El ¡®Diccionario del Espa?ol Actual¡¯ presenta su tercera edici¨®n, ya solo en internet, con m¨¢s de 83.000 t¨¦rminos, incluidos los de uso raro, de un proyecto que comenz¨® en los sesenta
Palabras como ¡®todes¡¯ o ¡®amigues¡¯ son un leg¨ªtimo mecanismo de autoafirmaci¨®n de una minor¨ªa, pero dirigirse con esa jerga al conjunto de la sociedad obstaculiza hacer llegar las ideas: al final de lo que se discute es de esas ocurrencias
La l¨ªder de Sumar subraya que su grupo est¨¢ ¡°volcado¡± en la negociaci¨®n para la investidura con los partidos de la C¨¢mara y advierte sobre una posible repetici¨®n electoral: ¡°La formaci¨®n que lo permita va a ser castigada por los ciudadanos¡±
El Tribunal Superior de Catalu?a avala el 25% de castellano en tres escuelas, a pesar de la normativa auton¨®mica, por ser un caso ¡°excepcional¡±. La consejera de Educaci¨®n acusa a los jueces de ¡°excederse en sus funciones¡± y ¡°entrar en campa?a¡±
El nuevo decreto sobre el uso de lenguas limita el castellano a un ¡°uso curricular y educativo para algunos contenidos espec¨ªficos, actividades educativas o recursos did¨¢cticos¡±
La Generalitat anuncia que a partir de la pr¨®xima semana iniciar¨¢ los tr¨¢mites para aprobar un nuevo decreto sobre el uso de las lenguas en las aulas
El tribunal establece que la traducci¨®n de los textos al castellano no puede estar condicionada a que los concejales manifiesten su desconocimiento de la lengua. Dos magistrados progresistas han votado en contra
La producci¨®n de la mente de la artista estadounidense Natasha Kline ¡ªde ascedencia mexicana¡ª, se inspira en su propia infancia creciendo en Los ?ngeles y los veranos con sus 28 primos
Cr¨ªtico literario, es catedr¨¢tico de la Universidad de Salamanca y estudioso de autores y personajes como el marqu¨¦s de Santillana, Cervantes o la Celestina
Los lectores escriben sobre la situaci¨®n del pa¨ªs tras las elecciones del 28-M, la actitud de la izquierda en esos comicios, los errores en el espa?ol y la cobertura del Festival de Cannes
Una Administraci¨®n que no soporta la opini¨®n de una enfermera y unos medios y unos periodistas que no toleran la decisi¨®n de una escritora sobre sus propios libros se sit¨²an fuera y muy lejos de la democracia
Una acaba la lectura de ¡®Memoria por correspondencia¡¯, de la escritora Emma Reyes, sin aliento, y se pregunta c¨®mo aquella ni?a pudo continuar viviendo
La variedad de espa?ol que se habla en el Pe?¨®n necesita protecci¨®n para no perder hablantes y necesita incentivos externos para que no sea una lengua meramente de coloquio y calle, para que sea tambi¨¦n una lengua elaborada
I doncs, com s¡¯ent¨¦n, que un text escrit en lo pus bell catalanesc com ¡®Consum preferent¡¯, d¡¯Andrea Genovart, del metavers inclogui mots, expressions i ¨¤dhuc par¨¤grafs sencers en un altre idioma?
Diversos estudios han mostrado que el acento de una persona se aproximar¨¢ al del grupo de hablantes con el que se identifica en alguna etapa de su vida
Los integrantes del sector conservador creen que se debi¨® amparar a una empresa que dijo desconocer el catal¨¢n despu¨¦s de la sentencia de un proceso que se hab¨ªa desarrollado esa lengua
El riqu¨ªsimo universo de palabras que emplea Cervantes en la novela se ha ido perdiendo en Espa?a, mientras que ha sobrevivido en el espa?ol del continente americano, porque responde a las diferencias sociales de sus personajes
Son muchos los progenitores que no encuentran consuelo en el lenguaje con un t¨¦rmino que nombre su triste realidad. Una iniciativa en 2017 trat¨® de impulsar una palabra para que entrase en el diccionario, pero a¨²n permanece a la espera. Los psic¨®logos defienden la importancia de su creaci¨®n para ayudar a afrontar el duelo
El r¨ªo Najerilla ba?a las tierras riojanas donde el primer poeta de la literatura castellana creci¨® y escribi¨® su obra. San Mill¨¢n de la Cogolla es epicentro de una ruta de sepulcros ilustres y naturaleza
M¨¢s de 62 millones de estadounidenses son de origen hispano, de los cuales el 70% utiliza el idioma en el ¨¢mbito familiar. Pese a que el altavoz de las voces es cada vez m¨¢s sonoro, el camino por recorrer se antoja todav¨ªa bien largo
Los lectores opinan sobre el despilfarro de alimentos, la tramitaci¨®n de la ley de regad¨ªos de Do?ana, el saber despedirse de la gente que uno quiere, y recuerdan al fil¨®logo, Fernando L¨¢zaro Carreter
Entre todas las ricas variantes del castellano hay una a la que se le ha dado m¨¢s prestigio, mientras que se desde?a a las otras. Quienes son especialistas en ling¨¹¨ªstica saben que todas son importantes
La unidad del espa?ol no abomina de la diversidad dialectal y est¨¢ encomendada desde hace siglos a la sociedad civil. Eso permite a latinoamericanos y espa?oles sentirnos parte de una misma cultura, una misma historia y un destino com¨²n
El congreso de la lengua de C¨¢diz aborda las influencias de las distintas hablas espa?olas, sobre todo de Andaluc¨ªa, en el lenguaje y literatura latinoamericana
El director de la RAE, Santiago Mu?oz Machado, reconoce ¡°la dificultad de que el espa?ol desplace al ingl¨¦s y al franc¨¦s de las instituciones europeas¡±. Arequipa toma el relevo para la pr¨®xima cita en 2025