Periodista de Am¨¦rica Futura en Bogot¨¢, Colombia. Antes trabaj¨® en El Espectador. En 2020 fue ganadora del Premio Sim¨®n Bol¨ªvar por mejor reportaje. M¨¢ster en Cambio Clim¨¢tico, Desarrollo Sostenible y Pol¨ªticas de la Universidad de Sussex (Reino Unido).
Un estudio encontr¨® que, bajo las condiciones actuales, estos eventos se pueden dar una vez cada 30 a?os. Ante un clima global m¨¢s c¨¢lido, la situaci¨®n empeorar¨¢
La inversi¨®n intensiva en carbono de la regi¨®n sobrepasa 31 veces las partidas relacionadas con sostenibilidad, seg¨²n el ?ndice de Finanzas Sostenibles. El Salvador y Guatemala lideran la lista y M¨¦xico y Uruguay est¨¢n a la cola
El edificio que alberga 3,5 millones de espec¨ªmenes de plantas, aves, insectos y hongos tiene una falla estructural y filtraciones de lluvia. Construir uno nuevo costar¨ªa 24 millones de d¨®lares
Expertos se?alan que mientras las condiciones clim¨¢ticas pueden hacer que el fuego se propague m¨¢s, el exceso de plantas no nativas y la no regulaci¨®n del paisaje actuaron como combustible
Un estudio en el que participaron cient¨ªficos brasile?os encontr¨® que este tipo de eventos extremos pueden darse hasta una vez cada 15 a?os si la temperatura de la Tierra sigue en aumento
B¨¢rbara Tapia Cort¨¦s, de la Organizaci¨®n Meteorol¨®gica Mundial, le explica a Am¨¦rica Futura c¨®mo est¨¢n afectando El Ni?o y el calentamiento global a la regi¨®n
Ecopetrol ha advertido que, pese a que se trata de un combustible f¨®sil y solo hay reservas probadas para siete a?os, lo usar¨¢ como energ¨ªa para la transici¨®n. Seg¨²n expertos, para 2040 ya deber¨ªa estar fuera de la matriz del pa¨ªs
Informes realizados por Cepal, CAF y OCDE se?alan que es uno de los campos a los que m¨¢s se le debe invertir. Pa¨ªses como Uruguay y Costa Rica toman la delantera frente a un tema que ser¨¢ esencial ante una poblaci¨®n cada vez m¨¢s vieja
El discurso de los presidentes de Brasil y Colombia sobre la transici¨®n energ¨¦tica va en v¨ªas contrarias. Ambos redujeron la deforestaci¨®n, pero mientras Brasilia se une a la OPEP como observador, Bogot¨¢ apuesta por dejar atr¨¢s los combustibles f¨®siles
Aunque los sistemas energ¨¦ticos de la regi¨®n son los que menos carb¨®n, gas y petr¨®leo usan, a¨²n no hay se?ales claras de que los pa¨ªses quieran dejar de producirlos
¡®Parques C¨®mo Vamos¡¯ publica su informe anual sobre estas ¨¢reas protegidas. Aunque la tendencia de deforestaci¨®n va en baja, hay otras amenazas. Las zonas m¨¢s cr¨ªticas son Catatumbo Bar¨ª, Paramillo y los Farallones de Cali
Un informe de Cepal, CAF, OCDE y la Comisi¨®n Europea muestra que la financiaci¨®n privada para el desarrollo se ha triplicado en la regi¨®n. Tambi¨¦n ven oportunidad en la econom¨ªa del cuidado, la agricultura y la transici¨®n digital
Aunque es una propuesta en la que insiste el presidente Petro, su ministra de Ambiente ha dicho en la COP28 que no implica necesariamente ¡°un menor endeudamiento a largo plazo¡±
Mientras en los documentos elaborados en 1992 ni aparec¨ªa la palabra, actualmente hay m¨¢s de 100 decisiones clim¨¢ticas que la mencionan. Solo 15 de los 133 l¨ªderes que llegaron a Dub¨¢i eran mujeres. Esto piden los grupos feministas
No es la primera vez que el pa¨ªs vive un cambio de presidente durante las cumbres del clima, aunque s¨ª la primera que se trata de un negacionista que toma el poder. Durante la COP21 en Par¨ªs, el pa¨ªs cambi¨® de bloque de negociaci¨®n
Ante la ausencia de liderazgo por parte del Gobierno, un grupo de diputados lanz¨® un informe sobre c¨®mo dejar atr¨¢s los combustibles f¨®siles en la cumbre de Dub¨¢i. El impulso a Pemex es visto con ojos cr¨ªticos por los expertos ambientales
Se convierte en el d¨¦cimo pa¨ªs y el primero en Am¨¦rica Latina en sumarse a esta iniciativa. Buscan que se negocie un documento paralelo al Acuerdo de Par¨ªs para abandonar el carb¨®n, el petr¨®leo y el gas
El presidente de Colombia asisti¨® a la Cumbre del Clima que se celebra en Dub¨¢i, Emiratos ?rabes Unidos. Adem¨¢s de hacer un paralelo entre la situaci¨®n en Gaza y el cambio clim¨¢tico, termin¨® hablando de Hitler
Colombia, el pa¨ªs con m¨¢s cr¨¦ditos emitidos, tiene un caso en la Corte Constitucional. Chile prepara una reglamentaci¨®n m¨¢s transparente, Brasil quiere aprobar un sistema de comercio de emisiones antes de la COP28 y M¨¦xico lleva la delantera.
Una favela de Brasil, un barrio de Colombia y una comuna en Chile muestran alternativas para producir y vender energ¨ªa limpia. Am¨¦rica Futura visit¨® estas iniciativas que ayudan a repensar la transici¨®n justa
La regi¨®n pierde fuerza y recursos al aparecer en el mapa como no tan vulnerable. Esto puede ser compensado con el discurso de la transici¨®n energ¨¦tica y el potencial de su naturaleza
Seg¨²n datos de la Convenci¨®n de Naciones Unidas de la Lucha Contra la Desertificaci¨®n, m¨¢s del 70% de la superficie de M¨¦xico se ha visto afectada. Pa¨ªses como Rep¨²blica Dominicana dan buenas se?ales
Las movilizaciones, detonadas por la firma de un contrato ley para permitir que continue la explotaci¨®n de una mina de cobre a cielo abierto, se han cobrado la vida de al menos cuatro personas
En entrevista con Am¨¦rica Futura, Moa Cortobio, de Save the Children, explica c¨®mo la crisis clim¨¢tica vulnera los derechos de la infancia en la regi¨®n, afectando su salud y educaci¨®n
Los ministros de Ambiente de la regi¨®n han adelantado algunas prioridades de su agenda para la cumbre que se celebra en diciembre en Dub¨¢i. Ind¨ªgenas y j¨®venes denuncian poca participaci¨®n en espacios de diplomacia clim¨¢tica
Un contrato ley permite a la filial de una minera canadiense su explotaci¨®n. Los manifestantes rechazan las afectaciones ambientales y sociales del proyecto
Los cinco ecosistemas, que van desde la selva maya en M¨¦xico hasta el Dari¨¦n en Panam¨¢, son clave para crear un corredor biol¨®gico continental. Expertos lanzan un llamado por ellos en la Semana del Clima de Am¨¦rica Latina y el Caribe
Los conflictos con pescadores, las represas y la contaminaci¨®n tambi¨¦n amenazan al cet¨¢ceo. Una veterinaria advierte que si se repiten anualmente la muertes que se han visto en Brasil, la especie podr¨ªa desaparecer en una d¨¦cada en Sudam¨¦rica
El miembro del Comit¨¦ Estrat¨¦gico del Panel Cient¨ªfico por la Amazonia advierte que la sequ¨ªa en Brasil es solo una peque?a fotograf¨ªa de lo que vive toda la regi¨®n. Y pide financiamiento clim¨¢tico para combatir el problema
La glaci¨®loga Ximena Aguilar Vega se ha dedicado a investigar los tonos de los mares y hielos del ?rtico y la Ant¨¢rtida. Mezcla este mundo con el arte, la fotograf¨ªa y la poes¨ªa
La directora de Relaciones de Gobierno y Asuntos Internacionales de esta organizaci¨®n ambiental explica qu¨¦ esperar de la Cumbre de Presidentes Amaz¨®nicos que se realizar¨¢ el 8 y 9 de agosto en Bel¨¦m do Par¨¢, Brasil
El Pac¨ªfico, en la Comuna 8, trabaja en un plan de gesti¨®n de riesgo. Adem¨¢s, hacen parte de un movimiento de barrio para comprender c¨®mo los afecta la crisis clim¨¢tica y adaptarse
Un grupo de abogados e investigadores apela a que las pol¨ªticas colombianas son incongruentes respecto a este sector. Aunque ya hay un fallo en primera instancia, el Consejo de Estado tendr¨¢ la ¨²ltima palabra
El ministro de Petro no respalda la propuesta de canje de deuda por acci¨®n clim¨¢tica tal y como la vende el presidente en foros internacionales porque cree que puede asustar a las calificadoras
El Fondo de Poblaci¨®n de las Naciones Unidas (UNFPA) public¨® un informe que revela c¨®mo se invisibiliza a estas mujeres en los sistemas de salud. Tienen m¨¢s riesgo de fallecer al parir
El experto colombiano advierte que, en el pa¨ªs, hay un subregistro de estos eventos. Tiene una cruzada para que la gente no ataque a estos animales, sino que aprenda sobre ellos