
Suvenires c¨®smicos
?A qui¨¦n no le gustar¨ªa visitar otro mundo y traerse un recuerdo? M¨¢s en estos tiempos de aislamiento. Pues los japoneses son los expertos
?A qui¨¦n no le gustar¨ªa visitar otro mundo y traerse un recuerdo? M¨¢s en estos tiempos de aislamiento. Pues los japoneses son los expertos
Hace 100 a?os, la tesis doctoral de una joven astr¨®noma inglesa nos revel¨® la composici¨®n qu¨ªmica de las estrellas y, por ende, del universo. Este trabajo fue considerado en su momento como ¡°la m¨¢s brillante tesis doctoral escrita nunca en astronom¨ªa¡±
Ocho enclaves espa?oles sin apenas contaminaci¨®n lum¨ªnica para contemplar la galaxia en todo su esplendor y en su mejor momento
La estrella est¨¢ a 11 a?os luz de la Tierra, una distancia que permitir¨ªa estudiar las atm¨®sferas de sus planetas en busca de se?ales de vida
Un astrof¨ªsico conserva en su casa un millar de meteoritos que ayudan a entender el origen y el destino de las galaxias
Muchos fen¨®menos astron¨®micos escapan de nuestra intuici¨®n o ¡°sentido com¨²n¡±, que directamente nos enga?a
?Hasta d¨®nde podemos llegar en nuestra exploraci¨®n del espacio?
Presentamos el mayor descubrimiento astron¨®mico: el tiempo
Los astr¨®nomos anhelan observar en nuestra galaxia una explosi¨®n estelar como la que contempl¨® y estudi¨® Kepler en 1604
La V¨ªa L¨¢ctea ha tenido encuentros violentos con otras galaxias y engullido a multitud de ellas. Alguno de estos eventos podr¨ªa haber desencadenado la formaci¨®n del sistema solar
Si la estrella estuviera a punto de estallar ante nuestros ojos, lo m¨¢s perturbador es pensar que llevar¨ªa muerta 640 a?os
El n¨²cleo de la galaxia presenta abruptos altibajos en la formaci¨®n de estrellas
La colisi¨®n tendr¨¢ lugar dentro de 4.500 millones de a?os, pero esta previsi¨®n incluye muchas salvedades
La V¨ªa L¨¢ctea devor¨® Gaia-Enc¨¦lado hace 10.000 millones de a?os, mantiene un estudio liderado por astr¨®nomos espa?oles
El descubrimiento esencial de Henrietta Swan Leavitt, una cinta m¨¦trica del cosmos, acaba de revelar la forma de la V¨ªa L¨¢ctea
Nuestra galaxia es un disco con un borde torcido hacia arriba y otro hacia abajo, como una chapa doblada por un abrebotellas
Todo lo que hay alrededor de la zona supermasiva en el medio de nuestra galaxia gira en equilibrio
Un radiotelescopio en la localidad puertorrique?a del mismo nombre lanz¨® en 1974 un mensaje de 1.679 bits con informaci¨®n sobre la Tierra, el hombre y el Sistema Solar
Un grupo de astr¨®nomos descubre lo que parecen los restos de una gran colisi¨®n entre una galaxia que ya no existe y Andr¨®meda
El nuevo cat¨¢logo recoge datos aportados por el sat¨¦lite 'Gaia', en el espacio desde 2013
El radiastr¨®nomo alem¨¢n observa los objetos m¨¢s densos del cosmos para poner a prueba las teor¨ªas de Einstein
Los primeros planetas propuestos en una galaxia ajena a la V¨ªa L¨¢ctea suscitan un debate astron¨®mico de altura
La astrof¨ªsica argentina trata de desentra?ar la naturaleza de la materia oscura y explica c¨®mo apareci¨® nuestra galaxia, la V¨ªa L¨¢ctea
El fot¨®grafo Jos¨¦ Antonio Herv¨¢s nos cuenta sus trucos para capturar nuestra galaxia con una c¨¢mara: no vale cualquier d¨ªa ni cualquier lugar
?Cu¨¢ntas civilizaciones capaces de comunicarse con nosotros hay en la V¨ªa L¨¢ctea?
Gracias a los nuevos telescopios de gran potencia, los cient¨ªficos pueden verificar las predicciones b¨¢sicas relativas a la formaci¨®n de las galaxias
El Observatorio Austral Europeo ha publicado im¨¢genes actualizadas de la galaxia espiral NGC 1055, ubicada a 55 millones de a?os luz de la Tierra
Dos grandes fuerzas gobiernan el movimiento de la V¨ªa L¨¢ctea por el universo
Elaborada por la misi¨®n 'Gaia', la imagen comprende m¨¢s de 1.000 millones de estrellas
Elaborada per la missi¨® 'Gaia', la imatge compr¨¨n m¨¦s de 1.000 milions d'estels
Caltech demuestra que la V¨ªa L¨¢ctea est¨¢ rodeada de miles de galaxias muertas
El nuevo atlas de la poluci¨®n lum¨ªnica muestra que la poblaci¨®n mundial vive bajo cielos contaminados por la luz artificial
La Agencia Espacial Europea recopila en un v¨ªdeo im¨¢genes de casi el 40% del plano de la V¨ªa L¨¢ctea
Desde el Big Bang, a¨²n queda en el universo gas y materiales suficientes para que sigan naciendo planetas y galaxias nuevas
La imagen se ha construido con fotograf¨ªas tomadas a lo largo de cinco a?os, en los que se han descubierto 50.000 objetos nuevos
La misi¨®n espacial europea, que har¨¢ el mapa m¨¢s detallado de la V¨ªa L¨¢ctea, ya ha alertado de cientos de supernovas y detectado nuevos objetos dentro del Sistema Solar
El V404 Cygni provoca un violento estallido de luz mientras devora a su estrella, un evento que "solo se ve una vez en la vida"
El 'Hubble' captura un tercio de la galaxia vecina a la V¨ªa L¨¢ctea en alt¨ªsima resoluci¨®n
Investigadores de Ohio lidera la detecci¨®n de explosiones estelares m¨¢s brillantes usando una tecnolog¨ªa de bajo coste