El partido de la oposici¨®n reclama, adem¨¢s, que el presupuesto para enfrentar ¡°la emergencia habitacional¡± de la capital de este a?o sea un 34% menor que el a?o anterior
No se va a resolver si las administraciones competentes se niegan a aplicar la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid, que no quiere declarar sus Zonas de Mercado Tensionado
La presidenta denuncia el supuesto aumento del problema, se re¨²ne dos veces en dos semanas con afectados y anuncia una carta al Defensor del Pueblo, pero no ofrece datos concretos, y el Ejecutivo la acusa de enga?ar a la poblaci¨®n
PSOE y M¨¢s Madrid denuncian un manejo ¡°tramposo¡± de las cifras y reprochan la comparaci¨®n con Barcelona sin tener en cuenta la diferencia de poblaci¨®n
Los desalojos han vuelto a subir despu¨¦s de una d¨¦cada a la baja. La gran mayor¨ªa se dan por no hacer frente al alquiler y otros por no pagar la hipoteca
La marquesa de Hu¨¦tor que promovi¨® el desahucio del vecino vallecano medr¨®, de la mano de Carmen Polo, en los negocios inmobiliarios de la familia y allegados del dictador
Los porcentajes de vivienda p¨²blica y libre todav¨ªa no est¨¢n definidos, pero en principio tendr¨¢ m¨¢s casas p¨²blicas de las que proyectaba el plan anterior elaborado por el Ministerio del Interior, que era el propietario del suelo
La crisis de acceso a la vivienda es tan grande que no nos basta con planes planteados desde estrechas miras ideol¨®gicas. Necesitamos mucha m¨¢s ambici¨®n, m¨¢s mestizaje, y menos desencuentros artificiales
En la Colonia Lourdes de la capital, un colegio construido en los a?os sesenta a base de circunferencias demuestra que algunas quimeras arquitect¨®nicas no fracasan del todo
PNV y el partido de Puigdemont aceptan que se inicie el debate de esa iniciativa tras reafirmar las competencias de las autonom¨ªas en materia de vivienda
Varios arrendatarios de las viviendas protegidas que Ana Botella vendi¨® para ganar liquidez en 2013 denunciaron para tener preferencia para comprar sus domicilios y no ser expulsados
La empresa de la vivienda del Ayuntamiento de la capital (EMVS) ha recibido 45.000 solicitantes de viviendas p¨²blicas, pero en lo que va de a?o solo se han entregado 940 por sorteo
La medida, que no ha sacado los votos suficientes, contempla aplicar el impuesto extra desde 2025 a los propietarios de m¨¢s de cuatro viviendas que permanezcan vac¨ªos durante m¨¢s de dos a?os
El aumento en el precio de los alquileres y de las hipotecas, acompa?ado de fen¨®menos como la turistificaci¨®n y la gentrificaci¨®n, ha incrementado las protestas en Espa?a
La cuestionada ministra socialista insiste en proponer acuerdos y consensos para blindar en el futuro el parque p¨²blico de casas y suelo y replica con m¨¢s dureza a Sumar y Podemos que a Vox y PP
Sumar, ERC, Podemos, Bildu y BNG exigen a la ministra medidas de intervenci¨®n en el mercado concretas pero el PSOE aboga por combinar acuerdos entre las administraciones y el sector privado
Expertos debaten sobre las medidas que se deber¨ªan adoptar para solucionar la problem¨¢tica de la vivienda, reflejada, entre otras, en un alto coste del alquiler
La Delegaci¨®n del Gobierno de Madrid cifra en 22.000 los asistentes | Los manifestantes piden la regulaci¨®n de los pisos tur¨ªsticos, llaman a una huelga de alquileres y exigen la dimisi¨®n de la ministra Rodr¨ªguez | La marcha recorre el centro de la ciudad desde Atocha hasta Gran V¨ªa
Los terrenos de Campamento son p¨²blicos y creemos que deben serlo para siempre, como forma de garantizar que no se especula con ellos ni con las 10.700 viviendas que all¨ª se levanten
Los caseros reprochan a Almeida beneficiar a los grandes fondos de pisos tur¨ªsticos con sus cambios de opini¨®n y exigencias de imposible cumplimiento
Sumar avisa a los socialistas que respaldar¨¢n con los dem¨¢s aliados de la mayor¨ªa progresista una discusi¨®n monogr¨¢fica este mes sobre esa ¡°emergencia social¡±
La votaci¨®n a favor se produce tras un pacto del Gobierno de Almeida y el Gobierno central para construir 10.700 viviendas en el suroeste de la capital
El proyecto, aprobado en abril por el PP en Madrid para recalificar el suelo del inmueble y construir dos torres de 23 alturas y 548 viviendas, sigue adelante pese a la resistencia de una plataforma ciudadana que prepara un contencioso contra la Administraci¨®n. El lugar se sume en el abandono
La primera fase del Plan Suma Vivienda concluir¨¢ con la construcci¨®n de 1.600 pisos en Vic¨¢lvaro. La oposici¨®n critica el inter¨¦s del Consistorio en beneficiar al sector privado
Un a?o despu¨¦s de la demolici¨®n de la vivienda en Ca?o Roto, ordenada por el propio Consistorio, los propietarios son sancionados con 7.000 euros por ¡°incumplir el deber de conservaci¨®n¡±
Solo el 2,5% de los pisos del territorio nacional pertenecen a una Administraci¨®n, pese a que los expertos coinciden en que el modelo p¨²blico contiene los precios. En Madrid hay cinco aspirantes por cada piso protegido municipal
En Espa?a hay 12,7 millones de personas en riesgo de exclusi¨®n y la incapacidad para comer prote¨ªnas cada dos d¨ªas y afrontar gastos imprevistos enlaza dos a?os consecutivos de incremento
El experto de Naciones Unidas alerta sobre ¡°los altos niveles de pobreza infantil¡± en Espa?a y cree que la escasa vivienda p¨²blica, la brecha salarial y la precariedad de la comunidad gitana golpean al pa¨ªs
Despu¨¦s de comprar cientos de apartamentos en Lavapi¨¦s o Malasa?a, un fondo de inversi¨®n se hace con 30 edificios en Puerta del ?ngel en medio de las protestas vecinales
Ante la crisis de acceso a la vivienda, no basta con aumentar la oferta. Si se construyen m¨¢s unidades sin tomar otras medidas, las comprar¨¢ quien pueda hacerlo, y la pol¨ªtica de acumulaci¨®n se intensificar¨¢
EL PA?S accede a las claves de un anteproyecto a¨²n pendiente de alegaciones para su versi¨®n final y que ahora queda en manos de un consejo dominado por el PP
La empresa Nestar, gestora residencial de Azora, descuida el mantenimiento de un edificio en el sureste de Madrid, en el que el precio del alquiler aumenta muy por encima del IPC