La cient¨ªfica espa?ola recibi¨® tres millones para investigar en la Universidad de Cambridge virus como el del zika y el del Nilo Occidental, que cada vez extienden m¨¢s su alcance debido al cambio clim¨¢tico
Esta enfermedad que se transmite por picadura de mosquito ha encontrado en Cuba un territorio f¨¦rtil para expandirse. El Gobierno no ha dado datos, pero hay denuncias de cubanos que han fallecido tras ser diagnosticados con la enfermedad
Un laboratorio al otro lado de la bah¨ªa de R¨ªo de Janeiro lleva ocho a?os soltando millones de insectos alterados para combatir el dengue y otras enfermedades
Las dos regiones iban a crear un sistema de diagn¨®stico y detecci¨®n de este pat¨®geno transmitido por mosquitos que provoca malformaciones en los fetos, pero perdieron la subvenci¨®n por no justificarla la canaria
La Palma activa un operativo para evitar que el ¡®Aedes aegypti¡¯ se establezca en la isla tras la detecci¨®n de varias larvas. Fuerteventura erradic¨® en 2017 una poblaci¨®n de la especie surgida ese a?o
Un esfuerzo de 18.000 millones de euros anuales evitar¨ªa un mill¨®n y medio de muertes anuales por virus surgidos de la fauna global, seg¨²n un estudio que apuesta por la ganader¨ªa sostenible y contratar veterinarios
Visitamos Manaos, en la Amazonia brasile?a, para adentrarnos en el trabajo de un grupo de cient¨ªficos que investigan pat¨®genos que podr¨ªan pasar de animales a humanos. Son los encargados de identificar amenazas microsc¨®picas para poder prevenirlas y evitar pandemias.
Dos investigaciones analizan el riesgo de transmisi¨®n de virus a partir de las preferencias alimenticias de los insectos y de las condiciones m¨¢s favorables para su expansi¨®n
Mar¨ªa Neira, directora de Salud P¨²blica y Medio Ambiente de la OMS, explica c¨®mo los virus del ¨¦bola, el SARS o el VIH han saltado de los animales a los humanos despu¨¦s de la destrucci¨®n masiva de selvas y bosques tropicales
La aplicaci¨®n de componentes qu¨ªmicos como biocidas selecciona a los ejemplares m¨¢s capaces de sobrevivir a su exposici¨®n, que transmiten esta capacidad
La Covid-19 ha explotado de lleno en el primer mundo. Pero existen otros mundos, por los que viajan cada a?o millones de turistas, que llevan toda la vida soportando enfermedades infecciosas, algunas iguales o m¨¢s mort¨ªferas que el coronavirus. Emergencias que nosotros siempre hemos olvidado
Tras un diagn¨®stico cl¨ªnico hay personas con condicionantes culturales y emocionales que los sanitarios deben tener en cuenta. Varios profesionales debaten sobre esta parte social de su trabajo
Un estudio resalta que el sector sanitario y el de la seguridad deben coordinarse para salvar vidas y evitar perjudicar a las poblaciones m¨¢s vulnerables
Un acuerdo entre Unicef y la mayor empresa de venta de vuelos internacionales permite anticipar brotes de enfermedades como el zika, el dengue o el ¨¦bola
El Gobierno confirma 29 infectados en la 'ciudad rosa' y medios locales informan de un paciente m¨¢s en Bihar. Octubre es el mes con m¨¢s casos de enfermedades transmitidas por mosquitos en el pa¨ªs
Vicky Maskell, encargada de Innovaci¨®n en Emergencias de Salud P¨²blica en Latinoam¨¦rica y el Caribe para Unicef, insiste en la importancia de que la poblaci¨®n se involucre en la lucha contra el virus
Chagas, malaria y estrongiloidiasis son las dolencias que m¨¢s frecuentemente llegan a Espa?a desde otros pa¨ªses. El congreso nacional de enfermedades infecciosas aborda c¨®mo atajarlas
Un any despr¨¦s del naixement del primer nad¨® a Europa amb microcef¨¤lia vinculada al virus, els metges que el van atendre avisen que segueixen diagnosticant nous casos
Un a?o despu¨¦s del nacimiento del primer beb¨¦ en Europa con microcefalia vinculada al virus, los m¨¦dicos que lo atendieron avisan de que siguen diagnosticando nuevos casos