Un documento, destacado por la Unesco, describe la pr¨¢ctica que forzaba a ind¨ªgenas a trabajar en Potos¨ª, donde se extra¨ªan 300 mil toneladas de plata al a?o
El documental ¡®Alma del desierto¡¯ narra la discriminaci¨®n, la pobreza y el abandono de esta mujer de 72 a?os en su lucha por ser reconocida y acceder a sus derechos
El libro, que acaba de ser inscrito en el programa Memoria del Mundo de la Unesco, recoge una traducci¨®n en castellano de la lengua de esta naci¨®n ind¨ªgena de Bolivia, ocupada hist¨®ricamente por aimaras, quechuas y misiones evangelizadoras. El idioma, con solo 737 hablantes, est¨¢ en peligro de extinci¨®n
La muestra ¡®Amazonias. El futuro ancestral¡¯, que se exhibe en Barcelona, explora c¨®mo la arqueolog¨ªa revela c¨®mo era la selva antes de la llegada de los colonizadores europeos
Los registros sonoros de al menos seis comunidades nativas fueron realizados por misioneros e investigadores entre 1903 y 2001 y se encontraban en Europa. 157 de esos audios han sido devueltos al pa¨ªs sudamericano
La experta trabaja para identificar el patrimonio comunitario de los pueblos originarios de su pa¨ªs y busca resquicios legales para protegerlo ante el avance de empresas mineras y de producci¨®n de energ¨ªas renovables
La investigadora de la American University lleva 40 a?os estudiando c¨®mo cambia la comunicaci¨®n humana, desde la llegada de los ordenadores hasta la irrupci¨®n de inteligencia artificial
El proyecto de un gemelo digital, en el que participan la Universidad de Granada y el Patronato de la Alhambra, permitir¨¢ mostrar zonas hasta ahora cerradas
Una retrospectiva de la Filmoteca Espa?ola se suma a las proyecciones en los ¨²ltimos a?os en los festivales de Cannes y Locarno para redescubrir la faceta como directora de la actriz
En ¡®Huesos sin descanso¡¯, el investigador chileno Crist¨®bal Mar¨ªn recoge la explotaci¨®n y colonizaci¨®n que sufrieron dentro y fuera de su territorio las etnias fueguinas
La publicaci¨®n de ¡®Te la han jugado¡¯, de Adrian Hon, es el ejemplo m¨¢s reciente de libros que denuncian desde dentro las pr¨¢cticas de las plataformas digitales
El geoambientalista Hiroto Nagai transforma mediciones cient¨ªficas, como la radiaci¨®n solar o las precipitaciones, en una original composici¨®n para cuarteto de cuerda
Nuevos textos inspirados en Ch¨¢vez, Ortega, Milei y otros l¨ªderes pol¨ªticos de la regi¨®n describen la debilidad de las democracias nacidas tras la ca¨ªda de los anteriores reg¨ªmenes autocr¨¢ticos
El documental ¡®El m¨¦todo Farrer¡¯ muestra el impacto que produjo a los estudiantes de un maestro recibir las cartas que les encarg¨® escribirse a s¨ª mismos cuando fueran adultos
Visitamos el rodaje de ¡®Punto Nemo¡¯, una serie sobre el naufragio de una expedici¨®n militar-cient¨ªfica con toques de ciencia ficci¨®n que recuerdan a ¡®Perdidos¡¯
El jud¨ªo Yuval Abraham, amenazado de muerte en su pa¨ªs, y el ¨¢rabe Basel Adra presentan en el festival Atl¨¢ntida de Mallorca ¡®No other land¡¯, ganadora de un Oso de Plata en la Berlinale. ¡°Es duro estar aqu¨ª mientras en Gaza contin¨²a la pesadilla¡±, afirman
El m¨ªtico actor recibe de manos de la reina Letizia el premio Masters of Cinema del Atl¨¢ntida Mallorca Film Fest: ¡°Estoy semirretirado hasta que no aparezca un proyecto que realmente merezca la pena¡±, afirma el tambi¨¦n productor
El oscarizado m¨²sico, que en Tenerife ha dirigido un concierto con la banda sonora de la pel¨ªcula protagonizada por Emma Stone y Ryan Gosling, afirma: ¡°Lo que me encanta escuchar es la radio, el pop y el ¡®Top 40¡å
La tienda y editorial Traficantes de Sue?os lanza una campa?a para evitar ser expulsada del centro de la ciudad y comprar el local donde est¨¢n establecidos desde 2014
Urtasun promete presentar en mayo de 2025 la estrategia completa de una l¨ªnea de trabajo ¡°prioritaria¡± para resolver las desigualdades a nivel territorial, ¨¦tnico racial o para personas con discapacidades
El escritor argentino toma como referencia la traum¨¢tica ni?ez del controvertido mandatario para experimentar con un libro que contiene hiperv¨ªnculos y diferentes finales
La cadena radiof¨®nica entrega preciados objetos hist¨®ricos a la Caja de las Letras, una c¨¢mara acorazada que atesora la herencia simb¨®lica de personalidades hisp¨¢nicas
El trabajo de la serbia Mila Turajli?, que se presenta este jueves en el festival Radical Film, parte de las cintas grabadas por Stevan Labudovic y entrevistas con este c¨¢mara que rod¨® al dictador yugoslavo durante 30 a?os
El escritor superventas vuelve al ¡®thriller¡¯ con ¡®Un animal salvaje¡¯, con la que sigue intentando desnudar las mentiras, conflictos y tragedias que se ocultan tras los ordenados chalets de los mejores barrios
¡®Un hombre sin miedo¡¯ retrata al jesuita que se desencant¨® del franquismo despu¨¦s de ver las condiciones de vida de los barrios perif¨¦ricos de Madrid
El canal Historia hace coincidir la celebraci¨®n de sus 25 a?os con un extenso programa que recuerda el evento que cambi¨® el rumbo de la Segunda Guerra Mundial
La digitalizaci¨®n de un fondo encargado por Franco de m¨¢s de sesenta pel¨ªculas sobre los territorios africanos da pie a un ciclo de cine, un seminario y una investigaci¨®n
La apertura de las tiendas oficiales de ¡®merchandising¡¯ y la llegada de los primeros fans llenan de expectaci¨®n los alrededores del estadio Santiago Bernab¨¦u
La pel¨ªcula espa?ola ¡®Calladita¡¯ se suma a la tradici¨®n f¨ªlmica iberoamericana de exponer los abismos entre clases sociales a trav¨¦s de los ojos de empleadas dom¨¦sticas