Repensar el pa¨ªs
Europa ha configurado, esta vez s¨ª, su respuesta pensando en una recuperaci¨®n colectiva y un futuro mejor para las pr¨®ximas generaciones. Espa?a tiene que aprovechar esta oportunidad
Doctora en Derecho, PDD en Econom¨ªa y Finanzas Sostenibles. Profesora de Derecho Internacional y de la Uni¨®n Europea en la Universidad de La Rioja, con experiencia en gesti¨®n universitaria. Ha recibido el Premio Garc¨ªa Goyena y el Premio Landaburu por trabajos de investigaci¨®n. Es analista en Hoy por hoy (Cadena SER) y columnista en EL PA?S.
Europa ha configurado, esta vez s¨ª, su respuesta pensando en una recuperaci¨®n colectiva y un futuro mejor para las pr¨®ximas generaciones. Espa?a tiene que aprovechar esta oportunidad
Las familias han tomado conciencia de las fortalezas y debilidades del sistema
Es necesario forjar un consenso sobre valores que asienten un nuevo contrato social
No es razonable abordar un an¨¢lisis cr¨ªtico del desconfinamiento sobre una l¨®gica perversa asentada en insinuaciones de un pretendido castigo a aquellos territorios gobernados por una oposici¨®n combativa
La denuncia m¨¢s escuchada expresa el malestar de los presidentes auton¨®micos por ser meramente informados de decisiones ya adoptadas
El tratamiento posible para vencer a la crisis se llama compartir esfuerzos y demanda dosis elevadas de confianza
Es imprescindible incorporar el enfoque jur¨ªdico si no queremos errar con soluciones que agredan de manera irreversible el fundamento de nuestro principal patrimonio civilizatorio: los derechos como garant¨ªa de libertad
Es dif¨ªcil de entender que el Consejo de Seguridad de la ONU, el ¨®rgano encargado de constatar las amenazas a la paz y la seguridad internacionales, no lo haga cuando ya se ha ocupado de otras epidemias
La tensi¨®n desatada entre UP y PSOE por una iniciativa legislativa solo deber¨ªa sorprendernos por la hostilidad y la falta de pudor con la que las partes la han hecho p¨²blica
No es una buena noticia para Espa?a. Tampoco para el Gobierno, aunque la situaci¨®n pueda resultarle todav¨ªa c¨®moda
Quien participa en una negociaci¨®n acepta que el objetivo de la misma no es derrotar a la contraparte, sino explorar las opciones de un acuerdo que pueda beneficiar mutuamente
Es importante preservar en el debate p¨²blico una f¨®rmula de funcionamiento que no mezcle torticeramente la l¨®gica jur¨ªdica y la pol¨ªtica
El nuevo Ejecutivo de S¨¢nchez ofrece una estructura bien pertrechada para afrontar, si fuera necesario, el placaje pol¨ªtico al socio de gobierno
Tras dos convocatorias electorales y sin una alternativa pol¨ªtica que resulte realista, el sistema pol¨ªtico da pruebas de una erosi¨®n preocupante
Con todo, m¨¢s all¨¢ de c¨®mo impacte en Junqueras la decisi¨®n del Tribunal de Justicia, lo verdaderamente interesante es la situaci¨®n de Carles Puigdemont
Quienes asumen ahora el liderazgo pol¨ªtico parecen mover la luz a su antojo proyectando sobre la sociedad unas simples sombras, sin alcanzar a distinguir si su alcance es real
Las din¨¢micas internas y la aritm¨¦tica hacen dudar de que el pacto PSOE-UP sea estable
El 10-N se ha convertido en el escenario perfecto para favorecer un realineamiento patri¨®tico de alto voltaje emocional sobre Espa?a
Cuesta imaginar ese id¨ªlico pa¨ªs independiente liderado por quienes dan prueba de tanta incapacidad para sacar adelante un proyecto pol¨ªtico real y cohesionado
Si alguien cree que la democracia resulta cara, puede hacer los c¨¢lculos de cu¨¢nto cuesta ordenar la vida de un pa¨ªs al margen de ella
?Es necesaria la perspectiva de g¨¦nero para luchar contra el calentamiento global?
Con Gobierno o sin ¨¦l, es imprescindible exigir a los partidos una mayor lealtad con el buen funcionamiento de la arquitectura institucional vigente
El espect¨¢culo servido en forma de doble sesi¨®n de investidura fallida enfatiza de una forma muy expresiva la dificultad de nuestros representantes para conducirse con ¨¦xito en el arte de la negociaci¨®n
El PSOE no solo debe aspirar a poner en marcha una legislatura. Debe tambi¨¦n garantizar un gobierno que sume mayor¨ªas suficientes para consolidar un proyecto robusto de pa¨ªs
Tener disposici¨®n para el acuerdo es una condici¨®n previa para que las distintas opciones con representaci¨®n parlamentaria ordenen una negociaci¨®n eficaz
Es l¨®gico admitir que Ciudadanos ya no es un partido que se sienta concernido por la estabilidad gubernamental
El pronunciamiento del TEDH sobre la demanda del Parlament deber¨ªa servir para acelerar el final de tantas discusiones est¨¦riles sobre la calidad de nuestro sistema pol¨ªtico
Tras las elecciones, se abrir¨¢ un periodo de negociaci¨®n entre los Estados para pactar la renovaci¨®n de la presidencia de todas las instituciones europeas
Hay que confiar en la capacidad del Tribunal para tomar una decisi¨®n sobre los pol¨ªticos electos y aceptarla con respeto institucional
Resulta evidente la resistencia que muestran algunos equipos electorales a abandonar la comodidad de una campa?a de proximidad enfocada a segmentar las propuestas que recibe el elector
?Validaremos nosotros cualquier m¨¦todo utilizado? Esta es la responsabilidad que como ciudadanos nos corresponde administrar durante los d¨ªas de campa?a electoral
Esta vez, como saben, no se trata de ganar, sino de poder gobernar
Corresponder¨¢ a los ciudadanos hacer la pertinente evaluaci¨®n en cada una de las citas electorales. En 2019 no nos faltar¨¢n oportunidades
Las formas y el fondo del debate p¨²blico en Espa?a resultan dif¨ªcilmente compatibles con una cultura democr¨¢tica saludable
No estar¨ªa de m¨¢s que alguien hiciera el esfuerzo de explicarnos c¨®mo Guaid¨® va a ejercer el poder propio de un presidente sin controlar los instrumentos del Estado necesarios para garantizar la ejecuci¨®n de sus decisiones
Quiz¨¢s las pr¨®ximas elecciones sean las ¨²ltimas en las que decidamos el voto a partir de intuiciones generadas desde una l¨®gica esencialmente humana
Las pretensiones de quienes ayer agitaron la calle nada tienen que ver con la defensa de la unidad de Espa?a, ni con la Constituci¨®n
El reconocimiento a quien se autoproclama presidente no va acompa?ado del poder para poder serlo
Orientemos nuestras energ¨ªas en lograr que los poderes p¨²blicos inviertan m¨¢s recursos en luchar contra la violencia machista
Olv¨ªdate del sistema de valores que hace posible nuestra convivencia democr¨¢tica