El exjugador, conquistador de un Mundial, unos Juegos y tres Europeos, visti¨® la camiseta del Real Madrid durante la temporada 1982-83 y fue una leyenda en el Partiz¨¢n de Belgrado
El escritor bosnio, refugiado en Francia y luego en B¨¦lgica desde 1992, relata su exilio en ¡®El libro de las despedidas¡¯, donde encuentra en el humor y la fantas¨ªa un eficaz ant¨ªdoto contra la desesperanza
En esta entrevista grabada en 2021, el corresponsal de guerra homenajeado hoy en Madrid recuerda algunas vivencias que le marcaron para siempre como periodista
La periodista Taina Tervonen relata en ¡®Las sepultureras¡¯ la interminable b¨²squeda de los desaparecidos del conflicto a trav¨¦s de una antrop¨®loga forense y una investigadora
El m¨²sico, que ha impulsado las canciones tradicionales sevdah al siglo XXI superando los roles masculino/femenino, protagoniza el corto documental ¡®Maldita. A Love Song To Sarajevo¡¯
El activismo y las perspectivas de ingreso en la UE impulsan logros como marchas del Orgullo en todas las capitales o leyes de parejas de hecho del mismo sexo
El Gobierno holand¨¦s rehabilita a los soldados enviados en 1995 a proteger a los 8.000 musulmanes bosnios v¨ªctimas del genocidio perpetrado por las tropas serbias durante la guerra de Bosnia
El presidente de la federaci¨®n croato-musulmana y el ministro de Sanidad serbobosnio son acusados de alentar ¡°agendas etnonacionalistas¡± y de torpedear la arquitectura constitucional
El representante del pa¨ªs en el certamen de 1993, Muhamed Fazlagic, recuerda su odisea para llegar a Irlanda y da un consejo art¨ªstico a la delegaci¨®n ucrania de este a?o
?Es posible conocernos a nosotros mismos, reconocernos, a trav¨¦s de una ciudad? El productor de ¡®Maldita, a love song from Sarajevo¡¯, relata lo que hay detr¨¢s de este documental que intenta inspirar a los j¨®venes para fomentar la libertad y la tolerancia
Como hace 30 a?os, la guerra ha vuelto al coraz¨®n de Europa, con su rosario interminable de sufrimientos y heridas que nunca cicatrizan y que pasan de una generaci¨®n a otra
El alto representante de la comunidad internacional en Bosnia entre 2009 y 2021 cree que el territorio exyugoslavo ¡°necesita una catarsis sobre los cr¨ªmenes de guerra¡±
Nada indica que ni Bosnia y Herzegovina ni la comunidad internacional vayan a poder impedir la pr¨®xima secesi¨®n unilateral de la Republika Srpska, una de las dos entidades pol¨ªticas que forman el pa¨ªs
Fikret Alic, cuya imagen cadav¨¦rico en un campo de concentraci¨®n serbobosnio en 1992 dio la vuelta al mundo, y otros exprisioneros llevan a los tribunales unos comentarios burlescos en la televisi¨®n serbia
El jurista considera que la condicionalidad pol¨ªtica practicada por la UE para aceptar a nuevos miembros evita la negaci¨®n del genocidio de Srebrenica en la familia comunitaria
El jefe de la diplomacia del pa¨ªs se?ala como ¡°prioridad¡± alcanzar un acuerdo con Kosovo sin reconocerlo como Estado independiente: ¡°No es bueno para nosotros tener un conflicto congelado¡±
El pa¨ªs candidato a entrar en la UE inocula a sus ciudadanos con f¨¢rmacos desarrollados tanto por potencias occidentales como por Rusia y China, en un reflejo de su pol¨ªtica exterior a varias bandas
Las mujeres que sobrevivieron a la violencia sexual en la guerra de los Balcanes se enfrentan ahora a la censura y al silenciamiento. El desamparo es m¨²ltiple
Ramiz Nukic, que perdi¨® a su padre y a sus dos hermanos en la matanza, ayuda desde hace 15 a?os a identificar a las v¨ªctimas gracias a los huesos que localiza en la zona del genocidio
Olaf Nijeboer, veterano del batall¨®n de cascos azules de Pa¨ªses Bajos que proteg¨ªa el enclave bosnio, considera que la ONU fall¨® cuando pidieron ayuda para las v¨ªctimas
Un cuarto de siglo despu¨¦s, Srebrenica se mantiene como un poderoso recordatorio del poder del odio y de que nunca se puede mirar hacia otro lado cuando este empieza a circular en una sociedad
Voces en la entidad serbia de Bosnia y en Serbia relativizan las matanzas cometidas en este enclave musulm¨¢n hace 25 a?os, pese a la sentencia de la justicia internacional
Serbia, Albania y Bosnia est¨¢n embarcadas, a distintos ritmos, en el mismo largo y proceloso viaje: ingresar en la UE. Este es el retrato de la situaci¨®n de tres pa¨ªses que suman 13 millones de personas y aspiran a entrar en el club comunitario