Ser creativo permiti¨® sobrevivir al ¡®Homo sapiens¡¯
Un equipo de cient¨ªficos descubre una red de 267 genes responsables de la autoconciencia que no ten¨ªan los neandertales y que aportaron ventajas evolutivas
Un equipo de cient¨ªficos descubre una red de 267 genes responsables de la autoconciencia que no ten¨ªan los neandertales y que aportaron ventajas evolutivas
El material gen¨¦tico recuperado de tres cuevas desvela las migraciones desconocidas de esta especie
Las dos especies se mezclaron en Oriente Pr¨®ximo, en Asia Central y tambi¨¦n en Europa
Una investigaci¨®n identifica seis tipos de chillidos y concluye que los no alarmantes, exclusivos de las personas, son m¨¢s eficientes
Los ¨²ltimos descubrimientos gen¨¦ticos reabren el debate sobre la posibilidad de que esta especie no se extinguiese, sino que fuese integrada por los ¡®sapiens¡¯
El hurac¨¢n Mar¨ªa arras¨® la isla en la que viven cientos de macacos, que respondieron a la crisis ampliando sus redes sociales y compartiendo los recursos escasos con extra?os
Los restos de cuatro ¡®Homo sapiens¡¯ de hace 45.000 a?os desvelan que los cruces entre ambas especies fueron mucho m¨¢s comunes de lo que se pensaba
El paleoantrop¨®logo Jos¨¦ Mar¨ªa Berm¨²dez de Castro, codirector del yacimiento de Atapuerca (Burgos), recoge en su nuevo ensayo, ¡®Dioses y mendigos¡¯, todo su conocimiento sobre la evoluci¨®n de la humanidad. ¡°Pod¨ªamos haber desaparecido como los neandertales¡±, sostiene
El an¨¢lisis dental del famoso f¨®sil de la sierra de Atapuerca, en Burgos, revela que los restos pertenecen a una joven de entre 9 y 11 a?os
El campo magn¨¦tico terrestre casi desapareci¨® hace 42.000 a?os, lo que alter¨® la atm¨®sfera, el clima y quiz¨¢ la historia humana
Nuevas hip¨®tesis sobre el final de esta especie humana se?alan que su desaparici¨®n est¨¢ relacionada con la mayor interconexi¨®n de los grupos de ¡®sapiens¡¯
La comunidad de Ngogo, en Uganda, se ha dividido en dos facciones. La brutalidad de las muertes entre antiguos compa?eros sorprende a los cient¨ªficos que los observan desde hace d¨¦cadas
Cop¨¦rnico nos ense?a que es un error suponer que ocupamos una posici¨®n privilegiada en el universo
Elmer Franklin Brannigan y Alicia G¨®mez Pinillos hablan de leyendas navide?as y r¨ªen, preventivamente enmascarados, cuando reparan en que a veces la leyenda adquiere un tinte supersticioso y homogeneizador
El naturalista y arque¨®logo publica ¡®Dioses con pies de barro¡¯ y avisa de que tambi¨¦n a nosotros nos amenaza la extinci¨®n
Diversos estudios muestran que las mujeres interven¨ªan en actividades adjudicadas a los hombres hasta ahora pero tambi¨¦n ejerc¨ªan otras espec¨ªficas
Un cilindro de casi 140 metros extra¨ªdo en el este de ?frica muestra c¨®mo los cambios ambientales favorecieron el cambio cultural
La evoluci¨®n no est¨¢ dirigida, van ocurriendo mutaciones en los organismos que se suman unas a otras y a partir de ellas pueden aparecer cambios
Neandertales y sapiens aceptaron en el seno de sus familias a hijos mestizos que fueron tratados como uno m¨¢s, reflexiona la autora
Hace unos 300.000 a?os, antepasados de los sapiens salieron de ?frica, se encontraron con los neandertales y tuvieron hijos con ellos, seg¨²n desvela un nuevo estudio con participaci¨®n espa?ola
Ubicado en la Pe?a de los Enamorados, los investigadores creen que es anterior a los tres existentes en la zona, declarados Patrimonio Mundial desde 2016
Lysenko recuper¨® la teor¨ªa lamarquiana que asegura que los rasgos biol¨®gicos de las especies los causa el medio en el que las especies se desarrollan
Si los humanos nos extinguimos antes de 4.700.000 a?os quedar¨¢ probado que un cerebro muy desarrollado no es una ventaja respecto a otras especies, dice el neurobi¨®logo Stefano Mancuso
Dos herramientas de piedra permiten llenar un vac¨ªo en el registro de presencia humana en la sierra burgalesa desde hace 1,4 millones de a?os hasta la actualidad
Cuando se secuenci¨® el genoma completo de la especie ya extinguida se vio que, entre las poblaciones actuales no africanas, entre el 1% y el 4% del genoma nuclear proviene de los neandertales
De la Cueva del Milod¨®n, en la Patagonia chilena, al zoo de Gerald Durrell en la isla brit¨¢nica de Jersey para conocer al dodo, y una sorpresa paleontol¨®gica en el centro de Los ?ngeles
Unas manos pintadas en una cueva de Timor Oriental aumentan el misterio sobre d¨®nde y cu¨¢ndo surgieron las primeras expresiones art¨ªsticas de nuestra especie, cuenta el prehistoriador Marcos Garc¨ªa-D¨ªez
Hace 74.000 a?os, el estallido del volc¨¢n de Toba produjo un enfriamiento global al que los humanos de la ¨¦poca sobrevivieron. Sus genes, sin embargo, est¨¢n casi ausentes en las poblaciones actuales
El hallazgo de un nuevo esqueleto en el yacimiento iraqu¨ª de Shanidar reafirma la idea que los neandertales enterraban a sus muertos con rituales sofisticados
Una nueva investigaci¨®n revela nuevas capacidades sensoriales que plantean el debate sobre la consciencia en animales con cerebros tan diminutos
Que una comunidad tenga en su seno individuos creativos no sirve solamente al prop¨®sito de estos, sino a la sociedad misma. Es un seguro de vida y de futuro para toda la humanidad
'Darwin, te necesito' es la serie que aborda los t¨®picos de la ciencia para separar los mitos de la realidad
Varios pueblos de Europa manipularon cr¨¢neos con intenci¨®n ritual con t¨¦cnicas similares durante m¨¢s de 15.000 a?os, en los que se pas¨® de la caza y recolecci¨®n a la agricultura y el uso del metal
Nuestra especie es el producto de la hibridaci¨®n entre cuatro poblaciones africanas ancestrales
Un experimento con lobeznos que entienden indicaciones sugiere que esa capacidad pudo propiciar la domesticaci¨®n de los perros
Una huella hallada en Gibraltar refuerza la teor¨ªa de la supervivencia de estos hom¨ªnidos m¨¢s all¨¢ de los 40.000 a?os establecidos como fecha de extinci¨®n
Rizomas tostados hallados en Sud¨¢frica muestran c¨®mo los 'sapiens' cocinaban vegetales que les ayudaron en su expansi¨®n