Las familias advierten de que el cese del delegado de Educaci¨®n que cuestion¨® la necesidad de profesionales para atender a menores con necesidades especiales, no solucionar¨ªa la falta de recursos e inician acciones para forzar cambios
El proyecto busca convertir a los taxistas en agentes de cambio. Los veh¨ªculos promueven iniciativas como la adopci¨®n de mascotas y la concientizaci¨®n sobre el impacto del ruido en personas con autismo
Desde hace ocho a?os la capital antioque?a le ha apostado al programa Soy M¨²sico que encara la discriminaci¨®n contra personas con diagn¨®sticos como s¨ªndrome de down, autismo severo o discapacidad intelectual. ¡°Queremos cambiar la idea de que son incapaces¡±, dice la directora
Pediatras y especialistas acusan a las autoridades chilenas de hacer la vista gorda ante los crecientes casos de autismo y c¨¢ncer en la regi¨®n minera de Antofagasta, se?alando con el dedo a la industria que impulsa la transici¨®n energ¨¦tica
Esta falsa relaci¨®n surgi¨® en 1998, cuando el cirujano brit¨¢nico Andrew Wakefield public¨® un art¨ªculo al respecto, y ha sido ¡®resucitada¡¯ estos d¨ªas por Donald Trump
El descubrimiento del mecanismo que podr¨ªa explicar un gran porcentaje de los trastornos del espectro autista es un recordatorio de la importancia de apoyar la investigaci¨®n espa?ola
La guionista con autismo Ashley Storrie escribe y protagoniza una revolucionaria comedia sobre una paleont¨®loga en el espectro en la que, por una vez, el neurot¨ªpico es el raro
La frialdad y la incapacidad de atender las necesidades de los hijos por parte de sus progenitoras fueron asociadas al origen de este trastorno en los a?os cuarenta. No fue hasta 1964 cuando el psic¨®logo Bernard Rimland concluy¨® que el estilo de crianza evitativo no influye en el desarrollo de los TEA
La narradora espa?ola presenta ¡®Ma?ana ya no hablaremos de nada¡¯, su primera novela centrada en los personajes que siempre han sido expulsados a los m¨¢rgenes
Un elenco compuesto por personas diversas se organiza en cooperativa y comparte las tareas y los ingresos. En el teatro encuentran un lugar de pertenencia
El edificio de Gaud¨ª, uno de los enclaves tur¨ªsticos de Barcelona, emplea a decenas de personas neurodivergentes en un experimento que pretende canalizar el talento y derribar estereotipos
El fot¨®grafo Jos¨¦ Antonio de Lamadrid conoci¨® a Noelia Aguilar y a sus trillizos, afectados por el trastorno del espectro autista, cuando ten¨ªan 17 a?os y los ha acompa?ado con su c¨¢mara hasta ahora, en las v¨ªsperas de su 30? cumplea?os. Esta es la lucha de una madre por que Jaime, ?lvaro y Alejandro tengan una vida buena, m¨¢s all¨¢ del aislamiento y la incomprensi¨®n. ¡°Donde no entran mis hijos no entro yo¡±
Los padres temen que el pr¨®ximo a?o acad¨¦mico sus hijos con discapacidad contin¨²en sin los medios suficientes para su desarrollo en los colegios ordinarios. Algunos ya los matriculan en centros especiales, contra su voluntad inicial
Los lectores escriben sobre la situaci¨®n en la franja de Gaza, los j¨®venes y las elecciones europeas, las dificultades para avanzar en los estudios de los menores con autismo y la Feria del Libro de Madrid
Los padres y madres reconocen el miedo y la incertidumbre tras el diagn¨®stico. Lo mejor para afrontar la situaci¨®n, seg¨²n su experiencia, es apoyarse en otras familias que pasan por lo mismo, acudir a cursos y no olvidar el autocuidado
Los padres de este menor con autismo severo emprenden una lucha judicial por un trato ¡°m¨¢s humano y especializado¡± para casos graves de discapacidad y alteraciones de conducta
La serie estrena su s¨¦ptima y ¨²ltima temporada con el protagonista, un doctor con autismo, convertido en padre. ¡°Es como una graduaci¨®n, se acaba una etapa, pero hay que seguir adelante¡±, dice el actor
Una amplia revisi¨®n de estudios muestra el potencial terap¨¦utico de las caricias y los abrazos para personas con trastornos mentales y tambi¨¦n para gente sana
Una revisi¨®n cient¨ªfica desgrana lo que se sabe sobre la caracter¨ªstica neurol¨®gica que impide crear im¨¢genes conscientes en la mente y que afecta al 1% de la poblaci¨®n
Hay que normalizar que no todos somos iguales, ampliar la idea de realidad para acabar con el estigma, e incluir a quienes no saben c¨®mo funciona esa realidad que, en el fondo, hemos inventado
La integraci¨®n social y laboral de las personas con esta condici¨®n neurobiol¨®gica aumenta con un diagn¨®stico temprano y programas de ayuda y acompa?amiento
El Ministerio de Derechos Sociales presenta este martes un plan que contar¨¢ con 40 millones de euros para desterrar la discriminaci¨®n hacia el colectivo
En Espa?a, de 3 a 5 personas de cada 1.000 nacen con este trastorno del desarrollo enmarcado dentro del espectro autista. Son menores cuyo cerebro tiene un funcionamiento diferente, que les hace percibir y responder al mundo de forma distinta
Ana Mourelo, Vanesa P¨¦rez y Mar¨ªa Doussinague tienen hijos con una enfermedad rara, autismo severo y s¨ªndrome de Down, respectivamente. A pesar de que han recibido cr¨ªticas por exponerles, a ellas estas plataformas les proporcionan consuelo y poder visibilizar y concienciar sobre las afecciones de sus peque?os
Profesionales, sindicatos y familias denuncian que la Comunidad ha hecho un ¡°recorte en toda regla¡± con la nueva norma que regula los centros preferentes para alumnos con necesidades especiales
Los lectores escriben sobre el escaso conocimiento cient¨ªfico de algunos periodistas, la mirada masculina sobre la mujer, la diversidad ling¨¹¨ªstica y la salud mental