Empresas, gobiernos y l¨ªderes invierten recursos humanos y econ¨®micos en generar una fachada de seguridad ante la poblaci¨®n y sus competidores, pero los psic¨®logos se?alan que tambi¨¦n es necesario mostrarse vulnerable
La jefa de la entidad reacciona a la presentaci¨®n de un informe de delitos contra los l¨ªderes sociales, que revela que se han contabilizado 1.372 asesinatos entre enero de 2016 y diciembre de 2024
Marianny S¨¢nchez N¨²?ez, Paula Barrios, Catalina Mart¨ªnez Coral y Ana Vera son las caras visibles del movimiento internacional que lleva un litigio simult¨¢neo ante el Comit¨¦ de Derechos Humanos de la ONU, que acaba de condenar a Ecuador y a Nicaragua
Los expertos atribuyen su baja valoraci¨®n, que contrasta con la primera posici¨®n del PP en las encuestas, a la ambig¨¹edad y falta de coherencia de su discurso
Marta Saiz / Bernat Marr¨¨|Bol¨ªvar, Cauca, Bogot¨¢ (Colombia)|
Las historias de Yenidia Cu¨¦llar, Dora Mu?oz y Dalia Bola?os, en diferentes regiones de Colombia, est¨¢n unidas por la defensa del territorio y los riesgos y la falta de garant¨ªas para quienes defienden los derechos humanos
La chilena-francesa lidera ¡®Zero Mothers Die¡¯, una aplicaci¨®n m¨®vil que brinda informaci¨®n para combatir la mortalidad materna y neonatal en pa¨ªses de extrema pobreza
Gobernadora del resguardo Sokorpa, en la Serran¨ªa del Perij¨¢, y consejera de Derechos de los Pueblos Ind¨ªgenas, Derechos Humanos y Paz de la Organizaci¨®n Nacional Ind¨ªgena de Colombia, protege el territorio en el pa¨ªs m¨¢s peligroso del mundo para los l¨ªderes medioambientales
Coordinadora del Foro inter¨¦tnico solidaridad Choc¨®, es una de las grandes defensoras de los derechos humanos en ese departamento. Ha recibido el Premio Nansen para las Am¨¦ricas de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el Premio Nacional de Derechos Humanos. Acaba de crear su propia escuela de liderazgo
El m¨²sico y gestor cultural antioque?o, que creci¨® en uno de los barrios m¨¢s vulnerables de Medell¨ªn, trabaja desde hace m¨¢s de 15 a?os en la promoci¨®n de la cultura y ya cre¨® cinco filarm¨®nicas, dos de ellas ind¨ªgenas
El nuevo director de la Organizaci¨®n del Tratado de Cooperaci¨®n Amaz¨®nica es una leyenda de la conservaci¨®n. Ayud¨® a gestar una de las transformaciones m¨¢s importantes de la historia de Colombia: la declaraci¨®n de 20 millones de hect¨¢reas como resguardo ind¨ªgena
Es el cofundador de Terrazas Verdes, un proyecto de cultivos hidrop¨®nicos en casas de barrios vulnerables de Medell¨ªn, Bogot¨¢ y Cali que garantiza la seguridad alimentaria
La fundadora de la Red de Mujeres Comunitarias del Catatumbo, el primer colectivo de Norte de Santander en defender los derechos humanos con enfoque de g¨¦nero, fue directora de la Asociaci¨®n de Personeros del Catatumbo y cre¨® el Observatorio de Paz y Derechos Humanos
La directora ejecutiva del Fondo Verde para el Clima aboga por convertir a las mujeres en ¡°agentes de cambio¡± para que lideren la lucha contra el calentamiento global
El presidente rescata la ¡°cogobernanza¡± y ¡°el respeto institucional¡± en la gesti¨®n de la dana para subrayar que Espa?a ya no es un pa¨ªs centralista
Miguel Guimaraes Vasquez / Herl¨ªn Odicio Estrella|
Tras participar en la COP sobre crimen organizado transnacional en Viena, y mientras se celebra la cumbre de la biodiversidad en Cali, dos l¨ªderes del Per¨² muestran c¨®mo las econom¨ªas criminales son la principal amenaza de la selva y los pueblos que la cuidan
La investigadora, experta en Inteligencia Artificial y feminismo, reflexiona sobre c¨®mo este sistema construye un modelo de mundo que profundizar¨¢ la desigualdad en la regi¨®n
La primera mujer en encabezar la entidad de derechos humanos se?ala que ninguna desmovilizaci¨®n o acuerdo ser¨¢ sostenible si el pa¨ªs mantiene sus altos niveles de desigualdad
En 2023, se registraron 79 asesinatos. Desde 2012, cuando Global Witness empez¨® a documentar estos casos, han perdido la vida 461 colombianos. Am¨¦rica Latina sigue siendo la regi¨®n m¨¢s peligrosa, con Brasil, M¨¦xico y Honduras a la cabeza de la lista
Testigos y amigos de los l¨ªderes sociales Camilo S¨¢nchez y Camila Ospitia, acribillados el jueves 15 de agosto, reconstruyen el crimen. Ni la alcald¨ªa ni la polic¨ªa se han pronunciado; Petro pide encontrar a los responsables y ¡°sacar a la mafia del lugar¡±
Sandra Cuevas, una pol¨ªtica reacia al sistema, anuncia su intenci¨®n de crear una formaci¨®n por la familia y la seguridad, mientras el ultracat¨®lico Ver¨¢stegui afianza relaciones con los grupos antiaborto en Estados Unidos
Nina Santos es una experta e investigadora de temas de desinformaci¨®n, discursos de odio e Inteligencia Artificial. Desde Brasil encara el debate con la mirada de los pa¨ªses de la regi¨®n
El creador de contenido, que difund¨ªa noticias positivas en una p¨¢gina de Facebook con m¨¢s de 650.000 seguidores, muri¨® en la zona rural del pueblo con m¨¢s coca del planeta
La lucha por los derechos de las mujeres ind¨ªgenas y rurales de esta ecuatoriana empez¨® desde su infancia en el campo. Con 11 a?os, se neg¨® a arrodillarse para recibir su salario; con 13, se escap¨® para evitar que la casaran
La ganadora del Premio Nansen de Acnur lleva m¨¢s de 20 a?os luchando por las comunidades afro e ind¨ªgena de los territorios olvidados del Pac¨ªfico colombiano
Como ha sucedido otras veces a lo largo de la historia, hoy es preciso un liderazgo fuerte que cuestione seguir alimentando el ciclo de la guerra y busque alternativas
La polit¨®loga, que detesta que la llamen ¡°gur¨²¡±, reflexiona sobre su trabajo asesorando a algunos de los pol¨ªticos espa?oles m¨¢s relevantes y las renuncias personales que asumen las mujeres l¨ªderes
Pese a que el Gobierno prometi¨® convertir al pa¨ªs en potencia mundial de la vida, el desprecio por ¨¦sta sigue siendo el sello de nuestra realidad macondiana