar m¨¢s de 12.500 millones de euros en octubre