
El auditor que convirti¨® a M¨¦xico en Francia
Una reducci¨®n inveros¨ªmil en las irregularidades al gasto p¨²blico federalizado despierta sospechas sobre el actuar del auditor superior
Una reducci¨®n inveros¨ªmil en las irregularidades al gasto p¨²blico federalizado despierta sospechas sobre el actuar del auditor superior
Los gobernadores han adquirido deudas impagables con bancos privados, en ocasiones con t¨¦rminos extra?amente favorables para la banca. Urge monitorearlos y apoyarlos contra abusos
Las remesas han aumentado en 39% en tan solo tres a?os, levantando sospechas de que el narco est¨¢ detr¨¢s. Los datos sugieren otra cosa
Muchos mexicanos de clase media creen ser ricos sin serlo. El malentendido perpet¨²a pol¨ªticas que benefician a las verdaderas ¨¦lites
L¨®pez Obrador prometi¨® aumentar la recaudaci¨®n reduciendo la evasi¨®n y elusi¨®n fiscal. A cuatro a?os del sexenio, los datos muestran otra cosa
La revocaci¨®n nos deja con una radiograf¨ªa detallada de las estrategias usadas por L¨®pez Obrador para conservar su voto m¨¢s fiel
Se supone que los notarios deber¨ªan dar fe p¨²blica a fin de otorgar certeza a individuos o empresas. Sin embargo, los notarios en ocasiones han sido utilizados como escudo para mentir y robar
Grupos de mujeres afines a Morena han querido vender la idea de que, gracias al obradorismo, y a las acciones concertadas de protesta pac¨ªfica que realizaron, la marcha fue un ¨¦xito
La invasi¨®n rusa trastocar¨¢ las finanzas p¨²blicas, la inflaci¨®n y la producci¨®n agr¨ªcola de la econom¨ªa mexicana. Sin reformas fiscales y de competencia, el pa¨ªs est¨¢ desprevenido para ello
El presidente podr¨ªa erradicar el poder de mercado que permite que las empresas millonarias impongan sobreprecios por todo M¨¦xico. En vez de ello, se involucra en batallas p¨ªrricas
Las elecciones libres no bastaron para limpiar de corrupci¨®n al sindicato. Lograrlo requiere un c¨®ctel de pol¨ªticas p¨²blicas nuevas y m¨¢s ambiciosas
El servicio exterior se convierte en el inesperado tablero donde se disputa la sucesi¨®n presidencial, el poder de la primera dama y el movimiento feminista
La capital entrega ayudas a ni?os que asisten a escuelas p¨²blicas sin considerar sus calificaciones. Esta pol¨ªtica es deseable y vanguardista
Las formas en las que el instituto recolecta datos de paternidad reflejan micromachismos propios de d¨¦cadas de liderazgos masculinos. Toca cuestionar y cambiar
A tres a?os, el sexenio de L¨®pez Obrador se celebra a s¨ª mismo como ¡°posneoliberal¡±, inadvertidamente mostrando con ello sus derrotas
La renuncia de Santiago Nieto es un s¨ªntoma de algo m¨¢s grave que una boda cara: veo en ella la radicalizaci¨®n pol¨ªtica de la coalici¨®n de L¨®pez Obrador
En tres a?os de Gobierno de L¨®pez Obrador, el pa¨ªs ha cambiado de manera importante, pero seguimos pareci¨¦ndonos demasiado al pa¨ªs que decidimos rechazar en la elecci¨®n del 2018
EL PA?S ofrece un adelanto de ¡®No es normal¡¯, ensayo de Viri R¨ªos sobre la brecha social en M¨¦xico
Tener una cuenta en un para¨ªso fiscal no es ilegal, pero deber¨ªa serlo. Su existencia muestra c¨®mo billonarios y pol¨ªticos han creado un sistema legal a modo de sus intereses
El Gobierno mexicano ha desarrollado tres efectivas herramientas propagand¨ªsticas para esconder los evidentes retrocesos de su gesti¨®n cultural. Muchos artistas han ca¨ªdo en ellas
El acercamiento del partido con Vox le da vida a un viejo temor latinoamericano: el miedo a que, en respuesta a un Gobierno de izquierda, una fuerza pol¨ªtica de extrema derecha pueda consolidarse
Cada qui¨¦n ley¨® el mensaje desde una trinchera ideol¨®gica distinta. Sus ac¨¦rrimos cr¨ªticos se perdieron de la oportunidad de ver un M¨¦xico que ha cambiado relevantemente para los trabajadores, contribuyentes y consumidores. Sus ac¨¦rrimos defensores se perdieron a un presidente que subi¨® a tribuna confundiendo sue?os con realidades
A contracorriente de quienes piensan que es necesario pagar mal para mantener las inversiones, avanza un cambio deseable y positivo en la organizaci¨®n del trabajador mexicano
El fracaso del sistema de salud, la desatenci¨®n a las clases medias y a las mujeres son los m¨¢s grandes pendientes del Gobierno mexicano
Dos de las tres apuestas empresariales del presidente est¨¢n en n¨²meros rojos. Su esperanza yace en una empresa de servicios financieros que gobiernos pasados buscaban disminuir
El controvertido pol¨ªtico parece destaparse como presidenciable. Pero no, no se trata de ¨¦l
El obradorismo ha dise?ado una estrategia que emula tres t¨¦cnicas probadas de resistencia para debilitar a la prensa. Saber c¨®mo responder a ellas es cr¨ªtico para todos los ciudadanos.
L¨®pez Obrador est¨¢ planeando una reforma fiscal que cambiar¨¢ de ra¨ªz la relaci¨®n entre su Gobierno y las grandes empresas
Sea cual sea el resultado de los comicios de este domingo, ser¨¢ un refer¨¦ndum sobre el Gobierno de L¨®pez Obrador
Los empresarios est¨¢n seguros de que pueden convencer al trabajador de votar contra Morena sin primero cambiar ellos mismos. No entienden nada
Morena no ha estado a la altura del encargo de democratizar el acceso al poder por una falla cr¨ªtica de liderazgo: el presidente tiene una afici¨®n por las venganzas. Un mejor obradorismo requiere de menos pasi¨®n y de m¨¢s cabeza
Votar por el PRI-PAN supone sembrar gustosos las mismas semillas que nos llevaron a cosechar a un L¨®pez Obrador hace tres a?os
Parte de la clase gobernante, como la candidata a diputada Mar¨ªa Elena P¨¦rez Zerme?o, no entiende ni se da cuenta cuando est¨¢ siendo racista y clasista
A diferencia de L¨®pez Obrador, los partidos de oposici¨®n no tienen un diagn¨®stico sustantivo sobre qu¨¦ est¨¢ causando las desigualdades en M¨¦xico
Los efectos del cierre escolar son devastadores para ni?os y mujeres. Los m¨¢s afectados son los hogares de estratos medios y vulnerables
Las irregularidades del gasto p¨²blico se concentran en las ¨¢reas del Gobierno donde el presidente de M¨¦xico menos hubiera querido
Respaldar cartas con premisas vagas o hasta erradas se ha vuelto el ¡®modus operandi¡¯ de la intelectualidad mexicana al hacer pol¨ªtica
Un grupo de ocho entidades bancarias manipul¨® los bonos del Gobierno mexicano para enriquecerse y el Estado mexicano no logr¨® hacer nada para detenerlos
El titular del INE no est¨¢ al frente del ¨®rgano electoral de los noventa, que habitaba un mundo con mayores consensos. Hoy el instituto tiene atribuciones que deben implementar en una sociedad m¨¢s polarizada
La microempresa puede pagar mejores salarios m¨ªnimos si los microempresarios comienzan a comprender mejor las fuentes de su debilidad