
La llegada del Ni?o Dios afrocolombiano, en im¨¢genes
La Navidad se festeja en Quinamay¨® conmemorando a los ancestros, en una procesi¨®n acompa?ada de m¨²sica y baile, en el poblado colombiano
La Navidad se festeja en Quinamay¨® conmemorando a los ancestros, en una procesi¨®n acompa?ada de m¨²sica y baile, en el poblado colombiano
Los habitantes conmemoran a sus ancestros esclavizados, que no pod¨ªan celebrar en diciembre. Las festividades, heredadas por generaciones, dan el protagonismo a los ni?os para que mantengan la tradici¨®n
La periodista Luc¨ªa-Asu¨¦ Mbom¨ªo Rubio y el fot¨®grafo Laurent Leger-Adame recogen en un proyecto audiovisual la memoria de las personas afro de la tercera edad: su d¨ªa a d¨ªa, sus historias migratorias, las trabas sufridas cuando llegaron y c¨®mo viven la jubilaci¨®n
Nuevas canciones muestran, una vez m¨¢s, la diversidad y creatividad de los artistas africanos. Este es un recorrido a trav¨¦s de la m¨²sica por Mal¨ª, Camer¨²n, Costa de Marfil, Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, Santo Tom¨¦ y Pr¨ªncipe, Guinea-Bis¨¢u y Nigeria
El pa¨ªs prepara la apertura en Cali, la segunda ciudad sudamericana con m¨¢s poblaci¨®n afro, del primer Museo Afro estatal, cuya sede estar¨¢ lista este a?o, aunque no abrir¨¢ sus puertas hasta 2026
Esta creadora de contenido, referente para los j¨®venes de su pa¨ªs, estrena la segunda temporada de ¡®Descoloniza¡¯, una serie de AJ+ Espa?ol en el que personalidades de Am¨¦rica Latina cuestionan conceptos y formas de ver el mundo impuestos desde afuera
Tres representantes de la identidad afroperuana, tres ¨¢mbitos de intervenci¨®n distintos y tres generaciones de activistas conversan sobre lo que significa ser afro en el pa¨ªs
El artista reconstruye en un documental grabado en Senegal la conexi¨®n entre ?frica y el pa¨ªs sudamericano y pide avances en la educaci¨®n para construir una sociedad m¨¢s consciente de su diversidad cultural y de su historia
Las sesiones y eventos se multiplican por Espa?a, los artistas suman millones de reproducciones en Spotify y se cuelan en el ¡®mainstream¡¯ a trav¨¦s de las colaboraciones con cantantes latinos
En su ¨²ltima producci¨®n, ¡®We were here¡¯, el creador ¨ªtalo-ghan¨¦s presenta una perspectiva novedosa y compleja de la presencia de afrodescendientes en el Viejo Continente durante el Renacimiento
Las tierras reconocidas de comunidades afro en Colombia, Brasil, Ecuador y Surinam ocupan solo el 1% de estos pa¨ªses, pero son esenciales para combatir la p¨¦rdida de biodiversidad y el cambio clim¨¢tico. M¨¢s del 70% de estas tierras est¨¢n en zonas de alta biodiversidad
Representaci¨®n no es liberaci¨®n. Estados Unidos es un pa¨ªs profundamente racista en el que ni la victoria de Kamala Harris hubiese sido suficiente para acabar con el racismo y la misoginia
La prolongaci¨®n de las negociaciones y la ausencia de delegados que deb¨ªan volver a casa llevaron a la suspensi¨®n por falta de qu¨®rum
M¨¢s de 60 murales repartidos por la ciudad se han convertido en una poderosa arma de reparaci¨®n y memoria hist¨®rica
La organizaci¨®n de mujeres, fundada por unas madres hace casi 15 a?os en Pamplona, hace frente al racismo y otras injusticias sociales
El artista puertorrique?o Rafa Pab¨®n trabaja en un nuevo disco y documental en el que invita a sus fan¨¢ticos a explorar el origen de los sonidos y de la cultura del reguet¨®n
Se espera que la COP16 de Cali concluya el 1 de noviembre. A pesar de la ausencia del presidente de Brasil, hay cierto optimismo sobre su alcance
Colombia y Brasil lideran una iniciativa para que se reconozca a los pueblos afrodescendientes en el convenio de la biodiversidad durante la COP16
En un momento en que el debate migratorio enciende los discursos en Espa?a, Mulema, en Tenerife, quiere ser un espacio de encuentro y de visibilizaci¨®n de la literatura africana
En el segundo conversatorio sobre la COP16, CAF subraya el enorme trabajo de conservaci¨®n de las comunidades ind¨ªgenas y afrodescendientes
El evento no solo ofrece m¨²sica, danza y gastronom¨ªa, tambi¨¦n es un punto de encuentro para la reflexi¨®n antirracista
¡®Black ancient futures¡¯ re¨²ne en el MAAT de Lisboa las obras de una decena de artistas visuales procedentes de pa¨ªses africanos o de las di¨¢sporas de Brasil, las Antillas y Europa
La funcionaria es la primera latinoamericana en recibir el premio W. E. B. Du Bois, que reconoce aportes excepcionales a la cultura africana y afroamericana
El sentimiento proeuropeo se mantiene en la mayor¨ªa de los Estados miembros, pero un estudio del ECFR constata una ¡°deriva peligrosa hacia una concepci¨®n ¨¦tnica de la europeidad¡±
El biodrama explora la vida de dos actrices y los estigmas que soportaron a lo largo de sus vidas. Seg¨²n datos oficiales, en el pa¨ªs viven m¨¢s de 300.000 afrodescendientes
Esta iniciativa regional tiene como objetivo una comunicaci¨®n m¨¢s equitativa y representativa en las Am¨¦ricas, en la que voces negras sean escuchadas, valoradas y visibilizadas
La experta en derecho, discriminaci¨®n racial y teor¨ªa cr¨ªtica de la raza publica el libro ¡®Inocencia Racial: Desenmascarando la antinegritud de los latinos y la lucha por la igualdad¡¯, en el que busca desmentir el mito de que el racismo no existe dentro de la comunidad latina
No hay mayor reparaci¨®n hist¨®rica que la otorgaci¨®n de derechos territoriales colectivos, no solo para nuestras comunidades, sino para las comunidades afro de todo el pa¨ªs y de la regi¨®n
El salsero y actor, el primer afrolatino a cantar en la Casa Blanca, naci¨® en un barrio humilde del sur de Cali. Ahora, a los 46 a?os, ha logrado actuar en Disney, Broadway y los Oscar
La campa?a ¡®Latino/Hispano no es una raza¡¯ busca vencer la invisibilidad por el modelo de preguntas dirigido a la comunidad. El ¨²ltimo recuento suma 1,2 millones los afrolatinos, pero el centro Pew los cifra en seis millones
Hay cinco millones de trabajadores en Estados Unidos que necesitan de los extras de los clientes para alcanzar el salario m¨ªnimo, el 70% mujeres
El maestro de San Juan de Urab¨¢ habla con EL PA?S sobre su nuevo disco y c¨®mo los ritmos afrocolombianos tradicionales se han tomado las salas de concierto en Nueva York, Londres o Buenos Aires
Marcadas por el despojo heredado de la ¨¦poca virreinal, las comunidades ind¨ªgenas enfrentaron a las guerrillas y los paramilitares durante gran parte del siglo XX. Ahora, buscan hacer valer su autonom¨ªa frente a las disidencias de las FARC
El recorrido guiado descubre a los visitantes una parte invisibilizada de la historia de Argentina, donde hoy viven m¨¢s de 300.000 afrodescendientes
La ganadora del Premio Nansen de Acnur lleva m¨¢s de 20 a?os luchando por las comunidades afro e ind¨ªgena de los territorios olvidados del Pac¨ªfico colombiano
Rafael Ramos fund¨® una escuela gratuita en Cartagena (Colombia) para que cientos de j¨®venes se conecten con un acervo ancestral que estaba languideciendo con la muerte de los grandes maestros y les ofrece alternativas
La cantadora de m¨²sicas afro tradicionales prepara su primera producci¨®n con su agrupaci¨®n La Morena del Chicamocha
Las ¡®quebradeiras de coco baba?u¡¯ del norte y noreste de Brasil llevan cuatro d¨¦cadas defendiendo la selva y elaborando productos derivados del coco. Ahora buscan proteger su pr¨¢ctica ancestral con leyes
La artista, investigadora y curadora es la primera mujer afrocolombiana nombrada para dirigir uno de los museos m¨¢s antiguos del continente
Un certamen de declamaci¨®n en Colombia evidencia c¨®mo, para las comunidades afrodiasp¨®ricas, el poema no es est¨¢tico. La puesta en escena carga resistencia, refugio e historia