
El enemigo en nosotros
El esc¨¢ndalo de corrupci¨®n en la Euroc¨¢mara ha rasgado la confianza, ese intangible sin el cual la democracia pierde su valor y sentido y la deja indefensa ante los nuevos demagogos
Es Catedr¨¢tico de Ciencia Pol¨ªtica en la Universidad Aut¨®noma de Madrid y miembro de n¨²mero de la Real Academia de Ciencias Morales y Pol¨ªticas.
El esc¨¢ndalo de corrupci¨®n en la Euroc¨¢mara ha rasgado la confianza, ese intangible sin el cual la democracia pierde su valor y sentido y la deja indefensa ante los nuevos demagogos
Las encuestas son el eco de nuestra voz, nuestro papel como actores pol¨ªticos. Una vez que se hacen p¨²blicas, impactan sobre la realidad que reflejan y, por tanto, la transforman
La relativizaci¨®n culturalista de los derechos humanos tiene mucho que ver con nuestra falta de ejemplaridad a la hora de proceder a su respeto
La pol¨ªtica espa?ola ha devenido en una r¨ªgida pol¨ªtica binaria. Toda nuestra supuesta diversidad ha acabado colapsando al final en dos ¡ªy solo dos¡ª visiones de Espa?a
Puede que, desde un ¨¢ngulo geopol¨ªtico, el conflicto de nuestros d¨ªas sea el de democracia frente a autoritarismo, una especie de nueva Guerra Fr¨ªa entre sistemas pol¨ªticos
El problema para Yolanda D¨ªaz es que no puede prescindir del partido de Iglesias y sus recursos organizativos, pero si se pliega a lo que este le exige quedar¨ªa difuminado y sin fuelle
Lo que viene quedando claro en toda la literatura sobre la presunta muerte de las democracias es que esta no sobrevendr¨¢ de golpe, sino por una paulatina erosi¨®n de sus instituciones fundamentales
El l¨ªder del PP se pliega a las posiciones m¨¢s radicales. O sea, que no ejerce el liderazgo
A la sempiterna crisis de la socialdemocracia se une ahora el desconcierto discursivo del bando conservador, cada vez m¨¢s propenso a caer en veleidades populistas
Para que sobreviva la democracia todos estamos llamados a poner algo de nuestra parte, desde los actores pol¨ªticos, pasando por los medios de comunicaci¨®n hasta los mismos ciudadanos rasos
Nunca pensamos que ser¨ªamos capaces de cambiar la naturaleza humana, pero s¨ª de controlar al menos a quienes acced¨ªan al poder
Sorprende la frivolidad con la que, con las debidas excepciones, se est¨¢ abordando el debate tributario en Espa?a
Lo que en realidad deber¨ªa preocuparnos es el porqu¨¦ de estas sacudidas que de forma creciente afectan a las democracias contempor¨¢neas: Meloni no es m¨¢s que un s¨ªntoma
Mucho hemos aprendido de los innumerables aciertos de las sociedades escandinavas; ahora es necesario que lo hagamos de sus posibles errores
La cuesti¨®n ahora es si ese l¨ªo judicial en el que estamos metidos tiene enmienda. Menos a¨²n despu¨¦s del rebote de Lesmes y con todas las energ¨ªas puestas en la confrontaci¨®n electoral
Lo interesante de la confrontaci¨®n del martes entre S¨¢nchez y Feij¨®o es que se centrar¨¢ en las medidas de ahorro energ¨¦tico del Gobierno. Y esto obliga a la oposici¨®n a hacer alg¨²n tipo de contrapropuesta
A la vista de retos como el cambio clim¨¢tico, las enormes desigualdades, el agotamiento de los recursos o la situaci¨®n b¨¦lica, cabe esperar que se debata sobre esas cuestiones; no sobre si Feij¨®o es peor que Casado o si los socios del Gobierno son indignos y su presidente un chisgarab¨ªs
La cuesti¨®n es si el PP es capaz de hacerse con los r¨¦ditos electorales que Catalu?a le proporciona en el resto de Espa?a
Si se monta esta refriega frente a lo que no es m¨¢s que un aperitivo en el combate a la dependencia energ¨¦tica, ?qu¨¦ no ocurrir¨¢ cuando tengamos que hacer aut¨¦nticos sacrificios para abordar el cambio clim¨¢tico?
El personaje que se ha creado la presidenta madrile?a depende de forma patol¨®gica de captar la atenci¨®n. Por ello, vuelve una y otra vez a sus ra¨ªces
Vivimos en un momento hist¨®rico en el que hay que repensar la idea de progreso. Ahora debe pasar por fijarnos en c¨®mo evitar los grandes males
Si los pol¨ªticos quieren que se les elija para promover su carrera no tienen m¨¢s remedio que ajustarse a las preferencias de sus electores, y eso siempre es bueno. Pero deben hacerlo con cierto disimulo
Si determinados temas son silenciados, desaparecen del horizonte. Tambi¨¦n se lidera se?al¨¢ndolos, mostrando nuestros deberes pendientes, nuestros muchos d¨¦ficits
El peor mensaje que puede salir del debate es que el sistema pol¨ªtico est¨¢ al servicio de los partidos, no del inter¨¦s general; que sus cuitas particulares importan m¨¢s que el bienestar de todos
La cesura que se ha producido con el anterior mundo conocido es tal, que todas las voces son bienvenidas a la hora de encarar estas nuevas incertidumbres. Lo que deber¨ªa asustarnos es lo contrario
El problema del PSOE es que comparte Gobierno con quienes no desaprovechan la ocasi¨®n para hacer bulla, para disentir p¨²blicamente a la menor ocasi¨®n, cuando lo que se demanda es m¨¢s atenci¨®n a los problemas cotidianos
A menos que el PP d¨¦ la gran campanada, habr¨¢ repetici¨®n de elecciones en Andaluc¨ªa, y ah¨ª ser¨¢ Vox, y quiz¨¢ el PSOE, quien lo pague
El problema no es si la pol¨ªtica debe abordar o no la prostituci¨®n, sino c¨®mo hacerlo. Hay que intentarlo, pero no creo que se consiga su abolici¨®n por mero golpe de BOE
Es curioso que el partido de Feij¨®o parezca m¨¢s territorializado que el PSOE. Falta que esto sea trasladado tambi¨¦n a la teor¨ªa
A la vista de la esquizofrenia de la pol¨ªtica ¨Dla pol¨ªtica como espect¨¢culo y la pol¨ªtica como gesti¨®n¨D, casi parece como si los liderazgos fueran los fusibles que hay que ir quemando para mantener en marcha el sistema, las v¨ªctimas sacrificiales que inmolamos en el altar de la siempre presente discordia p¨²blica
Si hay algo positivo en el perfil de Yolanda D¨ªaz es que ya sabe que eso de gobernar es algo m¨¢s espinoso y complejo de lo que suelen contener las consignas
Mejor le ir¨ªa a cierta izquierda si de una vez por todas asociara sus tomas de partido a algo diferente de la pesada losa del periclitado modelo sovi¨¦tico y sus ep¨ªgonos
El morbo medi¨¢tico que producen estas trifulcas en el Ejecutivo hace que el foco se desv¨ªe de cuestiones centrales en uno de los momentos m¨¢s complejos pol¨ªticamente en a?os
El Gobierno se parece cada vez m¨¢s al Real Madrid de la Champions. Cuando creemos que lo van a pasar por encima siempre hay alguien que consigue marcar el gol decisivo. O el adversario comete un error garrafal similar al del portero del Chelsea
Est¨¢ demasiado cercana la perplejidad que nos embarg¨® con el desvelamiento de los trajines de Villarejo como para ahora hacer tabula rasa con el espionaje a los l¨ªderes independentistas
A la luz de ¡®Los or¨ªgenes del totalitarismo¡¯, obra cumbre de la fil¨®sofa alemana sobre el nazismo y el estalinismo, el Kremlin refleja inquietantes paralelismos
Las presidenciales francesas han vuelto a constatar algo ya bastante trillado: al final lo que importa es lo nacional, lo propio, lo que tenemos m¨¢s a mano
Donde debemos fijarnos no es solo en estos pillos aprovechados sino en quienes hicieron posible su aprovechamiento
La relaci¨®n del PP con Vox tiene algo de esquizoide y exige mucha alquimia. No puede evitar contemplar a sus apoyos como los de votantes peperos descarriados que hay que atraer de nuevo, como propios y ajenos a la vez
El populismo no surge porque s¨ª. Es la reacci¨®n visceral ante toda una serie de problemas sin resolver y la ansiedad provocada por la p¨¦rdida de las c¨®modas distinciones y valores