La Fundaci¨®n Bofill critica a la Generalitat por falta de planificaci¨®n y pide reducir ratios en la ESO y forzar a la concertada a disminuir su oferta, tal y como ha hecho la p¨²blica
Los aprobados han bajado en los campus p¨²blicos, seg¨²n en un informe la Fundaci¨®n Conocimiento y Desarrollo. Los expertos observan ¡°un notable aumento del absentismo¡±
El pa¨ªs queda m¨¢s cerca que nunca del promedio de la OCDE y la UE en una edici¨®n de la mayor evaluaci¨®n internacional del mundo marcada por la pandemia
Diez de las 17 autonom¨ªas quedan por encima del promedio internacional en matem¨¢ticas. Asturias y Cantabria son la segunda y la tercera con mejores resultados. Los resultados caen con fuerza en el Pa¨ªs Vasco
El director de Educaci¨®n del Banco Mundial remarca que en la radiograf¨ªa del sistema que se difunde el martes ¡°hay que ver detr¨¢s del promedio del pa¨ªs, a qui¨¦nes va mejor y en qu¨¦ circunstancias¡±
M¨¢s de 30 estaciones de las islas han registrado estos d¨ªas su r¨¦cord hist¨®rico y en los pr¨®ximos seguir¨¢n siendo demasiado calurosos para el mes de octubre
Thierry Rocher, m¨¢ximo responsable de la asociaci¨®n que elabora la gran evaluaci¨®n PIRLS en m¨¢s de 60 pa¨ªses, destaca que el descenso global por la pandemia ha sido desigual
La evaluaci¨®n internacional PIRLS detecta una p¨¦rdida generalizada en el mundo como consecuencia de la pandemia. Espa?a pierde menos que otros vecinos europeos y es el que menor diferencia en lectura muestra entre alumnos y alumnas
Factores estructurales impidieron a los centros p¨²blicos adaptarse con la misma agilidad que los concertados al cierre escolar, explican representantes de la comunidad educativa y expertos en educaci¨®n
Los centros educativos no solo han actuado como dique de contenci¨®n, han permitido una recuperaci¨®n parcial de la p¨¦rdida de aprendizaje que hab¨ªa supuesto el confinamiento
Mridusmita Bordoloi y Sidharth Santhosh|Nueva Delhi|
El gasto escolar para 2022 se incrementa a trav¨¦s del programa Samagra Shiksha, clave para reabrir los colegios tras la pandemia de covid-19. No obstante, los fondos asignados siguen estando por debajo de las cantidades solicitadas por el Ministerio del ramo
La interrupci¨®n de las clases por la pandemia ha aumentado el abandono escolar en el pa¨ªs africano. Un grupo de investigadores cuantifica la magnitud del problema que puede traducirse en menos oportunidades de conseguir un empleo y una peor salud en el futuro
Es demasiado tarde para evitar la peor crisis de aprendizaje en la historia de Am¨¦rica Latina y el Caribe. Pero no lo es para mitigar su impacto en los ni?os, ni?as, adolescentes, los padres y nuestras comunidades
Con motivo del D¨ªa Internacional de la Educaci¨®n, el 24 de enero, la directora de la ONG World Vision en Cisjordania, Jerusal¨¦n y Gaza escribe sobre la b¨²squeda de una verdadera infancia y escuelas seguras en zonas de conflicto
El subsecretario de Salud, Hugo L¨®pez-Gatell, afirma que las escuelas ¡°no son centros de contagios¡± y las autoridades federales de educaci¨®n llaman a mantenerlas abiertas
En los hornos nepal¨ªes es frecuente encontrar menores de edad trabajando en condiciones insalubres y peligrosas. Se trata de otro ejemplo de explotaci¨®n laboral infantil agravado en los ¨²ltimos a?os por la pandemia de covid-19 y el terremoto de 2015
¡°Si las escuelas reabren en enero, tendr¨¢n que hacerlo con las medidas m¨¢s estrictas posibles¡±, afirma el pediatra y epidemi¨®logo, que ha asesorado al Gobierno en el dise?o de los protocolos escolares
En su primer a?o en el cargo, el representante de Unicef en el pa¨ªs africano repasa las necesidades all¨ª de la infancia y cuenta c¨®mo la escuela es un poderoso instrumento para ayudarles a mitigar los efectos del conflicto en su d¨ªa a d¨ªa
Muchos centros educativos privados est¨¢n ah¨ª por necesidad: en situaciones de conflicto, tras fen¨®menos naturales y en muchos pa¨ªses donde el sistema p¨²blico simplemente no est¨¢ a la altura o no tiene capacidad. Pero tampoco podemos negar que gran parte funcionan porque es un negocio
Las sentencias impiden la suspensi¨®n de derechos fundamentales sin declarar el estado de excepci¨®n, pero permiten el cierre de colegios, de la hosteler¨ªa o de la industria no esencial
El conflicto en Etiop¨ªa entre el Gobierno y el Frente de Liberaci¨®n del Pueblo se ha convertido en una de las mayores crisis humanitarias del a?o, con millones de ciudadanos necesitados de asistencia humanitaria por carecer de todo
Unicef necesita m¨¢s de 8.300 millones de euros para llegar a m¨¢s de 177 millones de ni?os afectados por crisis humanitarias y para consolidar el Acelerador del Acceso a las Herramientas contra la covid-19 (ACT-A). Es la mayor petici¨®n de fondos de emergencia en su historia
M¨¢s de 60 pa¨ªses, entre ellos Espa?a, adem¨¢s de Unicef, FAO, la OMS, Unesco y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), se unen para lanzar la Coalici¨®n por la Alimentaci¨®n Escolar, una iniciativa dise?ada para garantizar que todos los escolares tengan la oportunidad de recibir una comida saludable y nutritiva para 2030
Desde hace dos a?os, los ni?os peruanos no asisten a clases presenciales. Este escenario muestra una d¨¦bil voluntad pol¨ªtica que no se atreve a enfrentar los miedos de la ciudadan¨ªa para un regreso a clases necesario
Moncho Ferrer Perry contin¨²a el legado de su padre, Vicente Ferrer, en la Fundaci¨®n VF, que lleva medio siglo asistiendo a los pobres en la India. Habla del impacto del coronavirus en el pa¨ªs, la importancia de liberar las patentes de las vacunas y las novedades en sus proyectos en Anantapur
La pandemia ha acentuado todav¨ªa m¨¢s las graves injusticias educativas previamente existentes y que sufr¨ªan en primera persona millones de ni?os y equipos docentes
El cierre de escuelas por la pandemia en esta regi¨®n interrumpi¨® el aprendizaje de 434 millones de ni?os, seg¨²n Unicef. El acceso limitado a tablets y m¨®viles, la baja conectividad y el reducido contacto con los maestros limit¨® su educaci¨®n. As¨ª han lidiado con ello estudiantes y profesorado y as¨ª es el retorno
Garantizar la participaci¨®n de los estudiantes requiere que dejemos de considerar a ni?os y adolescentes como ciudadanos de segunda categor¨ªa. La Organizaci¨®n de Estados Iberoamericanos ha puesto en marcha una experiencia piloto en Rep¨²blica Dominicana
Los padres de entornos rurales, en especial los pobres, desean en mayor proporci¨®n la reapertura de los colegios, cerrados por la covid-19. Mientras, en las ciudades y entre familias m¨¢s cultas preocupa m¨¢s la pandemia
M¨¢s de 25 millones de ni?os de preescolar, primaria y secundaria han vuelto a las aulas en medio de la incertidumbre y zozobra de sus padres por la pandemia
La tasa de deserci¨®n escolar en India ha aumentado por el impacto de la covid-19, especialmente entre familias con menos recursos. En la capital, cuatro autobuses recorren los suburbios para garantizar educaci¨®n a sus hijos
Inestabilidad pol¨ªtica, pobreza cr¨®nica, covid-19 y desastres naturales como los terremotos de 2010 y el del pasado s¨¢bado... los ni?os haitianos viven en constante amenaza. Pero hay quienes intentan evitar que caigan en manos de las mafias o que abandonen las escuelas