Utop¨ªa del mestizaje
Materia de luz
Espacio y temblor
El alma n¨®mada
Retrato fallido
En el curso del tiempo
La memoria como ilusi¨®n
Paisaje anegado
El orden de lo sensible
Ingr¨¢vida luz
El sue?o de la modernidad
Reencuentro
Una visi¨®n flexible
La cruda realidad
Un ritual de suntuosa violencia
Autorretrato en interior
Para una conciencia solidaria
Una memoria fragmentaria
Espa?oles en el Reina Sof¨ªa
Las nuevas colecciones espa?olas
Un siglo espa?ol
La vanguardia hist¨®rica y la ¨²ltima generacion, en el mismo laberinto
Ausencia desdoblada
Espacios de la memoria
Para¨ªsos estupefacientes
La vehemencia de Barcel¨® y la armon¨ªa de Gargallo abren el a?o galerista de Madrid
Las esculturas y relieves de ambos artistas, separadas s¨®lo por un muro
Estructuras de luz
Goya, coloso de la estampa
Goya, coloso de la estampa. La coincidencia en Madrid de esta exposici¨®n sobre el Goya grabador, que presenta la Fundaci¨®n Juan March, y la extraordinaria muestra El capricho y la invenci¨®n, a¨²n presente en el Museo del Prado, no es, ni mucho menos, un hecho anecd¨®tico, ya que ambas nos acercan a aspectos clave de la obra y personalidad del gran pintor aragon¨¦s, que est¨¢n, adem¨¢s, ¨ªntimamente ligados entre s¨ª. Conviene recordar, en ese sentido, c¨®mo el mundo de la estampa es -m¨¢s all¨¢ del t¨¦rmino que da t¨ªtulo a uno de sus ciclos fundamentales- el territorio donde Goya alcanza, junto con el dibujo, un ensanche m¨¢s f¨¦rtil, inquietante e ¨ªntimo del capricho y la invenci¨®n.De ah¨ª la importancia fundamental de esta muestra. Goya no s¨®lo es el primer gran grabador espa?ol y uno de los protagonistas decisivos en la historia del medio, cuya aportaci¨®n condiciona toda la evoluci¨®n posterior del arte de la estampa. A¨²n m¨¢s, la obra grabada por Goya encierra uno de los ejes vertebrales de toda su aportaci¨®n revolucionaria y, no en vano, sobre ella se apoyar¨¢ buena parte de su influencia legendaria sobre el territorio del arte contempor¨¢neo.
Germinaciones luminosas
Espejos enfrentados
Caballo de leyenda
Tiempo de poetas, toreros y cantaoras
En la muerte del pintor Andr¨¦s Cillero
Memoria de un encuentro en Praga
Soledad Sevilla gana el Premio Nacional de Artes Pl¨¢sticas
En el espacio inverso
Memoria de Occidente
Washington Barcala, pintor secreto y excelente
El tiempo pintor
Larry Rivers visita a los pintores
¨²ltimas noticias
Petro, el presidente tuitero
Las tres casas de la semana: palacete real en Lisboa por 7,5 millones
?Est¨¢s en la peor categor¨ªa de tu convenio? As¨ª te subir¨¢ el sueldo por el incremento del salario m¨ªnimo
Las comunidades prev¨¦n disparar un 25% la recaudaci¨®n de los impuestos ligados al ladrillo
- El Tribunal de Cuentas de la UE alerta de que los pa¨ªses europeos no pueden garantizar el despliegue r¨¢pido de sus ej¨¦rcitos
- El racismo no se esconde en Estados Unidos: mil d¨®lares por se?alar a un migrante indocumentado
- Jacques Audiard, director de ¡®Emilia P¨¦rez¡¯, se desmarca de Karla Sof¨ªa Gasc¨®n: ¡°Lo que dijo es imperdonable¡±
- Del ¡°allanamiento imprudente de la sede de la Fiscal¨ªa¡± al ¡°montaje¡± del novio de Ayuso
- Con la llegada de Miguel Polo Rosero comienza la sacudida de la Corte Constitucional de Colombia