
La financiaci¨®n que necesitan los pa¨ªses en desarrollo para afrontar la pr¨®xima pandemia
Los bancos multilaterales deben establecer ya mecanismos que permitan al Sur Global compras a riesgo durante una futura crisis sanitaria
Los bancos multilaterales deben establecer ya mecanismos que permitan al Sur Global compras a riesgo durante una futura crisis sanitaria
Mantener los niveles de vida y consumo de los pa¨ªses ricos obliga a hacerse con los bienes de otros pa¨ªses, que se convierten en territorios de sacrificio
Los municipios rurales?pierden cerca de cinco habitantes cada hora y el impacto no es solo social, cultural y econ¨®mico, sino tambi¨¦n medioambiental. Las iniciativas para superar este desaf¨ªo son parecidas a las implementadas para generar prosperidad en pa¨ªses como Kenia, Uganda o Ruanda
Los materiales regenerativos son una gran oportunidad para hacer del dise?o textil una soluci¨®n basada en la naturaleza, que contribuya a la resiliencia clim¨¢tica, la biodiversidad y la econom¨ªa local
Hace una d¨¦cada este diario se comprometi¨® con los lectores a informarles con rigor del desarrollo de los pa¨ªses del Sur global. Ese compromiso es m¨¢s necesario y sigue m¨¢s vivo que nunca
Por primera vez desde el inicio de la guerra, la ONU ha logrado enviar forraje para el ganado con el fin de reactivar la producci¨®n local de alimentos. Sus responsables no descartan que, debido al hambre, el cereal acabe siendo consumido por los gazat¨ªes
En pa¨ªses como Sierra Leona, donde uno de cada 10 ni?os no llega a cumplir el quinto a?o de vida, los avances no se producen a la velocidad esperada y persisten las desigualdades poniendo en riesgo el objetivo marcado para 2030. Las causas de esas muertes son prevenibles o evitables con intervenciones ya conocidas
Unas 4.000 ni?as y mujeres j¨®venes en el mundo siguen infect¨¢ndose de VIH cada semana, principalmente en ?frica subsahariana
Al menos 100 puentes y un tercio de las v¨ªas asfaltadas han quedado reducidos a escombros tras nueve a?os de guerra civil. Cinco iniciativas vecinales recaudan 2,6 millones de euros para reparaciones
La crisis de deuda y la inflaci¨®n impiden a las naciones con peores indicadores de salud, educaci¨®n e ingresos invertir en mejorar las condiciones de su poblaci¨®n. El sentir ciudadano de que las instituciones no responden a sus necesidades desencadena una crisis de estr¨¦s generalizado, polarizaci¨®n y tensi¨®n de las relaciones internacionales
Las mujeres se ven afectadas de manera desproporcionada por las dolencias desatendidas, que afectan a m¨¢s de 1.000 millones de personas en el mundo cada a?o. Sin embargo, la poblaci¨®n femenina ha sido descuidada por la investigaci¨®n m¨¦dica
Reporteras de Kenia, Somalia, Senegal, Nigeria, Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo y Mozambique toman la redacci¨®n de Planeta Futuro el D¨ªa de la Mujer y deciden y escriben los temas que consideran relevantes en este d¨ªa
La inequidad en la regi¨®n no es ni tan predecible, tan est¨¢tica ni tan uniforme como muchos creen. Y las soluciones tradicionales para cerrar brechas no son suficientes
Un aumento de un grado cent¨ªgrado en las temperaturas medias se asocia a una reducci¨®n del 34% en los ingresos totales a largo plazo de las familias lideradas por mujeres, seg¨²n un organismo de la ONU
Este ingeniero espa?ol trabaja desde hace d¨¦cadas por un acceso universal a la energ¨ªa. Con ese fin ha elaborado planes en decenas de pa¨ªses del Sur Global, ha asesorado a gobiernos y ha impulsado normas transparentes en ?frica para atraer las inversiones
La IV Conferencia Internacional para avanzar en el progreso de la Agenda 2030 ofrece una oportunidad ¨²nica de abordar la movilizaci¨®n de recursos insuficientemente aprovechados y la cooperaci¨®n fiscal internacional
El pa¨ªs africano, con una extensi¨®n de m¨¢s de 800.000 kil¨®metros y 33 millones de habitantes, cuenta con apenas 3.000 kil¨®metros de l¨ªnea f¨¦rrea. Acompa?amos a los viajeros entre Cuamba y Nampula, en el norte, un recorrido de 350 kil¨®metros que se alarga hasta 12 horas
Los hospitales rurales del pa¨ªs asi¨¢tico luchan por funcionar todo el a?o pese a la escasez de agua. Las mujeres que van a dar a luz est¨¢n entre los pacientes m¨¢s afectados
Este pa¨ªs es un caso singular que muestra que, con el respaldo del Gobierno y de la comunidad internacional, se pueden lograr importantes avances en un ¨¢mbito que tradicionalmente ha sido marginado en situaci¨®n de crisis
M¨¢s de 3.700 millones de votantes de m¨¢s de 70 pa¨ªses se preparan para acudir a las urnas este a?o en un contexto de desaf¨ªos para las democracias, con altos niveles de desconfianza, desinformaci¨®n y violencia electoral
Las negociaciones del acuerdo multilateral de pandemias van por mal camino. Est¨¢ en juego la posibilidad de evitar que la pr¨®xima crisis infecciosa global se convierta en otra cat¨¢strofe personal y colectiva
La demanda mundial de este metal, utilizado para bater¨ªas, se multiplica. Mientras, en Zimbabue, vecinos de las zonas mineras denuncian presiones para desalojar sus pueblos y otros celebran la llegada de compa?¨ªas extractoras
Tenemos enormes cantidades de productos agr¨ªcolas circulando a bajo precio. ?Es malo? Es lo que ha permitido que las grandes cadenas ofrezcan comida barata. ?Son malvados por comprar lo m¨¢s barato posible? Si no lo hicieran, estar¨ªan fuera del negocio en dos d¨ªas
Seis millones de mujeres ofrecen atenci¨®n maternoinfantil o campa?as de vacunaci¨®n en comunidades de todo el mundo. Tuvieron un papel esencial durante la pandemia y reciben elogios internacionales, pero a¨²n luchan por unas condiciones laborales m¨ªnimas
La nueva Agencia Africana de Medicamentos puede ayudar al continente a disponer antes de nuevos f¨¢rmacos, sin esperar al visto bueno de los reguladores de cada pa¨ªs
La resistencia a los antif¨²ngicos y el calentamiento global han convertido a estos agentes infecciosos en una amenaza global emergente
Pese a los avances, el coste promedio global para el env¨ªo de remesas se ubica en 6,2% de la cantidad enviada, lejos de los objetivos de la ONU
El continente africano concentra el 94% de los casos de paludismo del mundo, una enfermedad que mata a un menor de cinco a?os cada minuto
Costa de Marfil ha invertido alrededor de 1.000 millones de euros en la organizaci¨®n de esta competici¨®n. Con el bal¨®n todav¨ªa rodando, el balance oscila entre el impacto positivo a corto plazo, as¨ª como la exhibici¨®n de ¡®soft power¡¯ dentro y fuera del continente, frente a las dudas sobre la rentabilidad en el futuro de las nuevas infraestructuras
Estamos en el tiempo de la reacci¨®n visceral y de la adaptaci¨®n radical. Los efectos del cambio clim¨¢tico son ya demasiado evidentes y nos han golpeado con la suficiente contundencia como para permanecer quietos
Los centros educativos son, en general, un refugio para la infancia vulnerable. Pero tienen grietas que solo pueden solucionarse arreglando el d¨¦ficit de financiaci¨®n de la ense?anza mundial, que supera los 90.000 millones de euros
El pa¨ªs insular no ha registrado casos desde 2018, lo que convierte en el ¨²nico de ?frica subsahariana en obtener el reconocimiento oficial de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud en los ¨²ltimos 50 a?os
Los productores de la regi¨®n de Albertine achacan los da?os al cambio clim¨¢tico, pero tambi¨¦n a la tala de amplias extensiones de ¨¢rboles para la construcci¨®n de la megainfraestructura
Peter Sands explica desde Davos que la inteligencia artificial puede tener aplicaciones beneficiosas para el desarrollo y advierte de la creciente demonizaci¨®n ¡°del otro¡± con fines pol¨ªticos
El informe anual de la ONG alerta contra el doble rasero de las democracias consolidadas y contra los riesgos de la impunidad de los reg¨ªmenes que violan las libertades individuales y colectivas
La actual pol¨ªtica de desarrollo demanda agencias din¨¢micas, bien dotadas t¨¦cnicamente, con capacidad para ofrecer respuestas innovadoras a los problemas complejos del desarrollo sostenible
Este crust¨¢ceo, apodado Daesh, acr¨®nimo del Estado Isl¨¢mico, por su car¨¢cter depredador, dej¨® sin sustento a centenares de peque?os pescadores del pa¨ªs, pero ahora genera miles de empleos e impulsa las exportaciones
Condonar, canjear o reestructurar el adeudo puede liberar recursos que invertir en salud, educaci¨®n o sostenibilidad. La deuda externa de Espa?a como acreedor con pa¨ªses de ingresos medios y bajos supera los 6.600 millones de euros
El proyecto Taka Taka Zero usa la basura que antes inundaba el asentamiento informal de Mathare como combustible de una cocina comunitaria
El pa¨ªs sufr¨ªa hace una d¨¦cada la mayor prevalencia del mundo de esta enfermedad, pero una campa?a sanitaria sin precedentes lo ha convertido en el primero en v¨ªas de vencer la epidemia, seg¨²n la OMS. Ahora quiere que el resto del continente pueda hacer lo mismo