Precariedad laboral. Mala organizaci¨®n de las empresas. Sobrecarga de tareas. Y todo lo que el car¨¢cter de cada cual aporta al peligroso c¨®ctel. Vivimos estresados. Un tercio de los espa?oles son v¨ªctimas de este mal contempor¨¢neo del mundo occidental. Reconocerlo es todav¨ªa un estigma en sociedades que no contemplan la debilidad ni el fracaso. Nos metemos en la piel de personas cuyas profesiones los llevan al l¨ªmite de sus capacidades. Hemos medido sus pulsaciones durante una jornada. Nadie parece capaz de controlarlas.
El estr¨¦s puede ser positivo, ya que la respuesta a ¨¦l nos ayuda a estar alerta, motivados y centrados en la tarea que nos ocupa. Pero causa estragos en nuestro sistema inmunitario
Las autoridades europeas consideran el estr¨¦s uno de los mayores problemas en el trabajo siendo el infarto uno de los accidentes m¨¢s comunes relacionados con este mal
Diversos estudios indican que, en dosis moderadas, el estr¨¦s puede mejorar el rendimiento de los trabajadores si son capaces de aislarse y enfocarse en realizar bien su tarea
?Quiere ganar resistencia y potencia, llevarse los mejores recuerdos de sus aventuras, mantener siempre el rumbo o mejorar su estado vital? No se pierda estos 'gadgets'
Que Tailandia sea uno de los destinos de moda no es casualidad. Dado que cada d¨ªa vivimos con un mayor nivel de estr¨¦s, el modo de vida tailand¨¦s despierta, por muchas razones, nuestra curiosidad.
Un bombero, una controladora a¨¦rea, un cirujano, un conductor de ambulancias, una cooperante¡ Esto es lo que hacen para manejar la tensi¨®n diaria. Apl¨ªquese el cuento